Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Unos 23 detenidos y 31 armas incautadas en operativos en Francia

LAS PERSONAS DETENIDAS FUERON APRESADAS EN DISTINTOS OPERATIVOS LLEVADOS A CABO POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD FRANCESAS EN LAS ÚLTIMAS HORAS. EL MINISTRO DEL INTERIOR, BERNARD CAZENEUVE, INFORMÓ ADEMÁS QUE DE LAS ARMAS INCAUTADAS CUATRO ERAN "DE GUERRA".
Las operaciones se han desarrollado en 19 del centenar de departamentos que hay en el país y se han hecho al amparo del estado de emergencia declarado tras los atentados del pasado viernes, que facilita los registros domiciliarios, señaló Cazeneuve.

Desde el pasado viernes, se han decretado 104 arrestos domiciliarios y 168 registros que "permiten acelerar las investigaciones sobre los objetivos radicalizados y alimentar las informaciones que se poseen".

Cazeneuve, que no precisó si los registros y arrestos tenían que ver con los atentados que provocaron al menos 129 muertos, afirmó que hay "vínculos" entre las bandas de delincuentes y los grupos terroristas.

En este sentido, señaló que se han hecho 18 alijos de estupefacientes y que se ha confiscado material informático y telefónico para ser investigado.

Como ejemplo, Cazeneuve citó un registro de un domicilio en el departamento del Ródano (con capital en Lyon) relacionado con el tráfico de armas y que reveló lazos con el movimiento yihadista radical.

En la vivienda del sospechoso se encontraron numerosas armas, así como en la de sus padres, donde también se halló un lanzagranadas.

El ministro del Interior explicó que el arsenal jurídico puesto en marcha por el Gobierno para luchar contra el terrorismo ha permitido evitar desde la pasada primavera seis atentados, así como la expulsión de 34 presuntos yihadistas o imanes que predican el odio.

Además, Francia ha rechazado la entrada de 62 individuos por considerar que amenazan su seguridad, mientras que se han evitado 203 proyectos de salida al extranjero.

A seis personas se les ha retirado la nacionalidad en virtud de una ley aprobada por el Ejecutivo y se han bloqueado 87 páginas de internet que hacían apología de la violencia.

Cazeneuve indicó que prosiguen los expedientes de disolución de asociaciones culturales que esconden fines violentos y la búsqueda de mezquitas en las que se predica la violencia, cuyo cierre será decretado por el Ejecutivo en los próximos días.


Fuente: Télam


Lunes, 16 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet