Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri reveló cómo será su reunión con Cristina
El presidente electo habló del encuentro que mantendrá esta tarde con la mandataria en la Residencia de Olivos. Además, dio sus primeras definiciones sobre política exterior, decretos de necesidad y urgencia y política de contención a los piquetes.

El presidente electo, Mauricio Macri, afirmó que le pedirá a la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, que haya “una transición ordenada” en los 18 días que restan hasta el 10 de diciembre en que asumirá sus funciones. “Que las personas que vayamos designando puedan ir a sentarse con cada responsable de área. Que cada ministro reciba y comunique a su sucesor qué es lo que está haciendo y cuál es el estado de situación de su ministerio. Y en el caso del de Economía ver cómo están los números”, enumeró en una entrevista publicada hoy en el diario Clarín.

En una entrevista con la Nación, el líder de la alianza Cambiemos dio más detalles acerca de lo que espera que surja del diálogo con Cristina. “Espero, frente a su buena actitud de llamarme, felicitarme y convocarme, que me diga lo normal, ¿no?, que abra las puertas de todos los ministerios, que las personas que designemos puedan ir a transcurrir la transición informándose, teniendo en claro un punto de partida. Porque en la Argentina tenemos un bajísimo nivel de información. Eso hace que estemos ansiosos por ver cuál es el estado de las cuentas, cuántas son las reservas del Banco Central, qué son los acuerdos con China, qué son los acuerdos con Rusia”, planteó.

En ese sentido, agregó: “Hay muchas cosas que queremos saber para ver en qué dirección rumbeamos a partir de diciembre. Les he pedido a los argentinos paciencia, porque milagros no soy capaz de hacer. Pero tengo plena conciencia de que el tiempo cuenta. Hay mucha gente en la pobreza, nacen niños todos los días que no tienen la correcta estimulación, como nos enseñó Abel Albino a todos. El tiempo cuenta y hay que darle dinámica y hacer las cosas lo mejor y más rápido posible”.

Macri afirmó que los decretos "son un instrumento en el corto plazo"

Luego de negarse a dar precisiones acerca de cuál será el valor del dólar oficial y de las tarifas de servicios públicos, Macri dio algunas pistas acerca de cuáles serán sus ejes de política exterior además de mantener la alianza estratégica con Brasil. “En Venezuela hay presos políticos, no se respeta la libertad de expresión y hay militares gobernando. No es lo que nosotros avalamos en nuestro país, ¿por qué vamos a avalarlo dentro de la cláusula democrática que tenemos en el Mercosur?”, dijo en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Mitre. Al ser consultado sobre su futuro canciller, fue misterioso: “Le he hecho una propuesta a alguien y estoy esperando que conteste”.

El mandatario electo dijo también que usará decretos para gobernar porque “hay una transición hacia lo que todos queremos” y “en el corto plazo es un instrumento” y lanzó una advertencia hacia las protestas populares. Al ser consultado por Clarín sobre “qué hará con los piquetes”, Macri respondió: “Creo en el diálogo. Aquellos que crean que van a usar el piquete como extorsión, van a estar en problemas, porque vamos a actuar con el valor de la ley”.

Fuente: INFOnews


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet