Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Comercio
Afirman que el descuento promedio en el CyberMonday es del 25 por ciento
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), Gustavo Sambucetti, estimó hoy que los descuentos promedio en la cuarta edición del denominado CyberMonday es del 25 por ciento, "con picos importantes de 50 y 60 por ciento en algunos productos de algunas marcas".


La Cace organiza la cuarta edición del denominado CyberMonday, que consiste en dos jornadas de descuentos para compras electrónicas durante hoy y mañana, ocasión en que participarán 250 empresas.

Hasta ahora entregaron a la página de descuento más de un millón de personas, y se produjo "un pico" de 55 mil usuarios recurrentes a las 0.30 de hoy.

En declaraciones a radio Continental, Sambucetti explicó que la intención es que los consumidores puedan adelantar compras navideñas en los rubros electrónica y tecnología, indumentaria, hogar, alimentos y viajes.

"El evento consiste en que las empresas participantes eligen un grupo de productos con descuentos atractivos, los ponen en la página cybermonday.com.ar y allí canalizan los descuentos", explicó.

De las 250 empresas intervinientes, 90 son del rubro indumentaria y calzado, categorías que obtienen buen desempeño de ventas, al igual que las referidas a viajes, electrónica y tecnología, comento Sambucetti.

Dijo que la Cámara trabaja durante todo el año con las empresas, para que ofrezcan la mayor disponibilidad posible en los dos días de ofertas.

Los consumidores interesados deben entrar a la página cybermonday.com.ar, e ir hasta los logos de las empresas participantes, clickearlos y elegir los productos de la marca disponible.

La compra es on line y se puede chatear en caso de consulta o duda. Las condiciones de entrega dependen de cada marca, y algunas entregan las 24 horas y otras tienen un lugar físico para retirar la mercadería.

Asimismo, en el logo de marca oficial de cybermonday, el usuario puede comunicarse con un tercero que lauda entre la marca y el cliente.

Los descuentos en las compras "se van largando a lo largo del evento", explicó Sambucetti, "para que no se agote todo en las primeras horas", y aseguró que "habrá distintos descuentos de los distintos rubros".

Dijo que la venta está fiscalizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que estableció que los descuentos promedios son del 25 por ciento, "con picos importantes de 50 y 60 por ciento en algunos productos de algunas marcas", indicó.


Lunes, 2 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet