Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Policiales
La historia detrás del suicidio pasional en el shopping DOT
Juan Manuel Barrios saltó al vacío tras discutir con su pareja luego de una salida al cine. El caso está en manos del fiscal Campagnoli.




"Politraumatismos", fue el diagnóstico de la ficha médica posterior, una suerte de eufemismo que no sirvió de mucho. A las 20 horas de domingo último, Juan Manuel Barrios, un técnico de aires acondicionados de 34 años, oriundo de la zona de Tigre, se arrojó al vacío desde el primer piso del shopping DOT en Saavedra, generando una conmoción obvia. Había salido esa noche al cine con su pareja, Gisela Regule, con quien convivía. La hija adolescente de ambos también estaba junto a ellos.

La información policial a la que accedió Infobae habla de una supuesta discusión entre Barrios y su mujer como el presunto disparador del salto. Minutos después de caer, Barrios murió en el hospital Pirovano, en donde fue derivado a causa de sus heridas: Gisela misma lo acompañó en la ambulancia. Mientras tanto, el joven, hermano del ex campeón "La Hiena" Barrios, se convertía en una celebridad en Twitter, un suicida en un shopping en una tarde de domingo.

El caso, luego de que actuase la Comisaría Nº49, llegó al despacho del fiscal de Saavedra-Nuñez, José Campagnoli. Ahí, el motivo de la muerte se volvió un poco más claro: Barrios, según constó en el sumario, era un paciente psiquiátrico.

En junio último, el joven desapareció de su casa para luego volver. Un familiar directo de Rugele indica: "Tuvo un brote psicótico. Estaba tratado, pero en el último tiempo había dejado la medicación. Lo contuvimos mucho. Para Gisela no fue fácil".

El familiar desmiente la teoría de un suicidio por despecho. La pareja se había separado para luego volver: Barrios le pedía a su mujer tener otro hijo en sus comentarios en Facebook.

Regule declaró en la fiscalía de Campagnoli; afirmó que Barrios le dijo que iba a ir al baño, que el tiempo comenzó a pasar, que su pareja no volvía y que al oír el tumulto se enteró de la caída. Negó también cualquier pelea en la noche del domingo. Ahora, comienzan los trámites del velatorio.


Fuente: Infobae


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet