Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Caso Tatiana
Con sentencia firme se prepara traslado del asesino de Tatiana Kolodziey al sur


Con tres reveces judiciales que confirman sentencia a prisión perpetua, autoridades penitenciarias y la juez de Ejecución Penal Nº1 organizan el operativo de traslado del violador y asesino de la radióloga chaqueña.


Juan Ernesto Cabeza alojado en la alcaidía de Villa Barberán deberá ser confinado en un presidio federal de Rawson, de acuerdo al fallo del tribunal que lo condenó.

El tercer aniversario del asesinato de Tatiana Kolodziey surgieron reclamos por parte de la familia de que se acelere los tiempos a las nuevas investigaciones, que surgieron del juicio durante el año pasado en la Cámara Primera en lo Criminal.

El tucumano Cabeza, fue hallado responsable de privación ilegítima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal, homicidio criminis causa y uso de documento público falso, todos en concurso real. Por los hechos ventilados desde agosto a octubre de 2014, durante quince audiencias, se lo condenó a prisión perpetua, sin la posibilidad de acceder a la libertad condicional por reincidente.

El tribunal dispuso además que el violador serial, cumpla la condena en la Unidad Federal 6 de Rawson (Chubut), por su “extrema peligrosidad”, uno de los objetivos máximos que logró cumplir el entonces querellante Ernesto “Tito” González, asesinado este año de varios disparos en un café correntino, por un sujeto al que estaba defendiendo por una causa por abuso sexual.

La defensa del criminal que había logrado la libertad condicional de parte del juez Áxel López, recurrió cada fallo. El defensor oficial Alfredo Rendina, apeló ante el Superior Tribunal de Justicia y sin embargo, el máximo órgano judicial del Chaco, ratificó cada punto de la condena de primera instancia.

Cabeza insiste en su inocencia, por lo que Rendina presentó un recurso de apelación, sin embargo el STJ declaró inadmisible esa posibilidad, por lo que con un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, busca el abogado torcer la suerte del violador y homicida.

Con fallo firme- la juez de Ejecución Penal Nº1, Hilda Alicia Cáceres de Pascullo- cuenta con el legajo del condenado, por lo que ayer, comenzaron los preparativos con el jefe del Servicio Penitenciario Provincial, Jorge Ibarola, para el operativo de traslado de Cabeza al sur argentino. En esa cárcel se encuentra, Raúl “Gusano” Menocchio, el asesino del terrateniente Manuel Roseo y su cuñada, Nelly Bartolomé, hecho ocurrido en 2011 en Castelli.



Cerca de vencer los plazos


La abogada de la familia Kolodziey, expresó su preocupación por los posibles vencimientos de plazos para las investigaciones ordenadas, durante el juicio a Juan Ernesto Cabeza. Elena Almada Bareiro considera que algunos posibles delitos detectados durante el debate oral y público, “podrían haber prescripto o estarían casi venciendo”.

La letrada- resaltó- que los actos de posible comisión de delito, son menores, como “falso testimonio” u “obstrucción a la investigación”.

En ese sentido, Almada Bareiro adelantó que a partir de la semana próxima- teniendo en cuenta- las aclaraciones de la Cámara Primera (ver recuadro aparte), acudirá a las fiscalías para verificar que se ha hecho hasta el momento.

También, precisó que ha sido notificada que todos los bienes de la radióloga asesinada el 20 de octubre de 2012 y cuyo cuerpo se lo halló el 23, en el camino a El Tropezón, podrán ser retirados del depósito de armas del Instituto Médico Científico Forense (Imcif). Allí hay una moto, auto, cadena, pulsera, y otras pertenencias secuestradas durante la etapa de investigación.



La cronología de los hechos


La Cámara Primera en lo Criminal integró el 18 de marzo de 2014 el tribunal en la causa “Cabeza, Juan Ernesto s/ privación ilegítima de la libertad; abuso sexual con acceso carnal; homicidio criminis causa y uso de documento público falso, todos en concurso real” (expediente 39.635/12) que tenía como único imputado a Juan Ernesto Cabeza.

El 9 de octubre de 2014, Cabeza fue condenado por unanimidad a la pena de prisión perpetua. En su punto cuarto, el fallo dispuso la cumpliera en el Instituto de Seguridad y Resocialización (Unidad 6) de Rawson (Chubut).

Por sentencia Nº 83 el 14 de mayo de 2015, la sala segunda del Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación interpuesto por los defensores de Cabeza. Y, mediante la resolución Nº 159 el 31 de agosto de este año, declaró inadmisible el recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Asimismo, a través de la resolución Nº 296 del 16 de octubre de 2015, la Cámara Criminal Nº 1 rechazó la petición de la defensa para que no se confeccione cómputo ni se remita las actuaciones al Juzgado de Ejecución.

El legajo ha sido enviado al Juzgado de Ejecución Penal Nº 1, encomendando que se dé cumplimiento a lo decidido en relación al lugar de cumplimiento de la condena.

La sentencia dispuso, además, remitir al equipo fiscal que en turno corresponda copias de las constancias del expediente; a fin de investigar la posible participación de un tercero en el delito juzgado.

A la vez el punto octavo ordenó enviar copia informática de la sentencia a fin de que se investigue la posible obstrucción en la investigación de Arnaldo Andrés Enciso.

El fallo dispuso también, entre otros, la investigación de la forma irregular en la obtención de carnets de conducir; y la posible comisión del delito falso testimonio en causa criminal (artículo 275, párrafo 2º del Código Penal) de tres personas que declararon en el juicio oral.



Los tiempos de la causa


El trámite del expediente en la Cámara Criminal Nº 1, desde su ingreso hasta el dictado de la sentencia, tuvo una duración de seis meses y 21 días. La defensa articuló recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia.

El expediente ingresó a la sala penal del STJ (integrada por Isabel Grillo y Rolando Toledo) el 20 de noviembre de 2014 y la sentencia fue dictada el 14 de mayo de este año. Es decir que se resolvió en 90 días hábiles.

Ante ello la defensa recurrió nuevamente, interponiendo recurso extraordinario federal ante la CSJN el 15 de junio, lo que no fue concedido por la sala en cuestión el 31 de agosto. Período en que transcurrieron 43 días hábiles más.

Luego de todo ello la sentencia quedó firme y el expediente fue devuelto a la Cámara Primera en lo Criminal el día 17 de septiembre pasado.

Actualmente se encuentra en etapa de ejecución de pena ante el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1; y la Cámara está abocada a la extracción de numerosos testimonios para ser enviados a los fiscales que correspondan ante la posible comisión de otros delitos por parte de personas que no fueron investigadas con anterioridad y que surgieron del juicio oral y público.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 24 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet