Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Diputados
Los diputados electos en los comicios de octubre juran en la Cámara baja


Los 130 diputados electos en los comicios generales del 25 de octubre pasado jurarán hoy en el marco de la sesión preparatoria, donde también serán designadas las nuevas autoridades de la Cámara baja.



Durante la reunión convocada para las 17 prestarán juramento, entre otros, Emilio Monzó, principal operador de Mauricio Macri y futuro titular de la Cámara baja, cuatro ex gobernadores, los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof, y Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Kirchner.



Previamente, al mediodía, se celebró la Asamblea Legislativa para consagrar a la fórmula Mauricio Macri-Gabriela Michetti, como la ganadora del balotaje del 22 de noviembre pasado.

La ceremonia de juramento de los diputados, que asumirán recién el 10 de diciembre cuando jure el nuevo presidente, debería ser presidida por la chubutense Nelly Lagoria, la legisladora de mayor edad en la Cámara.

Por el frente Cambiemos, que reúne a los representantes de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, jurarán, además de Monzó, el cordobés Mario Negri, que renueva su mandato y continuará al frente del bloque radical, y Nicolás Massot, que hará su debut en el Congreso y comandará la bancada macrista.

Además ingresarán a la Cámara cuatro ex gobernadores, tres que pertenecen al Frente para la Victoria: José Luis Gioja (San Juan), Luis Beder Herrera (La Rioja) y Maurice Closs (Misiones), y el restante es Claudio Poggi, de Compromiso Federal, que responde al peronista disidente Adolfo Rodríguez Saá.

Dentro del kirchnerismo también desembarcarán en Diputados Nilda Garré, ex embajadora ante la OEA, Diego Bossio, titular de la ANSES, y Cristina Alvarez Rodríguez, ministra de Gobierno bonaerense.

Por el Frente Renovador ingresará Marco Lavagna, mientras que iniciarán un nuevo mandato Graciela Camaño y Facundo Moyano, al igual que Alberto Roberti, que se separó del massismo y conformará un bloque propio.

Tras la jura de los legisladores electos se designarán a las nuevas autoridades del cuerpo y tal como es costumbre la vicepresidencia primera también será para la coalición de gobierno y quedaría en manos del radicalismo, mientras que la vicepresidencia segunda sería para Gioja y la tercera para Felipe Solá.

Entre los diputados oficialistas que abandonarán el Congreso figuran el presidente de la Cámara y ex precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, Roberto Feletti, titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Omar Perotti, que emigró a la Cámara alta, y José María Díaz Bancalari. En la oposición, Federico Pinedo (PRO) pasó al Senado como Julio Cobos (UCR) mientras que Patricia Bullrrich, Laura Alonso, Julio Martínez, Oscar Aguad, José Cano y Ricardo Buryaile, fueron designados para integrar el futuro gobierno nacional.


Viernes, 4 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet