Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Espectáculos
Pearl Jam en Argentina: "No me fui y ya los extraño”, dijo Vedder
El grupo norteamericano Pearl Jam ratificó en el Estadio Único de La Plata la gran popularidad que ostenta en la Argentina, y con tres horas de show volvió a dejar en claro que el grunge, ese estilo alternativo surgido en Seattle en la década del ‘90, goza de buena salud pese al paso del tiempo.
La banda comandada por el carismático cantante Eddie Vedder manejó con maestría los tiempos del show para que nada se estirara más allá de lo necesario y todo sonara compacto y convincente.

El arranque del show fue más sereno de lo esperable para una banda tan enérgica: “Pendulum” (del último disco, “Lighting bolt”), “Low light” y “Small town” se sucedieron en una trilogía para ir calentando motores.


La decisión de una apertura si se quiere tranquila no es fortuita para la banda: tiene como objetivo evitar las típicas avalanchas de comienzo de shows, cuando la masa de público arremete excitada contra el escenario. Años atrás, varios espectadores murieron aplastados durante un show en Dinamarca.

Pero había mucho tiempo de concierto por delante y a medida que la temperatura subía fueron llegando los temas más pesados, como “Mind your manners” o el clásico “Do the evolution”.

A diferencia de muchos de sus contemporáneos que fueron quedando en el camino a medida que el grunge cedía espacios en el mercado musical, Pearl Jam se las ingenió para seguir agregando joyas a su repertorio a través de los años, a la par que sorteaba sus conflictos internos y eludía una y otra vez las versiones sobre una separación.

En La Plata, una multitud extasiada vibró con la banda tema tras tema, sin dar muestras de cansancio pese a que los shows de Pearl Jam duran el doble que los comunes de la mayoría de las bandas.

“Jeremy”, “Black”, “Alive”, “Better man” y “Daughter”, no faltaron a la cita, como tampoco el ya clásico cover de los Ramones “I believe in miracles” y un tema de The Who, “Baba O Riley”,.

Más allá de un Eddie Vedder perfecto en su rol de voz y frontman, la banda no mostró fisuras con Jeff Ament en bajo, Stone Gossard y Mike McCready en guitarras y Matt Cameron en batería.

Uno de los momentos más emotivos del show vino de la mano de otro cover: “Imagine”, de John Lennon, coreada por toda la multitud.

El ya conocido compromiso social del grupo quedó evidenciado cuando Vedder mostró un cartel con la leyenda “Ni una menos”, eje de la campaña contra la violencia de género en Argentina.

Vedder agradeció además a los fans que asistieron al show con sus pequeños hijos y se despidió con una frase que demuestra el impacto que la devoción del público argentino causa en él y la banda: “No me fui y ya los extraño. Nos vemos el próximo año”.

Fuente: Diario Norte


Lunes, 9 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet