Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Inseguridad Vial
Se cumplen nueve años de la Tragedia de Ecos
Sergio Levin, padre de Lucas, dio detalles por Radio 10 sobre la causa que sigue cerrada por prescripción de los plazos judiciales.





A nueve años de la tragedia de Ecos, familiares de las víctimas realizarán como todos los años un recital solidario en el estadio Luna Park para general conciencia y seguir reclamando justicia por las víctimas fatales.


"En Argentina la justicia no llega como tiene que llegar. El año pasado prescribió la causa y nosotros no lo aceptamos y apelamos. Ahora, la causa está desde hace un año en la Corte Suprema bonaerense", contó Sergio Levin, papá de Lucas, uno de los chicos que murió en el accidente vial ocurrido en Santa Fe.


"Siento que después de nueve años, una Justicia que no falla no es Justicia", remarcó en declaraciones al programa "Levantado de 10" que se emite por Radio 10.

Además, dijo sentir "vergüenza e impotencia" porque la causa no tiene detenidos ni condenados. No obstante, destacó que "hay que seguir para adelante educando y concientizando pibes jóvenes".

El domingo 8 de octubre de 2006, una delegación del colegio Ecos, que había realizado tareas comunitarias en una escuela chaqueña volvía a Villa Crespo, cuando colisionó con un camión que circulaba zigzagueante por la ruta nacional 11. El siniestro ocurrió en el kilómetro 689 de la Ruta Nacional N° 11, jurisdicción de Margarita, departamento Vera, 229 kilómetros al norte de esta capital.

Como consecuencia del impacto nueve alumnos y una docente fallecieron. Se trata de Benjamín, Delfina, Federico, Justine, Lucas, Julieta G, Daniela, Nicolás, Julieta P y Mariana. También murieron el conductor del camión y su acompañante. Y hubo casi 40 heridos.


Los familiares de las víctimas organizan todos los años un recital solidario para recordar a sus seres queridos y juntar donaciones para las escuelas del norte argentino. Además, el objetivo es concientizar a los jóvenes en materia de seguridad vial.


Desde este mediodía, voluntarios de Conduciendo a Conciencia estarán en Lavalle entre Madero y Bouchard recibiendo donaciones de empresas y de la gente que solo quiera acercarse a colaborar con alimentos no perecederos, útiles escolares, libros, ropa y calzado, computadoras que funcionen, juegos, etc.


Por la tarde, se realizará un recital donde tocarán Los Auténticos Decadentes, León Gieco, Los Tipitos, Estelares y Supertrío, entre otros.





Fuente: Minutouno




Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet