Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
San Bernardo
Víctima teme por un fallo que deje libres a imputados en robo millonario


En torno al robo perpetrado en la vivienda de la familia Del Campo-Slavik en julio de 2014, en el que lograron apresar a tres individuos de la capital correntina, la damnificada expresó con desagrado que la causa podría dar un giro inesperado.
Por una condena que prácticamente los dejaría en libertad.

Lidia Slavik sostuvo que su abogado le informó la mala nueva, pues una postura de fiscalía consideró insuficientes las pruebas existentes como para una acusación contundente, por tanto su pedido sería de tres años de prisión y, considerando que hace un año y un mes prácticamente que están detenidos, quedarían en libertad.

Toda la expectativa está puesta en el fallo que dictaminará la Cámara del Crimen el 11 de octubre, plazo final para expedirse. En tal sentido, Slavik confesó que si bien toma esta información con amargura, confía y ruega a quienes tienen en sus manos la decisión “que piensen que se trata una banda de personas peligrosas, que no tuvieron reparo en mirarme desafiantes cuando tuve que declarar, recibiendo mal trato de uno de los abogados que los defiende, además consideren que fueron personas que con violencia entraron en nuestra casa, rompieron puertas revisaron nuestras cosas y se llevaron los ahorros de muchos años de trabajo”.

“No puedo entender que ahora se diga que faltan pruebas, están las filmaciones donde claramente se ve que bajan de un auto y van a mi casa, luego van a la estación de servicios de la esquina, el playero los vio, identificó, pero luego se desdijo por miedo, porque lo hicieron declarar ante las miradas de estas personas. Yo los entiendo, temen por sus vidas, sus hijos, pero no pueden dejar caer esta causa con todos los elementos que hay, porque también yo tengo miedo a las represalias que pueden tomar contra mi familia”, dijo Slavik.

“Realmente no se entiende, todo el trabajo de la Policía y Fiscalía era eficiente, pero ahora aparece esto, que no hay suficientes pruebas, yo espero que la Cámara dicte un fallo ejemplar, porque como dijo el fiscal Salomón Garber, son gente pesada, peligrosa y si quedan en libertad nos sentiremos absolutamente inseguros como ciudadanos”, dijo la mujer.

Trascendió que el abogado de la familia damnificada habría pedido 8 años de prisión, la defensa pidió la nulidad de pruebas y libertad de cada involucrado, en tanto que Fiscalía habría pedido 3 años de prisión entendiendo que, por fallos de la corte y plebiscitos procesales, la fiscalía de cámara tiene por obligación describir el hecho, cómo lo hiciere, cuándo lo hiciere, quién lo hizo y qué pruebas se tiene para acusar al imputado, lo que a su entender no tendría contundencia.


El video del delito


Cabe consignar que en esta causa, el fiscal Garber aseguró en el mes de agosto del año pasado, una vez apresados los imputados, que no saldrían en libertad, expresando al respecto: “Es una poderosa banda de la ciudad de Corrientes la que ha cometido este hecho, incluso paralelamente tendría conexión con un hecho cometido una semana después en la vecina localidad de Villa Berthet. Los integrantes tienen frondosos prontuarios y por su modus operandi podrían estar ligados a otras causas posteriores que estamos investigando”. A los detenidos se les ha imputado en la causa “robo en poblado y en banda y asociación ilícita en concurso real”, en este sentido, a criterio de la Fiscalía y al importante efecto probatorio colectado, con registros fílmicos, fotográficos, declaraciones testimoniales, no cabría duda de la figura ligada al crimen organizado, razón por la cual no se admitiría la excarcelación hasta el veredicto de los jueces, medida cautelar que evita el riesgo procesal, consignó Garber. En referencia al material probatorio, en dicha ocasión el fiscal sostuvo: “En uno de los casos puntuales, una filmación muestra cuando dos de ellos descienden del vehículo y el tercero continúa en el mismo, los cotejamos y es indubitable que se trata de las mismas personas, los montos robados son exorbitantes, en el caso Del Campo la suma asciende a 82.000 dólares, dinero en efectivo y pertenencias de oro”.



Fuente: Diario Norte


Miércoles, 30 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet