Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Aerolíneas Argentinas
Según Cambiemos, Isela Costantini aceptó ser titular de Aerolíneas Argentinas
De confirmarse, la actual gerente general de General Motors y titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) reemplazará a Mariano Recalde en la recuperada línea de bandera.







Desde la futura gestión a cargo del presidente electo Mauricio Macri aseguran que la empresaria Isela Costantini, actual gerente general de General Motors y titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), aceptó hacerse cargo de la conducción de Aerolíneas Argentinas.


Sin embargo, la posible sucesora de Mariano Recalde en la aerolínea de bandera no confirmó la versión. De hecho, cuando la semana pasada trascendió que había aceptado el cargo salió luego a desmentirlo. Según pudo saber ámbito.com, Costantini se encontraba el jueves pasado en Brasil y tenía previsto tomar una decisión esta semana.


Además, ámbito.com se comunicó con General Motors y Adefa, y en ambos casos evitaron confirmar o desmentir la información.


Costantini tiene 44 años y nació en Brasil, pero es hija de padres argentinos. Es licenciada en Comunicaciones, egresada de la Universidad Católica Pontificia de Paraná, Brasil, y obtuvo un master en la Universidad de Loyola de Chicago, Estados Unidos, con especialización en Marketing y Negocios Internacionales.


En General Motors comenzó a trabajar en 1988, en Brasil, en el área de Marketing y Ventas, en las cuales desempeñó varias funciones, entre ellas, marketing estratégico, pronóstico de ventas y gerente de marca.


En 2002 fue transferida a la planta de pick-ups de Arlington, Texas como Gerente de Planta de Chasis; más tarde regresó a Brasil para desempeñarse como Gerente de Programas y en 2004 se incorporó al área de Investigaciones de Mercado de Latinoamérica, África y Medio Oriente, según consta en su extenso currículum.


En 2005 fue promovida como Ejecutiva de Investigación de Mercado y Planeamiento de Producto de la empresa automotriz, adonde en 2010 y hasta finales de febrero de 2012, se desempeñó como Directora Regional de Posventa y Servicio al Cliente en GM Sudamérica.


En marzo de ese año fue designada Presidente y Directora Ejecutiva de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay, y así fue la primera mujer en ocupar ese cargo.


Entre las múltiples tareas que le esperarían al frente de la aerolínea estatal, está negociar con seis gremios: APA (personal de tierra), APTA (técnicos), AAA (aeronavegantes), UPSA (jerárquicos), APTA (pilotos de Aerolíneas) y UALA (pilotos de Austral).






Fuente: Minutouno





Lunes, 30 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet