Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Escuchas ilegales
Macri quedó a un paso de ser sobreseído de la causa escuchas
El fiscal federal Jorge Di Lello se pronunció a favor del sobreseimiento del presidente electo, en la causa en la que se investigan supuestas escuchas telefónicas ilegales, que ya fue elevada a juicio oral.







El dictamen con el pedido de sobreseimiento fue presentado ante el juez federal Sebastián Casanello, que deberá resolver ahora si desvincula definitivamente a Macri de la causa o si lo envía a juicio oral junto a los restantes acusados.

En tribunales se especula con que el juez terminará sobreseyendo a Macri luego de las últimas medidas de prueba de la causa que no incriminarían al jefe de gobierno porteño.

Ayer, Sergio Burstein, familiar de víctimas del atentado a la AMIA, y querellante en la causa pidió que Macri vaya a juicio oral y público.

Burstein consideró que Macri debe continuar procesado y ser sometido a juicio porque hay suficientes pruebas en su contra.

Una vez que el juez analice estas presentaciones y la del otro querellante Néstor Leonardo, cuñado de Macri, a quien supuestamente lo espiaba, le correrá vista a la defensa del presidente electo, que reiterará su pedido para ser sobreseído. Luego Casanello estará en condiciones de resolver.

Macri está acusado por las escuchas que tuvieron como víctimas a Sergio Burstein, quien había realizado críticas a la designación el entonces jefe de la Policía Metropolitana Jorge "Fino" Palacios y también por las escuchas a Leonardo.

Días atrás, el juez Casanello dio por concluida la investigación al considerar que no quedan pruebas por realizar, luego de que fracasó un pedido de informes a Estados Unidos, sobre la empresa Ackerman, que fuera contratada por Franco Macri, supuestamente para vigilar a Leonardo.

Entre los que serán juzgados están el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge Palacios, el sindicado espía y ex efectivo de la Policía Federal Ciro James y el ex ministro de Educación de la ciudad Mariano Narodowski, entre otros.

En julio pasado, la Cámara Federal confirmó la decisión del juez Casanello, que si bien no envió a juicio a Macri, tampoco le dictó el sobreseimiento al considerar que aún faltaba prueba por producirse, entre ella la respuesta de un exhorto a Estados Unidos vinculado al caso.

Según consta en el expediente, el padre del presidente electo, Franco Macri, reconoció haber contratado a la empresa Ackerman Group LLC Security & Investigative Consultants, con sede en EE.UU, para investigar a su yerno Néstor Leonardo quien estuvo casado con Sandra Macri, la hermana fallecida de Macri.

Casanello, remitió un exhorto a los EE.UU, al sostener que "si bien (Franco Macri) alude a servicios relativos a seguridad, consultoría e investigación – y coincide con las fechas en que el teléfono de Leonardo fue indebidamente intervenido-, no expone cuáles fueron los mecanismos llevados a cabo".

La cuestión a dilucidar es si Macri tuvo interés en escuchar a Leonardo, y en función de ello ordenó la intervención telefónica; o bien se trató de uno de los servicios que prestó la firma Ackerman Group a Franco Macri quien contrató a la empresa para investigar a Leonardo.

Esa información no fue suministrada por Estados Unidos y ahora esa prueba fue dejada de lado, y se deberá resolver la situación final de Macri.

El juicio oral a las personas acusadas estará a cargo del Tribunal Oral Federal 5 que fijó fecha de comienzo de juicio para el 5 de septiembre de 2017. Macri por ahora no está entre los que serán juzgados, y el juez Casanello es quien debe definir si finalmente lo sobresee o no.





Fuente: Minutouno





Jueves, 3 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet