Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Politica
La Cámpora conquistó 24 bancas de diputados y desembarcó en el Senado
La agrupación de Máximo Kirchner pasó a totalizar 28 escaños en la Cámara baja tras las elecciones. Entró Lucila Masin por el Chaco.


Aunque fue un día de caras largas en el Frente para la Victoria, la agrupación La Cámpora tiene algunos motivos para sonreír. El oficialismo perdió el quórum, pero los candidatos que se postulaban a lograr escaños legislativos lograron un importante resultado en los comicios de este domingo, al engrosar su bloque con la obtención de 24 cargos de diputados y uno de senador en el Congreso de la Nación, publica Infobae.

La fuerza política ultrakirchnerista desembarcó en 2011 en el Poder Legislativo y renovaba en estas elecciones generales 7 de las 11 bancas que tenían en su poder. A lo largo de la competencia en todo el país, no solo logró retener los cargos que se vencían, sino que sumó otros 15, logrando un cuerpo legislativo de 28 miembros.

La victoria más resonante la logró el líder de la organización, Máximo Kirchner, quien por primera vez disputaba un cargo electivo. El santacruceño se consagró en el segundo lugar para dicha categoría nacional, con el 45% de los votos.

En la provincia de Buenos Aires, lograron ingresar a la Cámara Baja los diputados Eduardo "Wado" de Pedro, secretario General de la Presidencia y quien encabezó la lista, Fernanda Raverta, Carlos Castagneto, Rodolfo Tailhade, Rodrigo Rodríguez, y Luana Volnovich. De esa nómina, la que retuvo el sillón fue Mayra Mendoza.

En la Ciudad de Buenos Aires, renovó su cargo el secretario general de La Cámpora, Andrés "Cuervo Larroque". Los nuevos ingresantes son el ministro de Economía, Axel Kicillof, y Victoria Montenegro, hija de desaparecidos de la última dictadura militar y activista por los Derechos Humanos.

En el centro del país, el diputado por Santa Fe, Marcos Cleri retuvo su lugar, mientras que ganó un nuevo escaño la candidata por Córdoba, Gabriela Estévez. En tanto, a Fernández Sagasti se le vencía su mandato como diputada en diciembre, pero logró ingresar en la Cámara Alta como senadora.

La región mesopotámica también dio sus frutos para La Cámpora, ya que se obtuvieron cuatro cargos repartidos en tres provincias. Ingresó por Entre Ríos, Juan Manuel Huss; por Corrientes, José Aragón, por Misiones Cristina Brítez y Daniel Distefano.

En el Norte

Los resultados obtenidos por el Frente para la Victoria en el norte permitió a La Cámpora ingresar a la Cámara al diputado Gustavo Aguirre, por Catamarca, la legisladora Lucía Masín por Chaco, Noelia Bonetto por Salta y Marcelo Santillán, por Tucumán.

Finalmente, en la Patagonia el diputado Martín Donate obtuvo una banca por la provincia de Río Negro, otra fue conquistada por Santiago Igón, en Chubut; mientras que que Matías Rodríguez cosechó un cargo por Tierra del Fuego.

El contingente grupo parlamentario se incoporan a los camporistas que forman parte del Poder Legislativo desde 2013, a saber: el nieto recuperado Juan Cabandié, la santafesina Josefina González, la santacruceña Mauricio Gómez Bull, y Martín Pérez, de Tierra del Fuego.

La sumatoria de las 29 bancas de La Cámpora en la Cámara de Diputados representa el 11% del total del organismo, que está compuesto por 257 miembros. Con dicha composición, los integrantes camporistas se constituirán en el próximo gobierno con un bloque propio disciplinado por el liderazgo de Cristina Kirchner.

Al inicio del proceso electoral, la agrupación de Máximo Kirchner cobró un protagonismo inusitado cuando presentó 101 precandidaturas, repartidas entre Diputados, Senadores, Legislatura bonaerense e intendencias.


Fuente: Data Chaco


Lunes, 26 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet