Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
¿Cómo será el debate presidencial entre Scioli y Macri?
Los candidatos del Frente para la Victoria y la alianza Cambiemos participaran este domingo del primer debate presidencial de cara a la segunda vuelta electoral que se realizará el domingo 22 de noviembre.

La confrontación dialéctica tendrá cuatro ejes: Desarrollo económico y humano; educación e infancia; seguridad y derechos humanos; y fortalecimiento democrático

Desde la organización de Argentina Debate aseguraron que tanto Scioli como Macri tienen previsto llegar al debate el domingo alrededor de las 20.30, media hora antes del inicio de la transmisión.

El debate comenzará a las 21 y va a durar una hora y cuarto. Más de 160 medios van a transmitirlo por radio y televisión, y estará disponible un streaming gratuito por internet.

La nueva edición del Argentina Debate durará una hora y media, durante la cual el candidato del Frente para la Victoria y el de la alianza Cambiemos podrán cruzarse con preguntas y repreguntas en cada una de las 4 áreas temáticas previamente definidas: desarrollo económico y humano; educación e infancia; seguridad y derechos humanos; y fortalecimiento democrático.

Día, lugar y hora:

El domingo 15, en la Facultad de Derecho de la UBA, desde las 21.

Duración:

90 minutos.

Organiza:

ONG Argentina Debate.

Temas de discusión: se mantendrán cuatro sesiones temáticas (Desarrollo Económico y Humano; Educación e Infancia; Seguridad y Derechos Humanos; y Fortalecimiento Democrático).

Modalidad: está pensada para que cada candidato exponga sus propuestas sobre cada tema, formule preguntas a su contrincante y discutan durante alrededor de 12 minutos. En el sorteo también se definieron las salas que ocuparán los candidatos y sus asesores en las horas previas al encuentro y durante los cortes, tal como ocurrió en la pasada edición del debate presidencial.

Metodología: el debate estará dividido en tres bloques. En el primero se leerán las reglas (tres minutos treinta segundos de duración) para luego pasar a los dos primeros temas de discusión (trece minutos y treinta segundos de duración por temática). La misma dinámica se repetirá en el segundo bloque, mientras que en el tercero y último se procederá al cierre de los candidatos (tres minutos para cada uno).

Los turnos de cada candidato:

1- Desarrollo económico y humano
Macri
Scioli

2- Educación e infancia
Scioli
Macri

3- Seguridad y Derechos Humanos
Scioli
Macri

4- Fortalecimiento democrático
Macri
Scioli

Transmisión: la emisión del debate será por señal abierta y gratuita, por TV de aire. Los medios registrados hasta ahora son América, Telefe, la TV Pública, Canal 26, Canal 13, Canal 9, TN, C5N.

Además, lo podes seguir por http://www.diarioregistrado.com/

Sin avisos electorales: durante la transmisión quedarán suspendidos los avisos de campaña en los medios audiovisuales de los candidatos presidenciales Mauricio Macri y Daniel Scioli.

Los moderadores:

Rodolfo Barilli, Luis Novaresio y Marcelo Bonelli.


Domingo, 15 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet