Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
21:2:10
 
 
General San Martín
Capitanich entregó 50 viviendas y destacó que “en los últimos 12 años, en Argentina se construyeron 1.150.000 soluciones habitacionales”
Prosiguiendo con su agenda de inauguraciones, este martes, el gobernador Jorge Capitanich entregó 50 viviendas a beneficiarios de la ciudad, construidas a través del programa Techo Digno, con una inversión de 13.157.445,31 pesos. “En los últimos 12 años, con los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, en Argentina se construyeron 1.150.000 soluciones habitacionales”, destacó, y anexó que desde inicios de 2008 a diciembre de 2015, en el Chaco “se construirán 60.000 soluciones habitacionales”.
El primer mandatario provincial entregó las viviendas a los beneficiarios en un breve acto en el que participaron el intendente Alfo Leiva; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (Ipduv), Sebastián Agostini; la subsecretaria del Área Legal y Técnica, Analía Rach; los diputados provinciales, Rubén Guillón y María Lidia Cáceres; así como intendentes de localidades vecinas; y otros funcionarios provinciales y municipales.

Las viviendas entregas fueron 50, que además cuentan con su infraestructura y obra complementaria correspondiente. Las mismas fueron financiadas a través del Programa Federal de Construcción de Viviendas “Techo Digno”, ejecutadas por la empresa ECC SA, con una inversión de 13.157.445,31 de pesos.

De las 50 viviendas, todas cuentan con dos dormitorios, aunque 47 son denominadas comunes, y tres cuentan con acondicionamiento especial para personas discapacitadas.

Récord en soluciones habitacionales

En el acto, Capitanich destacó la política habitacional del Gobierno nacional, iniciado con la gestión de Néstor Kirchner, al tiempo que dio detalles de la operatoria de financiamiento. “Me tocó participar como jefe de Gabinete del programa Techo Digno, y su estrategia de financiamiento desde junio de 2014 a diciembre de 2015, por 105.000 soluciones habitacionales. Y es bueno pensar lo que significó el aumento del presupuesto público destinado a viviendas, que pasó de en 15.000 millones de pesos en 2014 a casi 30.500 millones de pesos en 2015”.

Así mismo, ponderó la operatoria del programa Procrear con las que se llegará a casi 70.000 millones de pesos en inversión con aproximadamente 200.000 viviendas entregadas, de un programa de 400.000, “que además genera efecto multiplicador en los efectos de la actividad económica”, dijo

Efecto multiplicador

“Recordemos que el 100 por ciento de los insumos y bienes intermedios que se necesitan para la construcción de una casa – esto es ladrillo, techos, aberturas, etc.- y todo lo que se ve en una casa, se produce localmente. Eso implica efecto multiplicador en la actividad económica”, manifestó Capitanich.
“Hoy tenemos en Argentina el equivalente a 6,6 por ciento de tasa de desempleo y en eso tiene que ver con que se generaron 150.000 empleos nuevos solo en el último año, y en eso, mucho se debe al crecimiento de la construcción”, destacó.

“Sin ir más lejos, hay que recordar que en 2002, la construcción solo generaba 70.000 empleos en el país, y hoy se genera 435.000 en esa área. En Chaco, la construcción sólo generaba 2.000 empleos en 2002, y hoy se está en 14.500 y trabajamos para apuntalar 16.500”, prosiguió el mandatario provincial.

En la actualidad, hay 271 pequeñas y medianas empresa que en el Chaco trabaja en la construcción; “pero además hay entre 4200 y 4.800 empleos de cerca de 400 cooperativas que construyeron cerca de 10.000 viviendas”, manifestó. “Ese efecto multiplicador, se ve además en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En el Chaco, en los últimos ocho años se incorporaron 250.000 motos más y 100.000 automóviles más”, graficó.

Por último, el gobernador recordó que “sólo en San Martín, en los últimos ocho años hicimos más de mil viviendas y otras tantas soluciones habitacionales. En la provincia hemos construidos unas 8.000 viviendas para las comunidades aborígenes, y logramos un gran impacto en viviendas rurales. También se trabajó para que los ex combatientes, los trabajadores de la construcción, los jóvenes, las familias con discapacitados y otros sectores más tengan viviendas”.

Así mismo, enumeró que en 8 años, “se lograron hacer 60.000 soluciones habitacionales, cuando en 40 años anteriores no se había logrado llegar a 50.000. “Es decir que en ocho años hemos logrado hacer mucho más que en todas las gestiones anteriores”, manifestó.

Por último, con el objetivo de seguir avanzando en políticas habitacionales en el Chaco, instó a todos a “brindar su apoyo a la fórmula Scioli-Zanini, así como a la lista de diputados que encabeza Analía Rach, ya que es la forma de garantizar la continuidad de un montón de políticas, así como aquellos cambios que la comunidad necesita, para seguir haciendo y construyendo un país más justo, libre y soberano”, señaló.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión



Martes, 20 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet