Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
Ya funciona el tercer radar meteorológico fabricado en Argentina

El tercer radar meteorológico íntegramente hecho en Argentina se puso en marcha para contribuir a prevenir y alertar sobre fenómenos ambientales relacionados con el cambio climático ¿Qué instituciones lo utilizan?

Tal informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya funciona el tercer radar meteorológico íntegramente hecho en el país. Su puesta en marcha contribuye a prevenir y alertar sobre fenómenos ambientales relacionados con el cambio climático.

El nuevo radar es el tercero de los diez previstos por el proyecto Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), y fue puesto en marcha el jueves desde el predio del Instituto Nacional del Agua (INA) en Ezeiza, donde se emplazó para tal fin una estructura de 36 metros de altura y 1.000 kilogramos.

"Los nuevos radares permiten saber con mayor certeza si una nube de tormenta contiene granizo o lluvia porque tienen una tecnología que discrimina la forma de las partículas precipitantes, esta es una de las grandes propiedades del nuevo radar", afirmó la directora del SMN, Celeste Saulo.

"La totalidad de la economía va a ganar", ya que los nuevos radares tienen distintas "aplicaciones en la agricultura, permiten una aeronavegación con más confiabilidad y, principalmente, permiten montar sistemas de alerta temprana que protegen a las comunidades urbanas de eventos meteorológicos severos", aseguró por su parte el subsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi.

A partir de ayer y durante "los próximos meses", el radar funcionará en una fase de prueba, "evaluando si no surgen desperfectos o fallas técnicas", explicó uno de los integrantes del proyecto, Carlos Lacunza.

Sinarame tiene por objetivo "desplegar una red nacional de radares meteorológicos con un sistema de centralización de la información en tiempo real", según el SMN, que también informó que "antes de diciembre de 2016 habrá 10 radares en funcionamiento".

¿Quiénes lo utilizan?

El SMN, el INA, el Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA), Aerolíneas Argentinas, la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, además de diferentes universidades.

Hoy ya están siendo instalados y listos para la fase de prueba los radares de Resistencia, Chaco; Las Lomitas, Formosa; y Bernardo de Yrigoyen, Misiones.


Viernes, 20 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet