Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
23:31:10
 
 
Había despegado de Posadas a Paraná en avión experimental
Intensa búsqueda aérea regional del empresario misionero Omar Ratti
Ayer al mediodía, se confirmó la pérdida de contacto de un avión en el que viajaba el empresario de la construcción Omar Ratti -según fuentes del gobierno-, que había despegado de Posadas con destino a Paraná en un avión experimental.



El gobernador misionero Maurice Closs solicitó colaboración de los gobernador de la región para iniciar la búsqueda de la aeronave. En las primeras horas de hoy, reiniciaran los operativos en toda la zona.

En la víspera se tomó conocimiento de la pérdida de comunicación con un avión LNC4 matricula LVX243, blanco, azul y celeste, que había partido del aeropuerto de la ciudad de Posadas a las 09:14 con destino al aeroclub de Paraná, con un una hora de vuelo estimada en 1:40.

Transcurrido el tiempo que tenía previsto llegar a destino, "disparamos los mecanismos de búsqueda desde Posadas y Paraná. Fuerza Aérea desplazó un F 27 que en estos momentos hace la ruta prevista por el avión en cuestión. A esta hora sobrevuelan la zona, dos helicópteros con rescatistas y médicos salidos de Posadas", dijo el gobernador Closs en su cuenta de twitter.

Desde el aeropuerto de Paraná confirmaron que es un avión privado de un conocido empresario misionero, que tenía que arribar a las 11:30 en esa ciudad de Entre Ríos.

La familia de Omar Ratti confirmó en Radio Libertad que el último contacto que tuvieron con él fue en Caá Catí, en Corrientes, donde Ratti pidio bajar la altura del vuelo por las nubes. Además desde el aeroclub de Posadas confirmaron que Ratti subió solo, sin Mariano Rolón.

Un triangulo entre Tabay, Tuyutí y Santa Rosa, en Corrientes, podría ser la localización del avión perdido. Alertan a pobladores zonales.

Por su parte, el gobernador de la provincia se hizo presente al aeropuerto acompañado del Ministro de Gobierno y se dispararon los mecanismos de rescate de estos casos, con un operativo con 3 helicópteros, del ejército Argentino, de la Policía de Misiones y de la Prefectura Naval Argentina, más 4 aeronaves del aeroclub local, con rescatistas integrados por médicos, enfermeros y buzos tácticos; también participa la policía de la provincia de Corrientes. En tanto, se coordinan acciones entre el aeropuerto de Posadas y el de Resistencia. En el avión viajaban 2 personas.
Pedido de colaboración

Closs encabezó desde las 12 de ayer el despliegue desde el Aeropuerto de Posadas. Además se comunicó con su par de Entre Ríos. Las FF. AA. dispusieron un F 27 que está haciendo el recorrido del avión, en el cual viajaba, según confirmaron fuentes del gobierno, el conocido empresario de la construcción, Omar Ratti, acompañado de un amigo cuya identidad aún se desconoce.

Por otra parte, su par correntino Ricardo Colombi dispuso la búsqueda del avión por tierra, que se realiza a unos 200 kilómetros de Posadas. La Policía correntina trabaja en San Miguel, San Roque, Mburucuyá, Saladas. También el operativo de búsqueda se extiende a las zonas de Ita Ibaté, Berón de Astrada y General Paz.

El meteorólogo Favio Cabello confirmó que las condiciones climáticas eran "normales en Misiones", en la zona de Corrientes las condiciones no era tan buenas".

Familiares y amigos de Omar Ratti se encuentran en el Aeropuerto de la ciudad de Posadas a la espera de información. Desde el área de Plan de Vuelos del Aeropuerto confirmaron que el avión partió a las 9:15 desde Posadas.



Fuente: Diario Norte


Miércoles, 4 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet