Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Astronomía
Polémica: ¿Los días ahora duran sólo 16 horas?
La noticia circula en Internet y se basa en estudios del médico Schumman, quien viene realizando investigaciones desde el 2000. La clave estaría en que "La Tierra está girando más rápido". Los especialistas desconfían del estudio.







La afirmación fue plasmada en un estudio denominado "Resonancia Schumann", que trata sobre la metafísica cuántica y la astrofísica metacuántica. AlÍ, explica por qué la tierra gira más rápido y tiene sólo 16 horas en vez de 24, según informó el diario La Razón de Perú.


El científico, con base en la Universidad Técnica de Münich, afirma que durante siglos la tierra giró sobre su propio eje a 7.8 hz pero, a partir de 1980, ese número cambió rápidamente hasta llegar a 12 hz.


En este sentido, Schumann afirma que el día tiene menos horas y que la aceleración de rotación del planeta se debe a las catástrofes climáticas. El astrónomo Víctor Vera, docente de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de San Marcos, fue consultado por el diario El Comercio de Perú.


"Para que el tiempo varíe es necesario que la velocidad de la luz cambie. Y no se ha podido comprobar que la velocidad de la luz ha sufrido una variación en el tiempo cósmico (la existencia del universo)", explica el físico.


"Todo sigue normal a escala cósmica. La variación de la duración del día tendría implicancias increíbles. Amanecería a las 3 de la tarde, por ejemplo, y los telescopios tendrían que recalibrarse", agrega. "Si hubiera habido esta disminución tan drástica, todos la hubiéramos sentido. Entidades internacionales se hubieran pronunciado al respecto", advierte Vera.


Por su parte, Dante Javier Paz, astrónomo del Observatorio Astronómico Córdoba, indicó a La Mañana de Córdoba que "esta noticia busca disfrazarse de verdad malversando términos y magnitudes físicas".


Ambos expertos coinciden en que existen factores como las mareas que pueden aumentar la duración del día, nunca acortarla. El día se alarga por este efecto 17 microsegundos por año (aproximadamente 1 segundo cada 59.000 años).





Fuente: Minutouno






Jueves, 12 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet