Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Obras Sociales
Para prevenir el cáncer de piel, el Senado propone que las obras sociales cubran protectores solares en verano
El senador nacional por San Juan, Roberto Basualdo, presentó un proyecto de ley que tiene como fin que las obras sociales y las entidades de medicina prepaga cubran el 100 por ciento de un protector solar por mes, por afiliado, en la temporada de verano.



El objetivo principal es contribuir a la prevención del cáncer de piel y a concientizar a la población acerca de la necesidad de la prevención.

Al respecto, el dirigente sanjuanino expresó: “desde el Estado debemos velar por la salud de los ciudadanos e impulsar todo tipo de medidas que ayuden a la prevención de enfermedades. El cáncer de piel es una patología que puede ser prevenida con pantallas y protectores solares ya que poseen sustancias que por mecanismos físicos y/o químicos actúan como barrera protectora de la piel a las radiaciones solares. Son una defensa de primera línea”.

Los fundamentos del proyecto señalan que “si bien el sol es beneficioso para la salud, también es el principal causante de enfermedades cutáneas. Hay estudios que demuestran la incidencia negativa de la radiación solar sobre la piel. Por esta razón, es de suma importancia la protección contra los rayos del sol no sólo en la temporada de verano sino durante todo el año, debido a que los rayos ultravioletas afectan todos los días sean soleados o nublados”.

El cáncer de piel es aquel que se forma en los tejidos de la piel y que puede deberse a factores como quemaduras solares reiteradas o la exposición a radiación UV a largo plazo. Hay dos tipos principales de tumores de piel, el melanoma y el carcinoma. El factor conocido y prevenible más importante es la exposición solar repetida y desde la infancia, más aún si ocurren quemaduras importantes reiteradas.


Para entrevistas y más información: 15 2356 4498





Fuente: Prensa y Difusiones Basualdo


Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet