Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Ganancias
"Los trabajadores no deben recibir la carga del Impuesto a las Ganancias"
El designado ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, volvió a mostrarse a favor de la modificación del Impuesto a las Ganancias y aseguró las partidarias de 2016 "tienen que ser libres".






"Para nosotros Ganancias es un tema central. Casi un millón de trabajadores se incorporaron en los últimos años producto de la inflación a pagar ese impuesto", señaló en declaraciones a radio Mitre.

En ese sentido, el hijo del histórico dirigente sindical del plástico sostuvo que "es un reclamo que habían planteado las distintas centrales obreras y creemos que los trabajadores no deben recibir la carga de ese impuesto", por lo que afirmó que se tomarán medidas para "tratar de volver a la situación previa del comienzo del ciclo inflacionario".

En diálogo por otra radio, Triaca ratificó que "las paritarias tienen que ser libres", pero aclaró que es "muy importante mirar el desarrollo de la economía", y pidió que haya "madurez" en ese sentido tanto de los dirigentes sindicales como empresariales.

"Creemos y lo hemos hecho en todos los ámbitos donde nos tocó gestionar, que las paritarias tienen que ser libres. Lo que sí entendemos es que es muy importante que miremos el desarrollo de la economía. Tenemos que sacar adelante el país y poner la economía en funcionamiento", dijo el actual diputado en declaraciones a radio Continental.

En ese marco, aseveró que "tiene que primar una madurez tanto de los dirigentes sindicales como empresariales para entender cuál es el objetivo común".

Triaca también confirmó que este martes se reunirá con el actual ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para analizar distintas cuestiones que hacen a la transición del gobierno". "Esperamos hacer una transición para tener la información necesaria para tomar decisiones", indicó.

Por otra parte, el economista de la Universidad de San Andrés destacó que tiene una "buena relación" con el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, así como con todos los dirigentes gremiales, y afirmó que aprendió de su familia que "hay que dialogar con todo el mundo, incluso con los que no hay coincidencias".

Al ser consultado sobre la reunificación del movimiento obrero, el designado funcionario indicó que "el proceso de unidad de las CGT es valioso porque creemos en la unidad de los argentinos, que es un valor en sí mismo", pero aclaró que "depende de los dirigentes" y no de los funcionarios que queden a cargo de la cartera laboral.

Por ultimo, Triaca prometió que el nuevo gobierno de Macri "va a trabajar en el sentido" de lograr un pacto social y agregó que "se van a encontrar los argumentos para encontrar ese pacto", ya que "el diálogo es lo que logrará que los argentinos encontremos un ámbito de coincidencias".






Fuente: Ambito.com





Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet