Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Era falso el pedido de ayuda de la chica del billete de $10

La Protex informó que Abigail Gabriela Suárez Chávez estuvo desaparecida en abril de 2012, pero fue encontrada unos días después sin rastros de haber sido víctima del delito de trata de personas.

La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) informó que Abigail Gabriela Suárez Chávez estuvo desaparecida en abril de 2012, pero fue encontrada unos días después sin rastros de haber sido víctima del delito de trata de personas.

Con motivo de las denuncias que circularon durante la última semana en relación al pedido de auxilio plasmado en un billete de $10 que decía "Hola estoy en un lugar llamado Los Herreras me tiene 'el tuerto' hace tres años por favor mamá ayúdame los extraño soy Gabriela Suárez", desde la Procuraduría difundieron un comunicado para aclarar el tema.

"Recibimos una comunicación del director del Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Inchaurregui, a partir de la cual hemos podido corroborar que la Abigail Gabriela Suárez Chávez (por cuya desaparición circuló en las redes sociales una captura de pantalla de su búsqueda de paradero que data del 15 de abril de 2012), no se encuentra desaparecida y que fue encontrada días después de aquella fecha de desaparición, sin rastros de haber sido víctima del delito de trata de personas", dice el texto.

Asimismo, aclara que su búsqueda, en el año 2012, se inició a raíz de una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia de la localidad de Berazategui, provincia de Buenos Aires. "En tal oportunidad, tuvo intervención la Unidad Fiscal de Investigación y Juicio descentralizada de Berazategui, Departamento Judicial de Quilmes que el 27 de mayo de ese mismo año ordenó la baja de su búsqueda en el sistema de capturas, luego de encontrar a Suarez Chávez y disponerse respecto de ella los correspondientes exámenes médicos y su declaración testimonial, en miras a descartar cualquier causa delictiva ligada a su desaparición", indica.

"Además, hemos podido tomar contacto telefónico con la joven, quien a partir de la gran difusión que el caso alcanzó en los medios de comunicación, se presentó en el día de la fecha en la sede del Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de seguridad de la Provincia de Buenos Aires. En esa ocasión ratificó encontrarse bien y solicitó se deje de difundir sus datos personales y su fotografía para su tranquilidad, la de su familia y allegados. Desde la Procuraduría seguimos trabajando en otras líneas de investigación del caso", finaliza el comunicado.


Viernes, 20 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet