Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
Nuevo aumento de YPF: suben un 4,5% las naftas en todo el país

La petrolera aplicó la mayor suba en dos años en la madrugada del lunes. Se espera que el resto de las empresas también actualicen sus precios


Tras la jornada electoral que se llevó a cabo en la Argentina, YPF aplicó esta madrugada un aumento del 4,5% en las naftas de todo el país, según confirmaron fuentes de la empresa a Infobae. El octavo aumento de lo que va de 2015 es el más fuerte del año, y es la mayor suba en dos años. La suba previa había sido antes de las PASO, con una suba del 2,5 por ciento a nivel nacional.

¿Cuáles son los nuevos valores? En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de Premium –bajo la marca Infina- saltó de $14,03 a $14,65, mientras que el litro de Super subió un 4,3%: de $12,45 a 13,01 pesos. El litro de Euro subió de $12,97 a $13,54, mientras que el de Diesel 500 ahora se ubicará en los $11,82, más cerca de la barrera de los 12 pesos en las estaciones de servicios.

"La suba en lo que va del año es de un 10,4 por ciento", informó una fuente a este medio. Como sucedió en ocasiones anteriores, se espera que en las próximas horas el resto de las empresas aplique aumentos en un porcentaje similar a YPF. Shell, Axion, Petrobras y Oil son los principales referentes del sector que remarcarán las pizarras.

Este lunes, en su primera conferencia de prensa como presidente electo, Mauricio Macri aseguró que analizará la continuidad de Miguel Galuccio al frente de la compañía petrolera y diferenció su perfil del de otros dirigentes como Alejandro Vanoli y Alejandra Gils Carbó. Algunos operadores analizaron la suba de las naftas de esta mañana como un guiño del CEO de YPF a la política energética que podría aplicar Cambiemos a partir del 10 de diciembre.

Los surtidores de la ciudad de Buenos Aires tienen los precios más bajos del país. En Mendoza, el litro de nafta premium de YPF se encuentra ya en los 14,76 pesos, mientras que en Córdoba ya superó la barrera de los 15 pesos.

El aumento de los precios de las naftas se da a contramano de lo que sucede en el resto del mundo, donde la caída en el precio internacional del petróleo hace caer los precios de los combustibles. En la Argentina, las petroleras comenzaron el año ajustando mensualmente el precio al público de los combustibles para seguir de cerca las minidevaluaciones del Banco Central (BCRA), pero este último salto es mucho mayor.


Fuente: Infobae


Lunes, 23 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet