Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
¿Cuáles son los objetos que guardan los argentinos en sus casas y no usan?
OLX realizó una encuesta para analizar cómo son los hábitos de los argentinos a la hora de desprenderse de aquello que ya no usan.







A su vez, un 43 por ciento señala que un espacio de su casa se convirtió en un depósito de cosas sin usar, según el estudio.

La vedette de lo acumulado son las tablets. Sorprendentemente, más del 70 por ciento de los encuestados señaló haber guardado una tablet que no utilizó durante todo 2015.

También se acumulan celulares; casi la mitad de los consultados señaló tener guardado un celular que no usa hace más de un año. Muebles, electrodomésticos, ropa, herramientas, bicicletas y otros artículos deportivos completan la lista.

Entre lo que se guarda más tiempo sin usar se destacan los juguetes: casi un 50 por ciento admitió tener en sus casas juguetes que nunca fueron utilizados en los últimos 5 años.

Entre lo más raro que guardan los encuestados –y que no usan– se encuentran un molde de dientes, una máquina de hacer helado de los años 80, una computadora Commodore 64 y un casco masajeador. Entre lo más costoso que atesoran y no usan: una guitarra autografiada por Mick Jagger, un reloj cucú alemán o una bicicleta de spinning.

¿Las razones? La mayoría (26%) acumula estos objetos pensando que los utilizará en algún momento del futuro y un 24% "ya no sabe por qué los guarda". Otros guardan objetos porque tienen algún valor emocional (19%).

El resto se reparte entre los que no consideran que los objetos tengan algún valor como para ser vendidos, los que los guardan porque sí consideran que tienen un valor económico y quienes los guardan por haberlos recibido como regalos.

La encuesta también reveló que estos "acumuladores" tienen una expectativa clara para desprenderse de sus cosas: al 77% de los consultados le gustaría vender aquello que no usa en un sitio de clasificados online.

¿Qué harían con el dinero obtenido? La mayoría utilizaría ese dinero para comprar algo que necesita (45%), seguido por aquellos que pagarían una deuda (19%), los que se darían un gusto (12%) y ,por último, se ubican los que ahorrarían, viajarían o harían otra cosa.

"Uno de los principales desafíos que tenemos en OLX es mostrarle a la gente que todos tenemos cosas para vender. Nuestro país está madurando su cultura de compra y venta de usados a través de experiencias positivas entre usuarios".

"Se trata de un desafío gratificante: quien reconoce que ha guardado cosas que ya no usa, las identifica y vende fácilmente, obtiene dinero por elementos que antes tenía acumulados en su casa y no les daba ningún valor. Estas personas luego siguen publicando", explica Agustín Garicoche, Gerente General de OLX Argentina. Y afirma: "Los datos muestran que cada vez más argentinos se animan a comprar y vender artículos usados".


Datos destacados

+50% guardó en 2015 cosas que no usó en todo el año.

+70% de las tablets no fueron usadas en 2015.

+25% no sabe por qué guarda lo que no usa.

+75% usaría un clasificado de Internet para vender lo que no usa.





Fuente: Minutouno






Jueves, 3 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet