Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Diputados
Sesión para convertir en ley los principios anti buitre de reestructuración de deuda
La Cámara se reunirá en sesión especial para tratar el proyecto que declara de interés público la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que regula los procesos de reestructuración de la deuda soberana.




Además, en la reunión convocada a pedido del oficialismo, se tratarán los proyectos de ley de Hábitat y el Régimen de Promoción de Juventudes, propuestas enviadas por el Poder Ejecutivo.

La actividad en el Congreso comenzará a las 10.30 con la asamblea legislativa para oficializar el resultado electoral del 25 de octubre, como marca la Constitución, y proclamar la segunda vuelta en la que se definirá el 22 de noviembre el próximo Presidente.

A continuación, el kirchnerismo buscará convertir en ley el proyecto que declara de orden público los Principios Básicos de los Procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana, según informó la agencia DyN.

El texto que limita el accionar de los fondos buitre consiste en los nueve principios básicos establecidos para los procesos de reestructuración de deuda soberana, que fueron aprobados por la ONU en septiembre pasado con 136 votos a favor, siete en contra y 41 abstenciones.

Asimismo, en el orden del día se incluyó la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo que declara de "interés nacional" el desarrollo de la Industria Satelital, que ya tiene la media sanción del Senado.

Además, el oficialismo quiere dar media sanción al proyecto de Regularización Dominial de la Vivienda Familiar, también conocida como ley de Hábitat, y el Régimen de Promoción de Juventudes.

Otro de los temas que se tratará mañana es la creación de un cuerpo de abogados para Víctimas de Violencia de Genero en el ámbito del Ministerio de Justicia y un Régimen para la Creación de Casas de Refugios.




Fuente: Minutouno




Miércoles, 4 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet