Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones
"A los otros candidatos les agarró debatemanía, están llenos de contradicciones"


El candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, cuestionó a sus contrincantes en las elecciones del 25 de octubre. "Soy confiable y los demás no pueden decir lo mismo", sostuvo.


"Si hay un dirigente previsible, confiable, coherente, es mi caso, los demás no pueden decir lo mismo, están llenos de contradicciones", señaló Scioli al mantener un contacto con el informativo de Canal 9 de Bahía Blanca.

Desde La Plata, el gobernador criticó a Mauricio Macri, candidato por Cambiemos, al preguntar "¿Con qué Macri iba a debatir yo?. Con el que dijo que estaba en contra de YPF y ahora dice que está a favor, dijo que estaba en contra de la recuperación de la administración de los fondos de la ANSES, que gracias a eso ahora podemos proyectar 1 millón de viviendas para los próximos 4 años con el programa Procrear".

"El que estuvo en contra de la recuperación de Aerolíneas o de los ferrocarriles; entonces la gente es muy importante que tenga claro todo ésto y en especial porque yo creo que la fuerte discusión o las agresiones entre los dirigentes no le mejoran la calidad de vida a la gente", agregó Scioli.

Al hablar sobre un segundo debate que planteó en las últimas horas el candidato por UNA, Sergio Massa, el gobernador dijo que "les agarró la debatemanía en las últimas horas a algunos dirigentes, primero desean instalar y legitimar las elecciones con el voto electrónico cuando todos saben que una vez que se pone en marcha un proceso electoral, lo dijo la Cámara Electoral, eso no se puede cambiar".

"Luego empezaron a cuestionar, a hablar de fraude y antes de eso quisieron desviar la atención", agregó Scioli.

"La gente espera una actitud de colaboración, de construcción no de destrucción", agregó.

En otro orden y sobre la agenda a trabajar en caso de asumir como jefe de Estado, Scioli hizo alusión a "la agenda de desarrollo es la próxima etapa argentina, recuperación del crecimiento, del desendeudamiento, la reindustrialización, ahora tenemos que ser cada día más competitivos y producir cada vez más en sectores como el energético, la minería sustentable, ciencia, tecnología, agroalimentos y el desarrollo del turismo".

"Bahía Blanca va hacer una gran protagonista de esta agenda del desarrollo por su puerto, espíritu emprendedor y el talento de su gente", afirmó.

Al hablar sobre la situación económica del país, el gobernador afirmó que "hay un gran optimismo, preocupación la tienen los adversarios políticos que pensaron que íbamos a ir a votar en un país con una profunda crisis, que nos íbamos a quedar sin reserva si no le pagábamos a los fondos buitre, que iba a ver una situación de inestabilidad social, económica, institucional".

"Que la gente vaya a votar con esperanza que las cosas van a estar mejor, yo se los garantizo, sé lo que falta y sé como hacerlo", agregó.



Fuente: Télam


Martes, 6 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet