Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Para Caritas, negar la pobreza es "taparse los ojos para no ver"


Lo afirmó el presidente del brazo social de la Iglesia, monseñor Oscar Ojeda, quien instó a todos los dirigentes a "sentarse a la mesa y hablar en serio de los problemas sociales del país".


El presidente de Cáritas local, monseñor Oscar Ojeda, advirtió este sábado que negar la pobreza en Argentina "es taparse los ojos para no ver" y, más allá de que consideró "útil" que el Gobierno brinde los números sobre este tema, instó a todos los dirigentes a "sentarse a la mesa y hablar en serio de los problemas sociales del país".
Nota Relacionada: La Iglesia consideró "preocupante" el consumo y el tráfico de drogas
"Cualquier argentino avizora que estamos en un abismo en este problema", alertó el obispo de San Isidro al referirse a las "nuevas pobrezas" que, puntualizó, abarcan "el narcotráfico, los jóvenes en riesgo, los problemas de vivienda y hacinamiento", además de la inseguridad.
Ojeda sostuvo que si bien "sería bueno y útil" que el Ejecutivo exhiba estadísticas sobre la cantidad de pobres, evaluó que "esto solo no agotaría la gravedad de la situación, ya que sería deseable poder conversar reconociendo más nuestras posturas, nuestras diferencias y también nuestros caminos de salida".

En declaraciones radiales, el purpurado expresó que los "problemas" sociales en la Argentina "son de una gran complejidad, que los va a tener que enfrentar todo gobierno, cualquiera que sea elegido".
Deslizó que más allá de los cruces entre las distintas fuerzas "porque estamos en un tiempo electoral", los dirigentes con niveles de responsabilidad en los diversos ámbitos "vamos a tener que sentarnos a la mesa, hablar en serio de los problemas sociales del país y escucharnos un poco todos".
Consultado sobre la negativa de la Casa Rosada en precisar estadísticas en torno a esta problemática, monseñor Ojeda aseveró que "la falta de números contrasta con una percepción de nuevas pobrezas que están a la vista de todos nosotros".
"Cuando hablamos del narcotráfico, de la demanda juvenil de droga, del tema de los jóvenes en riesgo, estamos hablando de una realidad compleja que abarca desde carencia de afectos familiar, problemas de vivienda y hacinamiento familiar, desde problema de educación y abandono escolar, desde la exclusión o el descarte, como diría el Papa Francisco", enumeró.
El director de Cáritas remarcó: "No digamos que somos ya Colombia, pero estamos en un camino muy difícil. Y esto no es una cuestión de números, sino de estar en contacto con nuestra gente, es cuestión de ver el Gran Buenos Aires y (negar esa realidad) es taparse los ojos para no ver".
El obispo diocesano de San Isidro explicó que la Iglesia habla de "nuevas pobrezas porque la conformación de este estilo de pobreza conlleva un sufrimiento muy grande y, al aparecer el fenómeno de la droga, lleva también a desdoblarse la personalidad" de los involucrados.
"Cuando esto ocurre en el medio marginal, el tema de la seguridad se convierte en un tema que, para resolverlo, se requiere un trabajo interdisciplinario", manifestó.
Convencido de que las carencias que afectan a vastos sectores de la población, "es la gran problemática social que tenemos que abordar", destacó que "lo del Papa Francisco es un llamado al diálogo en serio" a este respecto.
"Lo que nos puede unir a los argentinos es poder enfrentar juntos este tema que es un desafío muy grande y poder escucharnos un poco con respecto a la percepción que tenemos de esos caminos de solución", insistió.



Fuente: Minutouno


Sábado, 26 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet