Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
El pre congreso de Cooperativas se reúne hoy en la UNCAUS
SAENZ PEÑA (Agencia). Hoy, a las 9, en la Universidad Nacional del Chaco, comenzarán las deliberaciones del Pre Congreso Argentino de Cooperativas organizado por el Centro de Estudios Cooperativos y UCAL.





“Es una jornada de trascendencia para discutir un importante temario en el año que la Organización de las Naciones Unidas declarara a 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor”. Por ese motivo el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), CONINAGRO Y COOPERAR han organizado una serie de actividades y eventos que tendrán como punto culminante la realización del Congreso de entidades cooperativas en el mes de septiembre en Rosario.

Siguiendo estos lineamientos es que el Centro de Estudios Cooperativos y UCAL, organizaron esta jornada para todas las entidades del sector asociativo provincial en sus distintas expresiones, ya sean agropecuarias, de servicios, trabajo y crédito entre otras, en las cuales se expondrán trabajos y experiencias del accionar de estas dentro del sistema. El encuentro cuenta con el apoyo de la Dirección de Cooperativas y Mutualidades de la provincia.

“Esta sin dudas representa una magnífica oportunidad para que el movimiento cooperativo provincial en sus diferentes matices, confraternice y exponga a la sociedad chaqueña su potencia socio-económico” señalaron la titular del Centro de Estudios Cooperativos Teresa Acevedo y el presidente de UCAL Vladislao Romachesky responsable de la organización.

Es por ello que dejaron abierta la invitación a todas las entidades y dirigentes del sector cooperativo a participar de este encuentro en vísperas de la realización del Congreso Nacional a realizarse en un par de meses.

El programa

La apertura de este encuentro se producirá a partir de las 9,30 con las palabras de bienvenida, alcances y objetivos de la actividad a cargo de un representante de las entidades anfirtrionas.

Posteriormente a partir de las 10, será el turno de la presentación del trabajo “Cooperativas Algodoneras Chaqueñas: Análisis económico, social y organizacional de factores internos y externos”.

Seguidamente habrá un debate y desde el mediodía podrá escucharse la exposición del trabajo de los alumnos de la Facultad de Ciencias Economías de la UNNE creación de una “Cooperativa de Trabajo en Puerto Tirol”.

La jornada continuará luego a las 14,30 con la Explicación Metodológica sobre participación en CAC Rosario 6 y 7 de Septiembre; 15,00.- Exposición de la Dra. Silvia Kesselman sobre el “Proyecto de Ley de Economía Social”, 16,15 horas.- Exposición sobre la Cooperativa “La Juanita” de la Matanza- Provincia de Buenos Aires.





Fuente: Diario Norte


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet