Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Elisa Carrió propuso a Campagnoli como Procurador General
La diputada nacional aseguró que no le interesa suceder a Alejandra Gils Carbó ni tener un lugar en la Corte Suprema. Adelantó que se llamará a silencio y que tiene previsto "jubilarse" el año que viene





Elisa Carrió descartó ser Procuradora General de la Nación o integrante de la Corte Suprema y barrió con todas las especulaciones que la situaban en uno de esos cargos.

Es más, dijo que no pretende ningún puesto formal durante la Presidencia de Mauricio Macri y adelantó que el año que viene tiene previsto jubilarse.

"Yo si fuera presidente eligiría a (José María) Campagnoli como Procurador. Yo fui fiscal de la Nación durante 20 años y ahora no puedo, porque fue acusadora y si pasara a ser la procuradora se entendería como una venganza", declaró "Lilita".

La líder de la Coalición Cívica que tuvo un rol preponderante para formar la alianza que ganó las elecciones presidenciales de la Argentina aseguró que tampoco aceptaría un lugar en la Corte Suprema porque allí debe ingresar un juez con absoluta imparcialidad y no con un pasado político como el que ostenta ella.


"Esta es mi última entrevista"

"A partir de ahora voy a estar en la retaguardia, en la ayuda personal y política cuando me lo requiera el presidente electo. Yo no quiero nada. Yo ya parí la República y ahora ya está. Ahora hay que gobernar y hacerse cargo", aseguró Carrió.

Una vez más, "Lilita" recordó el día que se levantó en medio de una conferencia de prensa que compartía con Fernando "Pino" Solanas, su ex aliado en UNEN, quien se oponía a cerrar un entendimiento con el PRO. Esa tarde Carrió tomó su cartera y plantó a Solanas en medio de un discurso, lo que le provocó fuertes críticas.

"Me mataron por la carterita, por UNEN y ahora al final dicen que fue bárbara esa estrategia", bromeó. Y agregó: "Me tocó abrir el camino, que es lo peor, porque la maleza lastima".

Carrió adelantó que a partir de ahora no dará más entrevistas y se dedicará a su familia. A modo de ejemplo, para graficar cómo ha sido su militancia en los últimos 20 años, dijo que su hijo Ignacio vivió desde los 2 años con seguridad privada. Ayer, "Nacho" la llamó y le dijo: "Mamá, valió la pena".





Fuente: Infobae






Lunes, 23 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet