Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
"No es lo mismo un país que una empresa"
Acto en El Palomar




Tras el balotaje del pasado domingo, la presidente Cristina de Kirchner volvió a los actos públicos, acompañada por gobernadores y dirigentes del peronismo, y se mostró como la líder de la oposición cuando asuma el gobierno de Mauricio Macri el próximo 10 de diciembre.


"Vamos a velar por los derechos de todos los argentinos", afirmó respecto al rol que ocupará el FpV ahora que le tocará estar del lado opositor y garantizó que el espacio "sostendrá la gobernabilidad".


"Jamás se nos ocurriría algo que dañara la gobernabilidad", lanzó Cristina, quien garantizó que el FpV va a "colaborar" con la próxima gestión. "No me voy a ir, quédense tranquilos, siempre voy a estar con ustedes", había comenzado su discurso la mandataria.


Cristina reapareció públicamente este miércoles tras el balotaje del pasado domingo, en el que Macri se impuso al candidato del oficialismo, Daniel Scioli.


Durante el acto, inauguró obras en el Hospital Nacional Posadas, en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón, y además mantuvo videoconferencias para presentar las nuevas instalaciones en hospitales de Ituzaingó, Esteban Echeverría en Provincia y en Paraná, Entre Ríos.


Respecto al balotaje, Cristina destacó que la diferencia entre Macri y Scioli "fue muy escasa". "Si hubiese sido al revés... ¿Qué hubiese pasado? ¿Hubiesen reaccionado como nosotros?", se preguntó la Presidente y recordó que en las elecciones a gobernador de Tucumán, Juan "Manzur ganó por 14 puntos sin embargo se mantuvo en vilo a un país por un pretendido fraude".


"Quiero decirles a los que nos votaron y a los que no, que nosotros no vamos a hacer las cosas que nos hicieron a nosotros", afirmó la saliente mandataria. Además dijo: "Queremos que le vaya bien al país, no somos del ejército del tanto peor tanto mejor".


En el final del acto, Cristina destacó: "Hemos empoderado al pueblo con sus derechos (...) Son ustedes quienes deberán defenderlos si alguien quiere arrebatárselos, y allí estaremos nosotros".


Antes, la Presidente destacó que "acá nadie entra por la ventana, entramos y salimos por la puerta, como debe ser siempre".


"Salimos con el orgullo como argentinos de haber cumplido parte de la tarea, nunca nadie que gobierne cumple la tarea, porque siempre va a haber alguien que le falte algo", afirmó, mientras que repasó diversos logros y cifras de su gestión.


"Un país no es una empresa, es una Nación conformada por hombres y mujeres con necesidades que deben ser cubiertas no con un criterio economista. El balance de una empresa se cierra con pérdida o ganancia. El balance de un país se cierra con cuántos argentinos están adentro y cuantos quedan afuera", expresó la jefa de Estado.





Fuente: Ambito.com




Miércoles, 25 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet