Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Social
Reserva Grande: Soneira brindó detalles de las audiencias a diputados provinciales
La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, participó de una reunión extraordinaria de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Legislatura provincial para brindar detalles de las audiencias públicas sobre la Reserva Grande.



La funcionaria ahondó así en la propuesta del Ejecutivo provincial de titularizar las tierras de la denominada Reserva Grande (El Impenetrable) a favor de las comunidades originarias y criollas.

El encuentro estuvo encabezado por los diputados Orlando Charole, Raúl Acosta y Néstor Marcón. Estuvieron presentes además, la titular del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh) Andrea Charole; el moderador de la causa que se entabla en el Juzgado Civil y Comercial Nº 6 Leonardo Sabatinelli y técnicos del Instituto de Colonización.

Soneira expuso cada uno de los puntos acordados durante las consultas públicas efectuadas en noviembre en distintos puntos de la provincia, y que convocaron a etnias de las comunidades wichí, qom y moqoit. “La propuesta que presentamos fue consensuada y abordada durante las consultas públicas; desde el Estado buscamos respetar el lugar que ocupan las familias evitando una relocalización y el desarraigo de aquellos que residen en la zona”, sostuvo. Recordó además que la iniciativa consiste en otorgar 100 mil hectáreas por etnia con títulos otorgados a la comunidad.

Por otro lado, la funcionaria exhortó a los legisladores a “trabajar todos juntos en el camino de reivindicación de tierras y el acceso a derechos de las comunidades, que durante años fueron postergadas y hoy, con un claro compromiso del gobernador Jorge Capitanich tendrán inclusión social”.

El Gobierno provincial en cumplimiento del artículo 37 de la Constitución Provincial y el 75 inciso 17 de la Constitución Nacional, propone otorgar en propiedad comunitaria 300.000 hectáreas a los pueblos originarios distribuidas a razón de 100.000 hectáreas por etnia, además de garantizar la regularización dominial de los criollos que se encuentran arraigados dentro de los límites de la Reserva Grande.

“Como integrantes de los pueblos originarios me parecía importante abrir este espacio y tener este encuentro clarificador que marca la decisión política de un Gobierno de reconocer el derecho a la tierra de miles de chaqueños, lo que está legitimado además por nuestros hermanos por la participación que se observó en las audiencias”, sostuvo Orlando Charole.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 2 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet