Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Interior
Con un padrón depurado y después de horas de incertidumbre se pagaron hasta 80 hectáreas
El cronograma de pago del subsidio para el sector agrícola afectado por la sequía tuvo, en la jornada de ayer, cambiantes anuncios, ya que en la mañana se comunicaba desde las sucursales del Nuevo Banco del Chaco que el desembolso quedaba “suspendido hasta nuevo aviso”; pero al mediodía, al menos en Sáenz Peña, se informaba que en horas de la tarde se habilitaban las cajas. Así ocurrió.




SÁENZ PEÑA (Agencia) -El cronograma para pagar la ayuda no reintegrable a los chacareros preveía que en la víspera se abonara el monto correspondiente hasta las ochenta hectáreas declaradas, pero el desconcierto por el cumplimiento del anuncio volvió a crispar los ánimos del sector de medianos productores. La incertidumbre reinó en horas matinales, ya que, sin que se hicieran públicos los fundamentos de la medida, las sucursales del Nuevo Banco del Chaco comunicaban sobre la circular que les anunciaba que el pago “se suspendía hasta nuevo aviso”.

Esto provocó nerviosismo entre los agricultores ante la ausencia de voces que explicaran la situación. Las conjeturas fueron varias y, entre otras consideraciones, las enojadas manifestaciones campesinas decían que el dinero no estaba, que las nóminas debían ser verificadas, que hubo problemas en el sistema de carga de la información. Lo cierto es que el desembolso de la ayuda no reintegrable demostró nuevamente la desorganizada ejecución del pago. Confusa situación, de la que quedan exentos los gerentes y empleados de las sucursales de la entidad bancaria provincial, que se “atienen a lo que les ordena el sistema en el día”.

Pago vespertino

En el caso particular de Sáenz Peña “el nuevo aviso” habilitó las ventanillas de la sede de la calle 7 en la tarde de ayer, en el horario de 15 a 17. La orden de pagar se habría hecho efectiva pasado el mediodía, y al tener la sucursal abiertas sus puertas para el pago de otros beneficios, se dispuso que una caja abonara la lista correspondiente a los productores del departamento Comandante Fernández.

Las otras filiales podían o no atender por la tarde, dependiendo de la organización de cada una y la disponibilidad de personal. La jornada fue, en consecuencia, de confusión entre los agricultores, especialmente entre aquellos que estaban dentro del rango de hasta ochenta hectáreas, que era la nómina que el cronograma oficial había anunciado en el inicio de la semana.

El nuevo comunicado

Después de tanta incertidumbre, al mediodía los nuevos anuncios indicaban que por la tarde se debía dar continuidad al pago del subsidio hasta ochenta hectáreas.

El gobernador elaboró una lista de productores que recibirán el subsidio establecido por la Ley 6963, listado que abarca a 1700 beneficiarios hasta 80 hectáreas. Luego de otorgar este beneficio a más de 500 productores hasta hoy, con una primera lista de 3174, el Poder Ejecutivo actualizó la lista, confirmada hoy por el presidente de Fiduciaria del Norte SA, Patricio Fiorito.

De esta manera se “ubica a los restantes 1700 productores beneficiarios de hasta 80 hectáreas, quienes recibirán el pago del subsidio a partir de esta tarde por medio del Nuevo Bancho del Chaco”.




Fuente: Diario Norte


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet