Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2015
Scioli: “Soy el único candidato que no promete una devaluación”


El candidato a presidente por el FPV volvió a diferenciarse de sus competidores al señalar que no promete devaluación y en campaña tampoco “propone reducir impuestos o retenciones”.


Durante una reunión con representantes de fondos de inversiones extranjeros de las áreas de energía, turismo y alimentos, el candidato presidencial del FpV sentenció: "No soy el tipo de candidato que en la campaña propone reducir impuestos o retenciones".

En ese sentido, el gobernador bonaerense agregó: "Todos los que trabajan en esta Provincia saben cómo trabajo en la asociación público privado, y que les doy sustentabilidad a los inversores".

"Soy el único candidato que no promete de un día para el otro una devaluación, actúo responsablemente. Detrás mío tengo una organización, gremios, uniones, que garantizan la gobernabilidad", afirmó Scioli, quien en el encuentro dialogó con los inversores sobre las posibilidades que brinda el país y su método de trabajo para garantizarles sustentabilidad y perspectivas de negocios, según se informó a través de un comunicado.

Más tarde, en una entrevista televisiva, Scioli rechazó las iniciativas de ajuste y achicamiento del Estado que proponen otros sectores, e hizo propia la frase del principal referente de agrupación La Cámpora Máximo Kirchner quien alguna vez aseguró que "el país debe cerrar los números con la gente adentro".

En ese sentido, manifestó: "Detrás de cada medida está la gente que es la que se perjudica o le da bienestar esas medidas".
En el caso de resultar electo presidente, Scioli reafirmó que durante su gobierno "habrá prioridades y éstas serán los más humildes, los trabajadores y los que más necesitan del Estado".

El gobernador bonaerense consideró además que la economía "tiene todas las posibilidades de avanzar sin caer en la recetas del pasado" y volvió a diferenciarse de Macri, a quien acusó de "querer volver para atrás y no creen en el Estado".

Durante el encuentro con los representantes de fondos de inversiones, Scioli aseguró: "(Los votantes) están buscando a alguien que transmita tranquilidad, confianza, que cuide, que haga los cambios que haya que hacer y especialmente poner todo el esfuerzo en lo que ustedes representan hoy, que es el único camino para que Argentina tenga sustentabilidad: las inversiones".

El gobernador bonaerense también encabezó hoy la inauguración del nuevo sector materno infantil del hospital provincial Gutiérrez, ubicado en diagonal 114 entre 39 y 40 de la ciudad de La Plata, donde rechazó las críticas de sus adversarios por no participar en el debate presidencial. "Yo estoy todo el día impulsando iniciativas, todo el día trabajando", dijo.

Scioli, que estuvo acompañado por el ministro de Salud, Alejandro Collia, y el de Infraestructura, Alejandro Arlía, además explicó que "esta renovación y ampliación del Hospital Gutiérrez es una obra muy porque toca en lo más profundo, que son los niños, sus mamás y la maternidad en general".

"Recuperamos el espíritu fundacional que tuvo cuando lo impulsó Evita, para madres solteras", sostuvo, y añadió que "estos años, inauguramos el hospital materno infantil Alberto Ballestrini y creamos 20 Upas".

"Este hospital para nosotros es un orgullo porque es de los que más ha avanzado en la efectividad de los tratamientos de fertilidad asistida gratuita. Es un centro de referencia importantísimo. Y ese es otro de los avances en la conquista de derechos que tuvimos en esta provincia", destacó.

"Hicimos obras de infraestructura con equipamiento de avanzada, que no tiene nada que envidiar a los centros privados", precisó.

"El 10 de diciembre voy a entregar mi mandato constitucional con la tasa más baja de mortalidad infantil de toda la historia de la provincia de Buenos Aires y eso es gracias al acceso al agua, a las cloacas, a la salud, al calendario de vacunación y, fundamentalmente, a un Estado que tiene en la salud y en la educación públicas sus pilares fundamentales", concluyó.



Fuente: Télam


Sábado, 3 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet