Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2015
Ya está listo el bastón de mando para el próximo presidente
El orfebre Juan Carlos Pallarols empleó once meses de trabajo y viajó por las 24 provincia a fin de que habitantes de todo el país sumen un golpe de cincel a la pieza.






Realizado en madera de urunday, el bastón que el primer mandatario argentino recibe junto con la banda como atributos del poder, además de la Marcha de Ituzaingó, que se toca para anunciar su presencia, mide 90 centímetros más la empuñadura, forjada con más de 2,5 millones de golpes de cincel.


La obra "es mucho más que un bastón", dijo Pallarols en un comunicado enviado a la prensa.

Durante 11 meses "recorrimos las 24 provincias, más de 200 pueblos y lugares donde nos recibieron y trabajaron con amor y pasión", detalló el orfebre y afirmó que en esos 335 días recibió "las más hermosas muestras de afecto, mucho más de 2.500.000 de golpecitos que quedaron impresos en la empuñadura.

Pallarols señaló que "ésto al final de la jornada no son sólo números, lo más importante es que cada persona dejó un pedacito de su corazón, en una frase, una palabra, en los varios libros firmados que se entregarán junto al bastón al nuevo Presidente".

"Cuando en 1983 le entregué el primer bastón criollo al Dr. Raúl Alfonsín estaba seguro de lo que iba a ocurrir, que a pesar de las diferencias cada período se nutría de más y más democracia", dijo el orfebre a Télam y explicó que "esa maduración del pueblo argentino se ve en los mensajes que la gente le escribe" a cada nuevo mandatario.

Al anuncio de culminación de la obra Pallarols adjuntó la foto del bastón, con su empuñadura de plata en la que destaca el escudo nacional, apoyado sobre una factura por 1 peso como pago simbólico por su trabajo, remitida a la Dirección General de Ceremonial de Presidencia.

"Lo hago así desde el que realicé para Alfonsín, porque se lo quise regalar pero me dijeron que eso requería un trámite de donación y era muy complicado. Por eso desde entonces facturo simbólicamente 1 peso", dijo Pallarols.

Luego reseñó que para realizar el bastón que usaría el primer Presidente del retorno a la democracia tras la dictadura militar entre 1976 y 1983 fue convocado desde la Casa Militar por el ex marino Adolfo Scilingo, juzgado y condenado en España a 1.084 años de prisión por delitos de lesa humanidad en los "vuelos de la muerte".

Hasta entonces "el bastón presidencial era de estilo inglés, de caña de malaca, con empuñadura de oro y una guarda neoclásica. Yo le dije que quería hacerlo de estilo y materiales argentinos y con plata (argento), que es de donde toma su nombre nuestro país", contó.

"Scilingo me preguntó '¿Usted se quiere ahorrar el oro?, y yo le respondí 'no, quiero calidad en los símbolos'. Luego -prosiguió- con unos amigos juntamos los 200 gramos que hubiera demandado esa empuñadura y lo donamos al Hospital de Niños".

Ese bastón, dijo, debía ser "republicano y federal" y desde entonces el que realiza para cada Presidente "lleva flores de 24 cardo, uno por cada provincia, y tres pimpollos por las Islas del Atlántico Sur".
La madera que utiliza es siempre la del urunday, un árbol americano de clima intertropical que en Argentina se encuentra en Chaco y Misiones.

El urunday proporciona "una madera que se usa para alambrados, vigas de los techos y marcos de puertas porque se mantiene recta, es muy fuerte y resistente al trabajo, no requiere barniz porque brilla por sí sola y no se corrompe. Cualidades que esperamos de un Presidente", afirmó.

Desde 1983 el orfebre confecciona un bastón idéntico para cada primer mandatario, que "sólo difiere en el largo pues es proporcional a la altura de quien lo portará: en general tienen 90 centímetros, pero los de Fernando de la Rúa y Néstor Kirchner medían entre 93 y 94 porque ellos eran muy altos. Y el de Eduardo Duhalde fue el más corto", indicó.

"Me autoproclamo el 'fletero del bastón', hice como 100.000 kilómetros de punta a punta del país, este atributo es del pueblo, que es el verdadero dueño del poder", dijo Pallarols y aseguró que de los mensajes que recoge mientras los argentinos cincelan la empuñadura no le impresionan las frases intelectuales sino la simpleza de los niños, como cuando piden "que a papito nunca le falte el trabajo".





Fuente: Minutouno




Jueves, 19 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet