Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Campo
Máximo Kirchner: "De la rebelión fiscal pasamos a pagar impuestos con alegría"
El diputado del Frente para la Victoria (FpV), Máximo Kirchner, se refirió a lo que dijo el presidente Mauricio Macri sobre pagar el impuesto a las ganancias con alegría y dijo que antes llamaban a no pagarlos y hacer una rebelión fiscal.







"Hay varias aristas en lo de las retenciones: por un lado, las retenciones a la soja que anunció son más altas que las que imponía el gobierno hasta noviembre de 2007, que eran de un 17 por ciento y, por otro, aquellas provincias, regiones, municipios en incluso la Nación que tenían planeadas obras van a contar con un 5 por ciento menos de fondos que venían de las retenciones a la soja", explicó Kirchner.


Además, el diputado se refirió a lo que dijo Macri de pagar el impuesto a las ganancias con alegría: "Habló de alegría cuando antes hablaban de hacer una revolución, de no pagarlos. Con tal de hacerse del gobierno dañaron fuertemente la economía del país: habríamos tenido otros ingresos. Por lo cual es todo bastante contradictorio en base a una impunidad mediática nunca antes vista".


Por otro lado, el hijo de la ex presidenta se refirió a cual será la futura conducción del peronismo. "El peronismo va a encontrar la forma de reorganizarse. Hacer futurología en ese sentido es complicado. Quien conduce el espacio o, por lo menos el mío, es Cristina y esto se vio el 9. Puede que ellos quieran elegir qué peronismo quieren de oposición. Quizás un peronismo educado como necesita el presidente".


Luego volvió a hablar de una contradicción en el nuevo oficialismo que antes defendía la independencia de las instituciones y ahora quiere echar a la procuradora Alejandra Gils Carbó.


"Esto es lo que decía de la contradicción entre lo que hacían y lo que hacen ahora. Hay un búsqueda de hacerse un lugar. Creo que hay un solicitud por parte del grupo Clarín y una estatregia del partido judicial. Creo que están totalmente equivocados. Yo, en estos casos, siempre me acuerdo del caso del Banco Central en el que pedían su independencia", agregó.


Por último, habló de los decretos de necesidad y urgencia que firmó Macri en estos días y señaló: "Yo creo que por lo menos se van a observar. Después si quieren presentar sus proyectos que los presenten. Se están llevando puesto todo".






Fuente: Minutouno





Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet