Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2015
Lavagna acusó a "la Alianza PRO" de esconder a sus economistas
Lavagna, dijo que "un cambio para el ajuste es invotable" y que por esa razón "desde la Alianza PRO (por Cambiemos) esconden a sus economistas y cuando no lo hacen reproducen lo que decía Domingo Cavallo, falta que digan que hay provincias inviables"






"Hay dos versiones, la de un dólar muy bajo que es lo que ha dicho el candidato del Frente para la Victoria (Daniel Scioli) , y por otro lado, la de los candidatos de alianza PRO que hablan de valores muy elevados, yo no coincido con ninguno de los dos", sostuvo Lavagna en declaraciones radiales.


Y agregó: "Muchos precios funcionan en base al dólar oficial con lo cual si se sube eso implicará un traslado a precios, salvo que hagan esa devaluación en un contexto de un progreso económico muy fuerte de reactivación, que permita bajar los costos fijos y mejorar la productividad, pero eso no aparece" en las propuestas.


Por eso, advirtió que "si lo que hay es ajuste tradicional como tantas veces hubo en la Argentina, es decir, si se va a combinar lo peor que es la devaluación con transferencia a la inflación, hay que aclararlo".


En este sentido, el referente económico del espacio que lidera Sergio Massa pidió a "los candidatos de la alianza PRO que aclaren de lo que están hablando y creo que para eso puede servir mucho el debate".


"No queremos cualquier cambio, no todos los cambios son iguales", destacó el economista.


Cuando el periodista dijo que era inviable un ajuste como el que estaba advirtiendo, Lavagna le respondió: "Usted es muy optimista. No creo que sea así, por eso hay voceros de Cambiemos que los sacaron de circulación, para que no digan lo que piensan".


"Desde que el candidato del PRO dijo que iba a levantar el cepo el primer día de gobierno, opiné que eso era imposible a no ser que recurra a un enorme endeudamiento externo o a una gran devaluación, o a una combinación de ambas cosas", advirtió el ex ministro que compartió con Kirchner los primeros pasos hacia el proceso de desendeudamiento del país con los organismos internacionales.


De hecho, invitó a "recordar el corralón, el corralito y cómo hubo que desarmar todo eso", lo que "llevó entre ocho y diez meses, haciendo cosas gradualmente, avanzando hacia la liberación total", manifestó asimismo en referencia al valor del dólar.


Sobre el final de la entrevista, Lavagna destacó que "no obstante los ciudadanos en la primera vuelta han decidido la elección entre dos sectores, entre la alianza PRO y el FpV y hay que respetar la voluntad popular".


En esa línea aclaró que si bien "no" votará la continuidad que expresa Scioli está por un "cambio por la positiva" e insistió en su postura a favor del voto en blanco al afirmar que "es una tercera opción válida".




Fuente: Minutouno






Jueves, 12 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet