Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
2:23:10
 
 
Internacionales
Arrancó en París la cumbre mundial que buscará un nuevo acuerdo climático
EL MINISTRO PERUANO DEL MEDIO AMBIENTE, MANUEL PULGAR VIDAL, INAUGURÓ ESTE LUNES DE FORMA OFICIAL LA CUMBRE DEL CLIMA (COP21) EN LA QUE DURANTE ONCE DÍAS SE BUSCARÁ UN ACUERDO QUE FRENE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUSTITUYA AL PROTOCOLO DE KIOTO DE 1997.
Representantes de 195 países más la Unión Europea negociarán durante el encuentro un acuerdo que la presidencia francesa pretende que sea "ambicioso" y de cumplimiento obligatorio.

Poco antes del comienzo se informó que once estados de los más desarrollados realizarán una contribución conjunta de 248 millones de dólares a un fondo destinado a medidas de adaptación al cambio climático en los países más pobres.

El principal contribuyente será Alemania, con 53 millones de dólares, y le seguirán Estados Unidos (51,175 millones), Reino Unido (45,1 millones), Francia (26,5 millones), Canadá (22,4 millones), Dinamarca (22,1 millones) y Suecia (11,5 millones), entre otros paises, según consigna la agencia EFE

Todo ese dinero se integrará en el "Fondo para los Países Menos Desarrollados" que busca reducir la vulnerabilidad de sectores y recursos que son centrales para el desarrollo, como el agua, la agricultura, la seguridad alimentaria o las infraestructuras.

Por otra parte 317 personas de las 341 detenidas el domingo durante la manifestación por el cambio climático, permanecían hoy bajo arresto según comunicó la Prefectura de Policía de París.

La portavoz dijo que una docena de policías habían resultado heridos leves, pero que no tenía información sobre contusos entre los manifestantes.

La manifestación, que no había sido autorizada por "seguridad" a raiz de los últimos ataques terroristas, la protagonizaron diversos grupos en la plaza de la República de París coincidiendo con la apertura de la cumbre climática.

Fuente: Télam


Lunes, 30 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet