Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Gustavo Martínez garantizó que optimizando la capacidad de producción y traslado del agua potable, mejorará la calidad de vida en Sáenz Peña
Anunció la llegada del plan Agua + Trabajo para realizar tareas con la comunidad. Destacó que el objetivo es mejorar la red de distribución para llegar a todos los barrios con los precios y cantidad adecuada.







El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, a cargo de la presidencia de Sameep, Gustavo Martínez realizó un recontó de las obras realizadas en Sáenz Peña para garantizar agua potable, permanente y de calidad. Reconoció demoras en la concreción de las obras pero aseguró que durante los tres años de gestión que restan las tareas seguirán con el mismo objetivo: universalizar el servicio y destacó que las acciones son constantes y sostenidas en el tiempo.

Martínez, acompañado del subsecretario de Inversión Pública, Hugo Attanasoff, el diputados Ricardo Sánchez y el jefe de zona II, Dante Moreira, explicó que en los últimos cuatros año se desarrollo un plan estratégico de obras y servicios públicos a través de diferentes organismos provinciales encargados del agua como la Administración Provincial del Agua (APA), el Ministerio de Infraestructura y Sameep.

Explicó que el plan se desarrolla con el objetivo de cubrir el 100 por ciento de la provincia desarrollando obras de infraestructura básicas. Resaltó como objetivo destacado dotar de la capacidad de producción y traslado de agua potable y aseguró que se lo realizó a través de la construcción de 12 acueductos – algunos ya licitados, otros en proceso de ejecución y otros ejecutados-, los reservorios, planta compactas y la ampliación de red de lo diferentes municipios.

Reconoció que las acciones no llegaron en el tiempo que la comunidad espera para resolver demandas de décadas, pero señaló la importancia de que las obras tengan continuidad. “Hay que planificar las acciones de ingeniería de detalles que permitan resolver los problemas de captación de agua, de tratamiento de las mismas y de traslado de los ductos pero también hay que construir la ingeniera de financiamiento para concretar los proyectos y sostenerlo para que la obra se pueda concretarse”, explicó Martínez.

El funcionario detalló que exclusivamente en Sáenz Peña se realizaron -con inversión de fuentes múltiples- acciones que tiendan a mejorar la situación actual pero también el problema de fondo. “Esta ciudad tiene un problema histórico que es la distribución”, señaló y resaltó que de continuar con la planificación actual en poco tiempo se va a concretar el paliativo profundo de la situación crítica. “En dos años y medio tendremos la solución definitiva con la concreción del segundo acueducto del interior”, afirmó.

Recordó además que en la ciudad termal ya se licitó una obra -de tres tramos de ejecución simultanea- de casi 14 millones de pesos den inversión que implica la red de distribución nueva. Aseguró que la obra ya se está ejecutándose y tiene un 90 por ciento de avance por lo que antes de fin de año estaría funcionando. Describió que implica cañería de mayor sección que mejorará la distribución del sistema de la planta urbana ya que en la ciudad no solo hay problema de de cantidad de dotación sino también de infraestructura de distribución de recurso. “En la plantas urbana hay barrios alejados con cañerías de pocas sección por lo que no se llega con presión adecuada”, dijo. En este sentido comentó que es por eso que se realizará la inversión del ente nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) tiene planificado un plan maestro de infraestructura de redes de distribución con cañerías de 5000 milímetros y 110.



PROGRAMA DE TRABAJO CON COOPERATIVAS

Martínez anticipó la llegada del programa Agua + Trabajo, que permite que a través de cooperativas se puedan llevar adelante construcción de obra pública y redes de distribución, va a permitir trabajar con la comunidad. Señaló que estará encabezado por el ingeniero Alfonzo Consi, quien va a realizar la tarea de seguir manteniendo el nivel de esfuerzo realizado hasta el momento y trabajando articuladamente con las instituciones, la comunidad y las autoridades locales.

En la ocasión, informó que este viernes llevará a cabo reuniones con diferentes instituciones para organizar el trabajo, “sabemos que todos los esfuerzos que hacemos está limitado por la cantidad de recursos hídricos que llegan a la ciudad, por eso no vamos a dejar de trabajar en la repotenciación del acueducto junto a las autoridades del Ministerio de Infraestructura”.



Viernes, 29 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet