Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones
Diez datos que no conocías sobre las elecciones de octubre

El CIPPEC elaboró un informe con una serie de curiosidades, entre ellas, que serán los comicios con menor cantidad de candidatos y mujeres postulantes desde 1983.

El documento fue elaborado por la directora del Programa de Instituciones Políticas de CIPPEC, Julia Pomares. Los diez datos se reproducen a continuación:


Es la elección con menos candidaturas a presidente y diputados desde 1983.

Las seis fórmulas de candidatos a presidente que superaron las primarias de agosto constituyen el número más bajo desde el retorno a la democracia. Lo mismo ocurre con las 104 listas a diputados nacionales, menos de la mitad de las 350 que hubo en 2007.


Todas las fórmulas presidenciales se presentan por alianzas

También es la primera vez que ocurre desde 1983. Hasta ahora, siempre hubo al menos algún partido que se presentaba con su sello, como UCR, PJ o PO. Esta vez la coalición más pequeña es la que postula a Adolfo Rodríguez Saá, que aglutina a dos partidos, y la más amplia es el frente UNA, que lleva a Sergio Massa al tope de la boleta y que nuclea a 17 agrupaciones.


Sólo hay una candidata a presidente

Margarita Stolbizer es la única postulante mujer. Es la primera vez que sólo hay una desde 1995. Hubo dos en 1999, 2003 y 2011 y tres en 2007.


Si hay ballotage presidencial, será el primero de la historia

La segunda vuelta fue instaurada en la reforma constitucional de 1994. En 2003 iba a haber ballotage, pero Carlos Menem se bajó de la carrera y Néstor Kirchner terminó asumiendo.


Las condiciones para evitar la segunda vuelta, únicas en el mundo

No hay ningún país que exija más del 45% de los votos o más del 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo para evitar el ballotage. En tanto, pocos países, como Ecuador y Nicaragua, exigen menos del 50% de los votos para ganar en primera vuelta.


El Frente para la Victoria es la única alianza con candidatos a diputados en todas las provincias

El único espacio que tiene alta presencia en el interior, además del oficialismo, es Cambiemos, que lleva una lista con ese sello en 17 provincias


Más de la mitad de las provincias desdoblaron las elecciones

El domingo de los comicios, 11 provincias elegirán también a sus gobernadores, dos más que en 2011. El resto ya lo hicieron.


El kirchnerismo arriesga muchos diputados y pocos senadores

El Frente para la Victoria pone en juego 74 bancas en la cámara baja y sólo 4 escaños en la cámara alta


El Frente para la Victoria y la UCR, los más arriesgados en el Senado

El oficialismo y el radicalismo son los únicos partidos que ponen más de dos bancas en juego en la cámara alta. Hay otras 9 agrupaciones que arriesgan escaños.


Una nueva categoría en la boleta

Por primera vez se eligen los 43 parlamentarios del Mercosur. Se elegirá uno por cada distrito y el resto saldrá de una lista única a nivel nacional. Hasta ahora, Paraguay es el único país que eligió a sus representantes de forma directa.



Fuente: Infobae


Domingo, 25 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet