Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Narcotráfico
Los aqua narcos: ahora utilizan avionetas anfibias para traficar drogas
Un informe alerta que una nueva modalidad es implementada por bandas paraguayas y bolivianas y consiste en traficar droga en avionetas anfibias. Aterrizan en ríos y allí pasan las sustancias a gomones.





El narcotráfico internacional que opera en Argentina importando marihuana y cocaína ahora está estrenando una nueva modalidad para eludir los controles terrestres, que vienen decomisando gran cantidad de estupefacientes, por lo que se utilizan avionetas anfibias para realizar las entregas en los ríos.

Los "aqua-narcos", tal la denominación que reciben quienes se dedican al flamante sistema, realizan más de 20 vuelos semanales.

Así lo reveló un informe realizado por la Asociación Antidrogas de la República Argentina, cuyo titular Claudio Izaguirre manifestó que "el narcotráfico está abandonando las pistas clandestinas y envía los embarques hacia nuestro país con una nueva modalidad, como lo es el narcoacuatizaje".

"Se trata específicamente -informó Claudio Izaguirre- de aeronaves CESSNA acondicionadas para acuatizar, evitando de esta forma los controles de efectivos policiales y de Gendarmería Nacional", indicó el especialista.

En ese sentido, Izaguirre dijo que este sistema de importación de sustancias, básicamente marihuana y cocaína, tiene su punto de origen en que los controles terrestres realizados por Gendarmería vienen siendo implementados con singular éxito, con decomisos importantes, que impactan en las ganancias de los carteles.

"Lo que venimos detectando es que los vuelos de las avionetas salen de la ciudad paraguaya de Pilar, y las entregas se hacen en los ríos Paraná y Uruguay", manifestó el titular de la organización.

Asimismo, explicó que la Prefectura Naval tiene a su cargo una cantidad importante de kilómetros de costa, y en los ríos, entonces es complicada la seguridad total. Ese es el punto débil que ahora están aprovechando las mafias del narcotráfico para ingresas sus "productos" al país.

"Quedan extensiones profundas en el sistema de ríos en toda la franja norte, noreste y éste de Argentina, y de esta forma el narcotráfico tiene solucionada la entrega de mercadería a quienes se encargan de distribuir en el territorio y acondicionarla para la exportación a través de barcos con destino final Europa", indicó el experto.

Acerca de las aeronaves, el especialista dijo que "se trasladan a baja altura para evitar posibles detecciones por parte de radares móviles que puedan estar en el trayecto del narcoavión".

"Las coordenadas entre el piloto y el recepcionador de la droga, se realiza a través de GPS solucionando cualquier inconveniente en la entrega", dijo, recordando que "previamente la tecnología de geo localización satelital se utilizaba tierra adentro, aunque comenzaron a tener problemas de intercepción de las fuerzas federales".

De acuerdo a lo informado por Izaguirre, "los que comenzaron con esta modalidad son grupos importantes, que vienen trayendo sustancias durante toda la semana, con aproximadamente tres vuelos diarios".

"Los dueños de la mercadería son bolivianos y paraguayos. Se juntan para desarrollar este sistema. El avión lo que hace es acuatizar. Estamos observando que no sólo de noche ocurren las entregas, sino también a plena luz del sol". "A los puntos de encuentro concurren gomones o lanchitas, que cargan las bolsas. Luego, se distribuye en tierra con los métodos usuales. Y está creciendo mucho el envío por correo", finalizó Izaguirre.





Fuente: Minutouno




Domingo, 15 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet