Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2015
La propuesta de Macri destruiría el 25% de los empleos en el sector turismo

Así lo aseguró el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires luego de que el candidato presidencial de Cambiemos asegurara que hay demasiados feriados y que analizará reducirlos en caso de llegar a la Presidencia.


El secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto estimó que "entre el 20 y el 25% de los trabajadores" de ese sector "se quedarían sin trabajo" si prospera el anuncio del candidato de Cambiemos Mauricio Macri de reducir la cantidad de feriados.

En declaraciones a Radio 10, Crotto se mostró "preocupado" por las declaraciones de Macri y dijo que el líder del PRO "evidentemente cree que Argentina es la Ciudad de Buenos Aires". "El tema de los feriados largos está puesto con una mirada muy federal, que dicho sea de paso, ellos no lo votaron por eso la presidente Cristina Kirchner lo sacó por decreto", afirmó.

"Teniendo en cuenta que el turismo está compuesto principalmente por pymes y por economías regionales. Casi el 10% del empleo en la Argentina lo genera la actividad turística. Se calcula que entre el 20 y el 25% de los trabajadores del turismo deberían quedarse sin trabajo en caso de reducir los fines de semana largo. Porque por ejemplo en la provincia de Buenos Aires muchos de los comercios, hoteles, restaurantes y demás, que antes cerraban antes de semana santa, hoy se mantienen abierto todo el año porque hay aproximadamente un fin de semana largo por mes", dijo Crotto.

Y agregó: "Desde el empleo, mirándolo desde ese lado, la verdad es que es realmente preocupante si se llega a tomar esa medida. La Ciudad de Buenos Aires nunca supo aprovechar los fines de semana largos con actividades para que gente del todo el país venga a conocer la capital de todos los argentinos. Por esa medida cree que en el resto del país pasa lo mismo que en la Ciudad de Buenos Aires. Sería bueno que salga de la General paz para ver realmente cómo es el turismo en la Argentina".


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet