Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Río: denuncian asesinatos de niños para “limpiar calles” antes de Juegos Olímpicos
Se trata de una ola de violencia contra los denominados “meninos da rua” que no es nueva, pero que “apunta a presentarle al mundo a esta ciudad como libre de problemas”, declaró la vicepresidenta del Comité por los Derechos de la Infancia de la ONU, Renate Winter. La denuncia está contenida en un informe sobre las condiciones de los jóvenes en Brasil publicado en Ginebra, del que se hizo eco la prensa brasileña, incluido el diario “Estado de São Paulo”. La publicación coincide también con la del anuario sobre la Seguridad Pública editado en el país, que refleja un creciente aumento de los homicidios en 2014, que llegaron a 58.559, comparados con los 55.878 registrados en 2013.
Según la denuncia, las fuerzas de seguridad brasileñas están directamente vinculadas con “la elevada cifra de ejecuciones sumarias de niños”, cuadro que va acompañado de una “impunidad generalizada”. Una ola de violencia contra los denominados “meninos da rua” que no es nueva, pero que se hace todavía más palpable en Río de Janeiro, ciudad que parece no ser tan “maravillosa” y que albergará la próxima edición de los Juegos Olímpicos. El Comité presidio por Winter es un órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño por los Estados parte. “Hemos observado hechos similares durante el Mundial de Fútbol de 2014 y ahora nos preguntamos si este fenómeno fue atendido como se debía para evitar que se repitiera”, comentó a su vez el perito Gehad Madi.

Similares conceptos expresó la consultora ecuatoriana Sara Oviedo, según la cual la matanza de niños en Brasil no es novedad. “Pero hemos recibido informaciones concretas respecto de que ahora este fenómeno apunta a mejorar el aspecto del país para poder recibir manifestaciones o eventos internacionales", destacó la experta. Para la ONU existe una “violencia generalizada” de parte de la policía brasileña, sobre todo contra los “meninos da rua” y contra aquellos que habitan en las “favelas” cariocas.

Fuente: Diario Norte


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet