Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
Cómo serán las modificaciones en Ganancias


El futuro ministro del Interior, Rogelio Frigerio está trabajando junto a otros economistas en una modificación del mínimo no imponible: según trascendido se ubicaría entre los $ 30 mil y los $ 40 mil.


El futuro ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó el compromiso del presidente electo, Mauricio Macri, de cambiar el mínimo no imponible de Ganancias.

"Mauricio Macri fue claro. Tenemos que hacer cambios para que pase a ser un impuesto progresivo y lo paguen quienes más ganen. Estamos definiendo un proyecto de ley para modificarlo", opinó Frigerio en diálogo con Cadena 3 de Córdoba, según recoge Tiempo Argentino.

Consultado acerca de si también incluirá una modificación en las escalas del tributo, el futuro ministro contestó que "por supuesto que las vamos a cambiar. Ganancias ha perdido la esencia. La idea es que paguen más quienes ganen más, pero las definiciones las va a dar el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, oportunamente." El propio Prat Gay anunció que enviarán un paquete de leyes luego del 10 de diciembre al Congreso para poder modificar el impuesto a las Ganancias, entre otras políticas.

"Son leyes que deben ser aprobadas por el Congreso; vamos a presentar un paquete de leyes en la primera semana en que asuma el presidente y después la discusión del Congreso tendrá que resolver la cuestión", afirmó el futuro ministro de Hacienda y Finanzas en declaraciones a la prensa.

Según trascendió en versiones periodísticas, el mínimo no imponible ascendería un 100% entre $ 30 mil y $ 40 mil, aunque fuentes cercanas al equipo económico entrante no aseguraron que esta cifra sea la definitiva.

En realidad, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exceptuó a todo aquel que ganara menos de $ 15 mil en agosto de 2013, por lo que el mínimo no imponible real de los trabajadores en la actualidad es mayor a $ 15 mil.

Por otro lado, es importante recordar que Daniel Scioli, el candidato del Frente para la Victoria, también había propuesto actualizar el mínimo no imponible a $ 30 mil mensuales netos. En bruto, esto implica que los salarios de alrededor de $ 37 mil no pagarían este tributo. Es evidente que el Impuesto a las Ganancias ha sido resistido por la sociedad porque los incrementos en los precios no se transmitían en una suba de los montos. Por ello, ambos candidatos exhibieron propuestas en este sentido, prometiendo actualizar los montos y encontrar alguna manera de hacer previsible su evolución en el tiempo.

Los puntos de discusión con el oficialismo al respecto son cómo continuar con la progresividad tributaria y del gasto y cómo evitar que la reducción del impuesto, junto con la quita de retenciones a las economías regionales y la reducción a la soja desfinancien el Estado. El otro punto del desfinanciamiento del Estado es el fallo de la Corte Suprema que obliga a devolver unos $ 80 mil millones a Córdoba, Santa Fe y San Luis, y el debate por una nueva Ley de Coparticipación, a la que adhirió Frigerio: "Argentina necesita un ordenamiento fiscal federal y cumplir con la Constitución Nacional. Nos vamos a juntar con los gobernadores para impulsar una nueva ley que ordene fiscal y financieramente la relación entre los distintos gobiernos", afirmó Frigerio. Un mayor federalismo fiscal implicará comprometer los gastos en transferencias más importantes de recursos a las provincias, en un contexto de recaudación que decrece por la suba del mínimo no imponible y la eliminación de las retenciones.

En este contexto, el debate se centrará en cómo financiar el bache fiscal de forma que no involucre un ajuste para los argentinos. Hasta el momento, la única propuesta ha sido recortar el gasto público, en particular los subsidios a la energía y el transporte.



Fuente: Infonews


Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet