Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Banco Central
A partir de este lunes subirán las tasas de interés para plazos fijos
La medida fue anunciada por el Banco Central la semana pasada. La tasa mínima de interés para un plazo fijo de 30 a 44 días subirán al menos 23,58 por ciento nominal anual.




Las tasas de interés para plazos fijos aumentarán en forma generalizada a partir de este lunes, a raíz de la decisión del Banco Central de incrementar en 300 puntos básicos los intereses de las Lebacs que licita semanalmente.

La medida, junto a otras decisiones, fue anunciada por la entidad monetaria el martes tras el resultado de las elecciones nacionales que determinaron un balotaje para definir el 22 de noviembre al próximo presidente de la Nación entre los candidatos por el oficialismo, Daniel Scioli, y Cambiemos, Mauricio Macri.

De acuerdo con lo informado, la tasa mínima de interés (las entidades financieras pueden ofrecer niveles superiores) para un plazo fijo de 30 a 44 días subirá del 23,58 por ciento al 26,32 por ciento nominal anual.

Para colocaciones de 45 a 59 días, se elevarán del 24,10 al 26,90 por ciento, en tanto para plazos de 60 a 89 días subirán de los actuales 25,13 al 28,05 por ciento nominal anual.

En el caso de colocaciones de 90 a 119 días, la tasa mínima de interés subirá de 25,61 por ciento al 28,49 por ciento, para los plazos de 120 a 179 días aumentará de 25,87 por ciento al 28,78 por ciento y en operaciones de 180 o más días, pasarán del 26,14 al 29,03 por ciento.

"Esto generaría una ganancia adicional para los ahorristas del orden de los 320 millones de pesos por mes, es decir un monto aproximado de 3.800 millones de pesos en el año", aseguró el BCRA.

La autoridad monetaria agregó que "la medida se orienta a estimular el ahorro en moneda nacional", al tiempo que recordó que "se trata de la tercera oportunidad desde octubre de 2014 en la que se mejora el rendimiento a los ahorristas".

Asimismo, el Banco Central dispuso una suba de las tasas para sus operaciones de pases pasivos que quedarán en 21 por ciento a 1 día y 23 por ciento a 7 días y pases activos que serán de 26 por ciento a 1 día, de 27 por ciento a 7 días y de 29 por ciento a 60 días.

La semana pasada el Banco Central también bajó de 150 mil dólares a 75 mil el límite a empresas para comprar dólares sin autorización.




Fuente: Minutouno





Domingo, 1 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet