Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Buenos Aires
Negativa de las droguerías de entregar medicamentos los fines de semana
Lo hicieron el Colegio de Farmacéuticos bonaerenses y la Defensoría del Pueblo, ante la decisión de los distribuidores, que consideró que repartir drogas los fines de semana "no es rentable".



Los pedidos surgieron luego de que la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), encargada de proveer medicamentos, informó que no repartiría más drogas los fines de semana a partir del sábado 7 de noviembre por considerar que "no es rentable".

Al respecto, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos provincial, María Isabel Reinoso, sostuvo que esta restricción de las droguerías "es de carácter económico y no sanitario", y agregó que tal decisión "afectará a la salud de la población".

Al respecto, indicó que "para las farmacias tampoco es rentable brindar servicio los domingos, feriados y sábados, pero aquí la prioridad la tiene el paciente".

La farmacéutica recordó que "hace 4 o 5 años atrás las farmacias bonaerenses dejaron de ser asistidas los días domingos y feriados cuando en otras provincias aún mantienen el servicio. Si un paciente necesita un medicamento y no está en la farmacia un sábado, vamos a tener que decirle que tiene que venir el lunes. Y si es un feriado largo, el martes".

Por su parte, el Secretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Marcelo Honores, pidió "actuar rápidamente y con responsabilidad" para resolver esta situación, ya que "se trata del derecho a la salud integral de los habitantes del territorio provincial y la tranquilidad de las familias de los enfermos que precisan medicación y no pueden interrumpir sus tratamientos".

"No puede haber una modificación en la distribución que altere el normal abastecimiento de las farmacias; intervenimos para garantizar el derecho a la salud integral que establecen nuestras normas constitucionales", agregó.

Por su parte, el senador provincial del FpV, Marcelo Carignani, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara Alta anticipó que "habrá que avanzar sobre un proyecto que exija el cumplimiento de turnos para las droguerías al igual que existe para las farmacias".

En declaraciones a Radio Provincia, el legislador consideró que "hay droguerías en toda la Provincia con lo cual podría armarse un esquema de turnos los fines de semana. Me preocupa que se siga avanzando con un modelo que esperábamos no existiera, que es la concentración del poder en unos pocos".


Fuente: Télam


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet