Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Fuerzas Armadas
Primera mujer con rango de general en el Ejército
El Senado de la Nación aprobó el ascenso de la coronel María Isabel Pansa, actual edecana presidencial, que se convierte en la primera mujer en llegar al cargo de general del Ejército.

Pansa, una de las tres edecanas de la Presidenta desde su primer día de gobierno, fue propuesta por Cristina Kirchner a través de un pliego a comienzos de septiembre, luego de que la mandataria promulgara el decreto 1521/2015, que allanó el camino a la promoción.

Ya en julio pasado, al hablar en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, la Presidenta había anticipado su deseo de incluir a una mujer en la conducción del Ejército.

Ese decreto fue necesario porque la coronel Pansa pertenece al escalafón profesional de las Fuerzas Armadas, cuyos integrantes -a diferencia de los oficiales superiores que actúan en los cuerpos de comando- tienen limitado por reglamento su acceso a los máximos grados de la fuerza.

El decreto que firmó Cristina Kirchner el 30 de julio habilita a los integrantes del escalafón profesional que poseen título universitario para "alcanzar el grado máximo por ascenso".

El paso siguiente fue el envío del pliego de ascenso al Senado para obtener el aval de la Comisión de Acuerdos, que luego necesitaba ser aprobado por la Cámara alta en una sesión.

Pansa, de 54 años, es licenciada en Sistemas, por la Universidad de Belgrano, y hace tres años se graduó de psicóloga en la Universidad de la Marina Mercante. Se convertirá ahora en la primera general en actividad en el Ejército.

El antecedente más cercano es otro decreto de la Presidenta, que en julio de 2009 aprobó el ascenso post mórtem a general de Juana Azurduy, que combatió en las guerras por la independencia.

Y el general Manuel Belgrano, incluso, proclamó "generala del Ejército argentino" a la Virgen de la Merced.

Pansa es una de las tres edecanas de la Presidenta. Las otras dos son la capitán de navío Claudia Fenocchio (médica y odontóloga), por la Armada, y la comodoro Silvina Noemí Carrascosa, por la Fuerza Aérea.

Las tres dependen del jefe de la Casa Militar, teniente coronel Agustín Marcelo Rodríguez, cuya misión es garantizar la seguridad de la Presidenta y sus familiares directos, así como de la Casa de Gobierno y la residencia de Olivos.

"Está perfectamente habilitada para ser generala. A sus méritos profesionales suma su calidad humana", dijo a LA NACION el teniente coronel Rodríguez, su superior en la Casa Militar, que tiene rango de secretario de Estado. Negó, incluso, que existan discordancias por el hecho de que su subordinada tenga un grado militar superior al suyo.

La edecana ingresó al cuerpo auxiliar femenino del Ejército en 1982, mientras el país atravesaba la Guerra de Malvinas, al realizar el curso de formación que se exige para ingresar al escalafón profesional y que en ese momento duraba tres meses (hoy se extiende a seis).

En diciembre de 2007 fue designada edecana de la Casa Rosada por el presidente Néstor Kirchner, tres días antes de que asumiera su esposa, que quería gobernar con oficiales mujeres a sus espaldas.


Fuente: lanacion.com


Domingo, 11 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet