Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Producción
Tortarolo trazó con la Federación Nacional Campesina acciones a corto y mediano plazo
El ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, encabezó una reunión con representantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) en la que se trazaron las acciones prioritarias a desarrollar en el corto plazo en respuesta a las demandas planteadas por la entidad que nuclea a unos 1.500 pequeños productores de General San Martín, Pampa del Indio, Fontana y Resistencia.



“Acordamos una serie de acciones en respuesta a los puntos planteados como el de los semilleros. Empezaremos con el tema del maíz que es lo que podemos hacer desde el punto de vista agronómico”, indicó el titular de la cartera productiva.

En la oportunidad se avanzó también en una metodología de trabajo conjunto y la planificación de acciones en el mediano y largo plazo. Para ello, se acordó que todo lo que atañe a la relación del Ministerio de Producción con la Federación Nacional Campesina se canalizará a través del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), con un fuerte acompañamiento técnico de todas las Subsecretarías y Direcciones que dependen de esta cartera.

“Lo más destacable de esta reunión es lo que acordamos de aquí en adelante, que es hacer un convenio para establecer claramente las reglas de juego y un plan de trabajo a desarrollar durante los próximos años”, remarcó.

También se refirió a una remesa de un Decreto que se firmó en 2013 por un monto de dinero que se le viene otorgando a la FNC. “Esto avanzará en la medida que ellos cumplan con las rendiciones correspondientes que son exigidas por el sistema administrativo”, aseguró.

El funcionario recordó el martes pasado el gobernador Oscar Domingo Peppo encabezó una reunión con los integrantes de la mesa de la FNC y representantes de varias zonas, donde se acordó que cada Ministerio atendería las demandas que estaban bajo su competencia. “Como responsable del Ministerio de Producción convocamos a este encuentro que ha sido muy fructífero ya que avanzamos en algunos acuerdos”, concluyó.

Acompañaron al ministro Tortarolo en esta reunión los subsecretarios de Agricultura Jorge García, de Ganadería Rodolfo Casaccia y de Recursos Naturales Luciano Olivares, el presidente del IDRAF Gustavo Balbuena, el director de Apoyo Territorial y Agencias Aníbal Vilchez y la directora de la UPS del Ministerio de Producción Mirta Pereyra.

También fue invitado a participar el coordinador del programa ProHuerta del INTA, Gustavo Gerzel, mientras que en representación de la Federación Nacional Campesina (FNC) concurrieron Luis Benegas, Daniel Benítez, Víctor Gómez, Guido Mamani y el dirigente Rodolfo Schwartz.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 17 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet