Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
Fue lanzado con éxito el Arsat-2
El cohete europeo Ariane 5 lanzó desde la Guayana el satélite argentino de comunicaciones Arsat-2, el segundo de la serie ARSAT. El lanzamiento se produjo en el horario estipulado, las 17:30 de Argentina. El nuevo satélite permitirá servicios de televisión directa (DTH), acceso a internet para la recepción en antenas VSAT y transmisiones de datos y de telefonía IP en América.

Se trata del segundo puesto en órbita por Arianespace por cuenta del operador argentino ARSAT, después del lanzamiento con éxito de Arsat-1 el 16 de octubre de 2014.

Este satélite de comunicaciones geoestacionario –es decir, que estará sincronizado con el movimiento de la Tierra– fue elaborado en la ciudad de Bariloche por la compañía rionegrina Invap, y para su desarrollo fue necesaria una inversión de 250 millones de dólares. A diferencia de su antecesor, que contaba con una sola antena, el Arsat-2 tendrá tres antenas para distintas coberturas.

Esta mañana, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se refirió al lanzamiento del Arsat 2 y destacó los alcances en materia de soberanía: "La creación del Arsat 2 surge como la emergencia propia de cubrir las necesidades que se generaron a partir del abandono de Nahuelsat de las dos franjas satelitales que le correspondían a Argentina. En una alquilamos un satélite y en la otra la fuimos manteniendo a partir de una política exterior clara y firme".

"Esto genera soberanía y un crecimiento de la autoestima no solamente del sector tecnológico sino de toda la población de la Argentina. Nos sentimos orgullosos de que nuestro país pueda haber desarrollado en forma soberana dos satélites y esté en vías de concreción de los acuerdos para el futuro lanzamiento del Arsat 3, que seguramente será puesto en órbita en 2019", adelantó. Y subrayó que el Estado nacional tiene un plan de desarrollo estratégico hasta el 2025.

Junto con el Arsat-2, el cohete lleva al satélite australiano Sky Muster que también será puesto en órbita, informó la agencia francesa AFP. Sky Muster permitirá por su parte extender el servicio de internet de alta velocidad en toda Australia y en las islas Norfolk, Navidad, Macquarie y Cocos.

Es el primer satélite lanzado por Arianespace por cuenta del operador australiano NBN (National Broadband Network). El peso total del lanzamiento será de 10.203 kg, que incluye los 9.417 kilogramos de los dos satélites.

El primer satélite geoestacionario argentino, Arsat 1, fue lanzado en octubre de 2014 al espacio desde la base Kourou, en la Guayana Francesa.

El proyecto, totalmente nacional, demandó una inversión de 270 millones de dólares y permitió a la Argentina conservar la posición orbital 81, que enfoca desde los Estados Unidos hasta las Islas Malvinas, y a la que también aspiraba el Reino Unido, primero en la lista de espera de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).


Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 1 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet