Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Amplia convocatoria en plazas de todo el país para apoyar a Scioli


Este sábado se espera una fuerte concurrencia de cara al histórico balotaje que tendrá lugar el 22 de noviembre. En esta nota, todos los puntos de encuentro y el video que se viralizó e invita a sumarse.


Este sábado se espera una fuerte concurrencia en distintas plazas del país en apoyo a la candidatura de Daniel Scioli y "en defensa de los logros y derechos obtenidos en los últimos años", indica la convocatoria.

La iniciativa de tomar las plazas como lugar de referencia, encuentro y debate, comenzó el fin de semana posterior a las elecciones generales de octubre donde espontáneamente cientos de personas se acercaron conmovidas ante lo que podría significar una bisagra en el rumbo que tomó el país en la última década.

A tan solo una semana del balotaje las convocatorias a las plazas este sábado a "matear, encontrarse y compartir" se incrementaron en las redes sociales para poder dar el último impulso a la candidatura de Daniel Scioli.

Arrancando en su mayoría desde las 15 horas, se espera que auto convocados, organizaciones políticas afines al oficialismo y distintas organizaciones de la sociedad civil se acerquen a los puntos de encuentro en cada provincia que se fueron difundiendo por las redes sociales.

En la Capital Federal los puntos de encuentro son a partir de las 15 horas en los parques Centenario, Lezama y Chacabuco.

Asimismo, se espera que la mayoría de los concurrentes a estos parques confluyan con los autoconvocados que provengan desde otros distritos cercanos a la Ciudad, en lo que será desde las 17 horas en el Obelisco (Plaza de la República) el cierre de la jornada bajo la consigna #YoVotoAScioli.



CONVOCATORIA EN EL PAIS

CABA, desde las 15 horas – Parque Lezama, Parque Centenario y Parque Chacabuco. Cierre de jornada: desde las 17 horas en el Obelisco.

• La Plata: Plaza San Martín

• Mar del Plata: Plaza Dardo Rocha, 15 hs

• Córdoba: Parque Las Tejas, 15 horas

• Mendoza: Predio de la Salud, Parque San Martín, 17 horas

• Salta: Plaza 9 de Julio-Cuatro Siglos, desde las 15 horas

• Posadas: Plaza 9 de Julio, 17 hs

• Tucumán: Plaza Belgrano, 17 hs

• Jujuy: Plaza General Belgrano, 14 hs

• Santiago del Estero: Plaza de Maestro

• La Rioja: Plaza De La Memoria, 19 hs

• San Juan: Plaza 25 de Mayo, 17 hs

• San Luis: Plaza Pringles

• Ushuaia: San Martín esquina Fadul, 21 hs

• Catamarca: Plaza la Alameda, Paseo Gral Navarro, 17 hs


Santa Fe

• Rosario: Oroño y el Río, 17 horas

• Santa Fe: Plaza del Soldado (San Jerónimo y Salta), 17 hs

• Villa Constitucion: San Martín y Lisandro de la Torre, 17 hs

• Santo Tomé (Santa Fe): Plaza de la Alegría, 17 hs


Corrientes

• Corrientes: Costanera (Av. Juan Pablo II), 19 hs

• Paso de los Libres: Plaza 12 de Septiembre, 19 hs

• Goya: Plaza Italia, 19 hs

• Curuzu Cuatia: Plaza Belgrano, 19 hs

Chaco



• Resistencia: Plaza 25 de Mayo, 19 hs

• Saénz Peña (Chaco): Plaza San Martín, 19 hs

• Castelli (Chaco): Plaza San Martín, 19 hs



Río Negro

• Bariloche: Centro Cívico, 15 hs

• El Bolsón: Plaza Pagano, 18 hs

• Gral Roca (Río Negro): Plaza Gral. Belgrano, 16 hs

• Cipoletti: Plaza Rosauer, 16 hs

• Villa Regina: Plaza de los Próceres, 16 hs

• Viedma: Plaza San Martin, 15 hs


Neuquén

• Neuquén: Plaza Huincul, 17 hs

• Cutral Có: Plaza San Martín -frente al Municipio-, 18 horas

• Chos Malal: Plaza San Martín, 17 hs

• San Martín de los Andes: Plaza Principal, 17 hs


Formosa

• Formosa: Plaza San Martín, 18 hs

• Clorinda: Plaza San Martín, 18 hs


Entre Ríos

• Paraná: Plaza 1º de Mayo, 19 hs

• Gualeguaychú: Plaza Colón, 17 hs

• Colón: Plaza San Martín, 18.30 hs


Santa Cruz

• Río Gallegos: Plaza San Martín, 16 horas

• Caleta Olivia: Plaza 20 de Noviembre, 16 horas

• Piedrabuena (Santa Cruz): Plaza Paturuzito, 16 horas

• Las Heras (Santa Cruz): Plaza San Martín, 15 horas

• Puerto Santa Cruz: Plaza Evita, 16 horas

• Perito Moreno: Plaza Islas Malvinas, 16 horas

• Gdor Gregores: Plaza Juan Manuel Gregores, 16 horas

• Pico Truncado: Plaza Héroes de Malvinas, 16 horas

• El Calafate: Paseo del Bosque -Anfiteatro-, 15 horas

• Río Turbio: Plaza Centenario, 16 horas


La Pampa

• Santa Rosa: Plaza Principal


Chubut

• Trelew: Pasaje La Floridita y 25 de Mayo, 16 hs

• Comodoro Rivadavia: Plaza San Martín

• Esquel: Plaza San Martín, 16 hs

• Puerto Madryn: Plaza San Martín, 16 hs



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 14 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet