Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2015
Batakis: "Un dólar a 16 pesos va a impactar en la mesa de los argentinos"
La eventual ministra de Economía nacional de Scioli salió al cruce de Mauricio Macri, quien estimó concretar una depreciación del peso entorno a esa cifra en caso de ganar las elecciones. "La diferencia es que nosotros estamos pensando en la gente", subrayó la titular del Palacio de Hacienda bonaerense.


La ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, criticó que si se lleva a cabo una devaluación, el más afectado será "el bolsillo de la gente". Así, salió al cruce de Cambiemos, que había sugerido concretar una depreciación del peso, mientras argumentó: "La diferencia es que nosotros estamos pensando en la gente".

"Cuando hacés una devaluación, el más afectado es el bolsillo de la gente. Cuando pensás un dólar a 16 estás pensando en un grupo más chiquito del que puede hacer transacciones y tener rentabilidad", cuestionó. Además, vaticinó: "Esto va a impactar en la mesa de los argentinos" e insistió: "Mantener el dólar oficial bajo protege el salario de los más vulnerables".
"Si proponés una devaluación del 50 por ciento, la nafta, la leche, el pan van a aumentar un 50 por ciento", alertó. En tanto, consideró que eliminar el cepo cambiario el 11 de diciembre implica que "el mercado regule todo y eso hace que se beneficie a un sector muy chiquitito".
Al ser consultada sobre las restricciones en el mercado cambiario, evaluó: "La gente de menores ingresos no compra dólares, así que no veo cómo eliminando el cepo se vaya a eliminar la pobreza".
Este domingo, en declaraciones al diario El Tribuno, Mauricio Macri no descartó llevar 1 dólar a 16 pesos si llega a la Casa Rosada. "Los costos ya están en el dólar de $16. Los productos tienen el equilibrio del dólar de 16, y lo que nosotros debemos lograr es un único tipo de cambio que genere nuevamente la confianza y la expectativa para que el productor se ponga a invertir, a producir, a generar trabajo y a exportar. Esperemos que ese dólar esté por debajo de los 16 pesos", lanzó.


Domingo, 8 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet