Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Impulsarán ley de participación de ganancias
Son dos proyectos de ley que autorizan a los trabajadores telefónicos y de televisión a negociar el beneficio con los empresarios.

El bloque de diputados del Frente para la Victoria reafirmó su voluntad de sancionar en la sesión del jueves 26 dos proyectos de ley que autorizan a los gremios de los telefónicos y de trabajadores de la televisión a negociar con los empresarios, en el marco de las paritarias, una participación de los trabajadores en las ganancias empresarias, anticipó Tiempo Argentino.

El anuncio fue realizado por el presidente de la comisión de Legislación Laboral, Héctor Recalde, en una conferencia de prensa que brindó junto a los titulares de los gremios de Foetra, Osvaldo Iadarola, y del Sindicato Argentino de Televisión, Carlos Arreceygor.

Asistieron, además, los diputados nacionales Andrés Larroque y Juan Cabandié, la secretaria parlamentaria del bloque legislativo, Teresa García, y sus pares de bloque, el sindicalista Carlos Gdansky y Carlos Kunkel, y el secretario adjunto de Foetra, Carlos Marín.

"Nosotros queremos aprobar estos proyectos en la próxima sesión porque es un derecho constitucional que los trabajadores acuerden con los empresarios, en paritarias, la participación en las ganancias", explicó Recalde.

El abogado laborista resaltó que estas leyes "solo se podrán aplicar si gana, como estamos nosotros convencidos, la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini, porque Mauricio Macri solo acepta discutir salarios en las paritarias".

Sobre el proyecto para los telefónicos, el legislador señaló que ya "tiene dictamen de las dos comisiones y fue respaldado por la mayoría, y solo el PRO puso objeciones y el FIT, que presentaron despachos de minorías", y resaltó que fue respaldado por el massista Héctor Daer, el dirigente petrolero Alberto Roberti y la socialista Alicia Ciciliani.

En cuanto a la iniciativa que beneficia a los trabajadores de la televisión, Recalde explicó que tiene despacho de la comisión de Legislación del Trabajo y la próxima semana será analizada por la comisión de Comunicaciones e Informática para que pueda ser debatida en la sesión del 26.

El despacho establece que los trabajadores "tienen derecho a un bono de participación en las ganancias por la sola existencia de la relación laboral con la empresa obligada durante el año al que correspondan las ganancias a distribuir, sin distinción de jerarquías, categorías, fecha de ingreso, ni ninguna otra característica personal o laboral más que la vigencia de la relación dependiente".

"El porcentaje de las ganancias a distribuir así como las condiciones de su cálculo para cada trabajador y la forma de pago, serán establecidos por medio de la negociación colectiva a llevarse adelante con la asociación sindical con personería gremial correspondiente", sostiene la iniciativa.

Agrega que "si transcurrido un año desde la entrada en vigencia de la presente ley las partes no hubieran acordado colectivamente, los mismos serán establecidos por el Ministerio de Trabajo mediante resolución que será de cumplimiento obligatorio hasta tanto entre en vigencia un futuro acuerdo colectivo que los establezca".

En otro artículo establece que "las sumas que los trabajadores perciban como consecuencia de esta ley estarán exentas del pago del Impuesto a las Ganancias".


Fuente: INFOnews


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet