Resistencia - Chaco
Sábado 22 de Noviembre de 2025
 
 
Papa Francisco
El discurso completo del papa Francisco que cautivó al Congreso de los Estados Unidos
Ante una multitud pocas veces vista que se congregó frente al Capitolio -algo similar ocurrió en 1963 con Luther King en el Lincoln Memorial-, el Sumo Pontífice llamó a eliminar la pena de muerte, a evitar la guerra y a caer en toda clase de fundamentalismos así como a proteger a los inmigrantes.

A continuación, la transcripción completa del discurso del papa Francisco ante el pleno del Congreso de los Estados Unidos: Afuera, en la plaza del Capitolio, se congregaron más de 50 mil personas.

Señor Vicepresidente,
Señor Presidente,
Distinguidos Miembros del Congreso,

Queridos amigos:

Les agradezco la invitación que me han hecho a que les dirija la palabra en esta sesión conjunta del Congreso en «la tierra de los libres y en la patria de los valientes». Me gustaría pensar que lo han hecho porque también yo soy un hijo de este gran continente, del que todos nosotros hemos recibido tanto y con el que tenemos una responsabilidad común.

Cada hijo o hija de un país tiene una misión, una responsabilidad personal y social. La de ustedes como Miembros del Congreso, por medio de la actividad legislativa, consiste en hacer que este País crezca como Nación. Ustedes son el rostro de su pueblo, sus representantes. Y están llamados a defender y custodiar la dignidad de sus conciudadanos en la búsqueda constante y exigente del bien común, pues éste es el principal desvelo de la política. La sociedad política perdura si se plantea, como vocación, satisfacer las necesidades comunes favoreciendo el crecimiento de todos sus miembros, especialmente de los que están en situación de mayor vulnerabilidad o riesgo. La actividad legislativa siempre está basada en la atención al pueblo. A eso han sido invitados, llamados, convocados por las urnas.

Se trata de una tarea que me recuerda la figura de Moisés en una doble perspectiva. Por un lado, el Patriarca y legislador del Pueblo de Israel simboliza la necesidad que tienen los pueblos de mantener la conciencia de unidad por medio de una legislación justa. Por otra parte, la figura de Moisés nos remite directamente a Dios y por lo tanto a la dignidad trascendente del ser humano. Moisés nos ofrece una buena síntesis de su labor: ustedes están invitados a proteger, por medio de la ley, la imagen y semejanza plasmada por Dios en cada rostro.

En esta perspectiva quisiera hoy no sólo dirigirme a ustedes, sino con ustedes y en ustedes a todo el pueblo de los Estados Unidos. Aquí junto con sus Representantes, quisiera tener la oportunidad de dialogar con miles de hombres y mujeres que luchan cada día para trabajar honradamente, para llevar el pan a su casa, para ahorrar y –poco a poco– conseguir una vida mejor para los suyos. Que no se resignan solamente a pagar sus impuestos, sino que –con su servicio silencioso– sostienen la convivencia. Que crean lazos de solidaridad por medio de iniciativas espontáneas pero también a través de organizaciones que buscan paliar el dolor de los más necesitados.

Me gustaría dialogar con tantos abuelos que atesoran la sabiduría forjada por los años e intentan de muchas maneras, especialmente a través del voluntariado, compartir sus experiencias y conocimientos.

Sé que son muchos los que se jubilan pero no se retiran; siguen activos construyendo esta tierra. Me gustaría dialogar con todos esos jóvenes que luchan por sus deseos nobles y altos, que no se dejan atomizar por las ofertas fáciles, que saben enfrentar situaciones difíciles, fruto muchas veces de la inmadurez de los adultos. Con todos ustedes quisiera dialogar y me gustaría hacerlo a partir de la memoria de su pueblo.

Mi visita tiene lugar en un momento en que los hombres y mujeres de buena voluntad conmemoran el aniversario de algunos ilustres norteamericanos. Salvando los vaivenes de la historia y las ambigüedades propias de los seres humanos, con sus muchas diferencias y límites, estos hombres y mujeres apostaron, con trabajo, abnegación y hasta con su propia sangre, por forjar un futuro mejor.

Con su vida plasmaron valores fundantes que viven para siempre en el alma de todo el pueblo. Un pueblo con alma puede pasar por muchas encrucijadas, tensiones y conflictos, pero logra siempre encontrar los recursos para salir adelante y hacerlo con dignidad. Estos hombres y mujeres nos aportan una hermenéutica una manera de ver y analizar la realidad. Honrar su memoria, en medio de los conflictos, nos ayuda a recuperar, en el hoy de cada día, nuestras reservas culturales.

Me limito a mencionar cuatro de estos ciudadanos: Abraham Lincoln, Martin Luther King, Dorothy Day y Thomas Merton.

Estamos en el ciento cincuenta aniversario del asesinato del Presidente Abraham Lincoln, el defensor de la libertad, que ha trabajado incansablemente para que esta Nación, por la gracia de Dios, tenga una nueva aurora de libertad». Construir un futuro de libertad exige amor al bien común y colaboración con un espíritu de subsidiaridad y solidaridad.

Todos conocemos y estamos sumamente preocupados por la inquietante situación social y política de nuestro tiempo. El mundo es cada vez más un lugar de conflictos violentos, de odio nocivo, de sangrienta atrocidad, cometida incluso en el nombre de Dios y de la religión. Somos conscientes de que ninguna religión es inmune a diversas formas de aberración individual o de extremismo ideológico. Esto nos urge a estar atentos frente a cualquier tipo de fundamentalismo de índole religiosa o del tipo que fuere. Combatir la violencia perpetrada bajo el nombre de una religión, una ideología, o un sistema económico y, al mismo tiempo, proteger la libertad de las religiones, de las ideas, de las personas requiere un delicado equilibrio en el que tenemos que trabajar. Y, por otra parte, puede generarse una tentación a la que hemos de prestar especial atención: el reduccionismo simplista que divide la realidad en buenos y malos; permítanme usar la expresión: en justos y pecadores. El mundo contemporáneo con sus heridas, que sangran en tantos hermanos nuestros, nos convoca a afrontar todas las polarizaciones que pretenden dividirlo en dos bandos. Sabemos que en el afán de querer liberarnos del enemigo exterior podemos caer en la tentación de ir alimentando el enemigo interior. Copiar el odio y la violencia del tirano y del asesino es la mejor manera de ocupar su lugar. A eso este pueblo dice: No.

Nuestra respuesta, en cambio, es de esperanza y de reconciliación, de paz y de justicia. Se nos pide tener el coraje y usar nuestra inteligencia para resolver las crisis geopolíticas y económicas que abundan hoy. También en el mundo desarrollado las consecuencias de estructuras y acciones injustas aparecen con mucha evidencia. Nuestro trabajo se centra en devolver la esperanza, corregir las injusticias, mantener la fe en los compromisos, promoviendo así la recuperación de las personas y de los pueblos. Ir hacia delante juntos, en un renovado espíritu de fraternidad y solidaridad, cooperando con entusiasmo al bien común.

El reto que tenemos que afrontar hoy nos pide una renovación del espíritu de colaboración que ha producido tanto bien a lo largo de la historia de los Estados Unidos. La complejidad, la gravedad y la urgencia de tal desafío exige poner en común los recursos y los talentos que poseemos y empeñarnos en sostenernos mutuamente, respetando las diferencias y las convicciones de conciencia.

En estas tierras, las diversas comunidades religiosas han ofrecido una gran ayuda para construir y reforzar la sociedad. Es importante, hoy como en el pasado, que la voz de la fe, que es una voz de fraternidad y de amor, que busca sacar lo mejor de cada persona y de cada sociedad, pueda seguir siendo escuchada. Tal cooperación es un potente instrumento en la lucha por erradicar las nuevas formas mundiales de esclavitud, que son fruto de grandes injusticias que pueden ser superadas sólo con nuevas políticas y consensos sociales. Apelo aquí a la historia política de los Estados Unidos, donde la democracia está radicada en la mente del Pueblo. Toda actividad política debe servir y promover el bien de la persona humana y estar fundada en el respeto de su dignidad. "Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que han sido dotados por el Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos está la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad" (Declaración de Independencia, 4 julio 1776). Si es verdad que la política debe servir a la persona humana, se sigue que no puede ser esclava de la economía y de las finanzas. La política responde a la necesidad imperiosa de convivir para construir juntos el bien común posible, el de una comunidad que resigna intereses particulares para poder compartir, con justicia y paz, sus bienes, sus intereses, su vida social. No subestimo la dificultad que esto conlleva, pero los aliento en este esfuerzo.

En esta sede quiero recordar también la marcha que, cincuenta años atrás, Martin Luther King encabezó desde Selma a Montgomery, en la campaña por realizar el «sueño» de plenos derechos civiles y políticos para los afro-americanos. Su sueño sigue resonando en nuestros corazones. Me alegro de que Estados Unidos siga siendo para muchos la tierra de los «sueños». Sueños que movilizan a la acción, a la participación, al compromiso. Sueños que despiertan lo que de más profundo y auténtico hay en los pueblos. En los últimos siglos, millones de personas han alcanzado esta tierra persiguiendo el sueño de poder construir su propio futuro en libertad. Nosotros, pertenecientes a este continente, no nos asustamos de los extranjeros, porque muchos de nosotros hace tiempo fuimos extranjeros. Les hablo como hijo de inmigrantes, como muchos de ustedes que son descendientes de inmigrantes.

Trágicamente, los derechos de cuantos vivieron aquí mucho antes que nosotros no siempre fueron respetados. A estos pueblos y a sus naciones, desde el corazón de la democracia norteamericana, deseo reafirmarles mi más alta estima y reconocimiento. Aquellos primeros contactos fueron bastantes convulsos y sangrientos, pero es difícil enjuiciar el pasado con los criterios del presente. Sin embargo, cuando el extranjero nos interpela, no podemos cometer los pecados y los errores del pasado. Debemos elegir la posibilidad de vivir ahora en el mundo más noble y justo posible, mientras formamos las nuevas generaciones, con una educación que no puede dar nunca la espalda a los "vecinos", a todo lo que nos rodea. Construir una nación nos lleva a pensarnos siempre en relación con otros, saliendo de la lógica de enemigo para pasar a la lógica de la recíproca subsidiaridad, dando lo mejor de nosotros. Confío que lo haremos.

Nuestro mundo está afrontando una crisis de refugiados sin precedentes desde los tiempos de la II Guerra Mundial. Lo que representa grandes desafíos y decisiones difíciles de tomar. A lo que se suma, en este continente, las miles de personas que se ven obligadas a viajar hacia el norte en búsqueda de una vida mejor para sí y para sus seres queridos, en un anhelo de vida con mayores oportunidades. ¿Acaso no es lo que nosotros queremos para nuestros hijos? No debemos dejarnos intimidar por los números, más bien mirar a las personas, sus rostros, escuchar sus historias mientras luchamos por asegurarles nuestra mejor respuesta a su situación. Una respuesta que siempre será humana, justa y fraterna. Cuidémonos de una tentación contemporánea: descartar todo lo que moleste. Recordemos la regla de oro: "Hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes" (Mt 7,12).

Esta regla nos da un parámetro de acción bien preciso: tratemos a los demás con la misma pasión y compasión con la que queremos ser tratados. Busquemos para los demás las mismas posibilidades que deseamos para nosotros. Acompañemos el crecimiento de los otros como queremos ser acompañados.

En definitiva: queremos seguridad, demos seguridad; queremos vida, demos vida; queremos oportunidades, brindemos oportunidades. El parámetro que usemos para los demás será el parámetro que el tiempo usará con nosotros. La regla de oro nos recuerda la responsabilidad que tenemos de custodiar y defender la vida humana en todas las etapas de su desarrollo.

Esta certeza es la que me ha llevado, desde el principio de mi ministerio, a trabajar en diferentes niveles para solicitar la abolición mundial de la pena de muerte. Estoy convencido que este es el mejor camino, porque cada vida es sagrada, cada persona humana está dotada de una dignidad inalienable y la sociedad sólo puede beneficiarse en la rehabilitación de aquellos que han cometido algún delito.

Recientemente, mis hermanos Obispos aquí, en los Estados Unidos, han renovado el llamamiento para la abolición de la pena capital. No sólo me uno con mi apoyo, sino que animo y aliento a cuantos están convencidos de que una pena justa y necesaria nunca debe excluir la dimensión de la esperanza y el objetivo de la rehabilitación.

En estos tiempos en que las cuestiones sociales son tan importantes, no puedo dejar de nombrar a la Sierva de Dios Dorothy Day, fundadora del Movimiento del trabajador católico. Su activismo social, su pasión por la justicia y la causa de los oprimidos estaban inspirados en el Evangelio, en su fe y en el ejemplo de los santos.

¡Cuánto se ha progresado, en este sentido, en tantas partes del mundo! ¡Cuánto se viene trabajando en estos primeros años del tercer milenio para sacar a las personas de la extrema pobreza! Sé que comparten mi convicción de que todavía se debe hacer mucho más y que, en momentos de crisis y de dificultad económica, no se puede perder el espíritu de solidaridad internacional. Al mismo tiempo, quiero alentarlos a recordar cuán cercanos a nosotros son hoy los prisioneros de la trampa de la pobreza.

También a estas personas debemos ofrecerles esperanza. La lucha contra la pobreza y el hambre ha de ser combatida constantemente, en sus muchos frentes, especialmente en las causas que las provocan. Sé que gran parte del pueblo norteamericano hoy, como ha sucedido en el pasado, está haciéndole frente a este problema.

No es necesario repetir que parte de este gran trabajo está constituido por la creación y distribución de la riqueza. El justo uso de los recursos naturales, la aplicación de soluciones tecnológicas y la guía del espíritu emprendedor son parte indispensable de una economía que busca ser moderna pero especialmente solidaria y sustentable. «La actividad empresarial, que es una noble vocación orientada a producir riqueza y a mejorar el mundo para todos, puede ser una manera muy fecunda de promover la región donde instala sus emprendimientos, sobre todo si entiende que la creación de puestos de trabajo es parte ineludible de su servicio al bien común» (Laudato si', 129). Y este bien común incluye también la tierra, tema central de la Encíclica que he escrito recientemente para "entrar en diálogo con todos acerca de nuestra casa común" (ibíd., 3).

"Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos" (ibíd., 14).

En Laudato si', aliento el esfuerzo valiente y responsable para «reorientar el rumbo» (N. 61) y para evitar las más grandes consecuencias que surgen del degrado ambiental provocado por la actividad humana. Estoy convencido de que podemos marcar la diferencia y no tengo alguna duda de que los Estados Unidos –y este Congreso– están llamados a tener un papel importante. Ahora es el tiempo de acciones valientes y de estrategias para implementar una «cultura del cuidado» (ibíd., 231) y una «aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza» (ibíd., 139). La libertad humana es capaz de limitar la técnica (cf. ibíd., 112); de interpelar "nuestra inteligencia para reconocer cómo deberíamos orientar, cultivar y limitar nuestro poder" (ibíd., 78); de poner la técnica al "servicio de otro tipo de progreso más sano, más humano, más social, más integral" (ibíd., 112). Sé y confío que sus excelentes instituciones académicas y de investigación pueden hacer una contribución vital en los próximos años.

Un siglo atrás, al inicio de la Gran Guerra, «masacre inútil», en palabras del Papa Benedicto XV, nace otro gran norteamericano, el monje cisterciense Thomas Merton. Él sigue siendo fuente de inspiración espiritual y guía para muchos. En su autobiografía escribió: "Aunque libre por naturaleza y a imagen de Dios, con todo, y a imagen del mundo al cual había venido, también fui prisionero de mi propia violencia y egoísmo. El mundo era trasunto del infierno, abarrotado de hombres como yo, que le
amaban y también le aborrecían. Habían nacido para amarle y, sin embargo, vivían con temor y ansias desesperadas y enfrentadas". Merton fue sobre todo un hombre de oración, un pensador que desafió las certezas de su tiempo y abrió horizontes nuevos para las almas y para la Iglesia; fue también un hombre de diálogo, un promotor de la paz entre pueblos y religiones.

En tal perspectiva de diálogo, deseo reconocer los esfuerzos que se han realizado en los últimos meses y que ayudan a superar las históricas diferencias ligadas a dolorosos episodios del pasado. Es mi deber construir puentes y ayudar lo más posible a que todos los hombres y mujeres puedan hacerlo.
Cuando países que han estado en conflicto retoman el camino del diálogo, que podría haber estado interrumpido por motivos legítimos, se abren nuevos horizontes para todos. Esto ha requerido y requiere coraje, audacia, lo cual no significa falta de responsabilidad. Un buen político es aquel que, teniendo en mente los intereses de todos, toma el momento con un espíritu abierto y pragmático. Un buen político opta siempre por generar procesos más que por ocupar espacios (cf. Evangelii gaudium, 222-223).

Igualmente, ser un agente de diálogo y de paz significa estar verdaderamente determinado a atenuar y, en último término, a acabar con los muchos conflictos armados que afligen nuestro mundo. Y sobre esto hemos de ponernos un interrogante: ¿por qué las armas letales son vendidas a aquellos que pretenden infligir un sufrimiento indecible sobre los individuos y la sociedad? Tristemente, la respuesta, que todos conocemos, es simplemente por dinero; un dinero impregnado de sangre, y muchas veces de sangre inocente. Frente al silencio vergonzoso y cómplice, es nuestro deber afrontar el problema y acabar con el tráfico de armas.

Tres hijos y una hija de esta tierra, cuatro personas, cuatro sueños: Abraham Lincoln, la libertad; Martin Luther King, una libertad que se vive en la pluralidad y la no exclusión; Dorothy Day, la justicia social y los derechos de las personas; y Thomas Merton, la capacidad de diálogo y la apertura a Dios. Cuatro representantes del pueblo norteamericano.

Terminaré mi visita a su País en Filadelfia, donde participaré en el Encuentro Mundial de las Familias. He querido que en todo este Viaje Apostólico la familia fuese un tema recurrente. Cuán fundamental ha sido la familia en la construcción de este País. Y cuán digna sigue siendo de nuestro apoyo y aliento. No puedo esconder mi preocupación por la familia, que está amenazada, quizás como nunca, desde el interior y desde el exterior. Las relaciones fundamentales son puestas en duda, como el mismo fundamento del matrimonio y de la familia. No puedo más que confirmar no sólo la importancia, sino por sobre todo, la riqueza y la belleza de vivir en familia.

De modo particular quisiera llamar su atención sobre aquellos componentes de la familia que parecen ser los más vulnerables, es decir, los jóvenes. Muchos tienen delante un futuro lleno de innumerables posibilidades, muchos otros parecen desorientados y sin sentido, prisioneros en un laberinto de violencia, de abuso y desesperación. Sus problemas son nuestros problemas. No nos es posible eludirlos. Hay que afrontarlos juntos, hablar y buscar soluciones más allá del simple tratamiento nominal de las cuestiones. Aun a riesgo de simplificar, podríamos decir que existe una cultura tal que empuja a muchos jóvenes a no poder formar una familia porque están privados de oportunidades de futuro. Sin embargo, esa misma cultura concede a muchos otros, por el contrario, tantas oportunidades, que también ellos se ven disuadidos de formar una familia.

Una Nación es considerada grande cuando defiende la libertad, como hizo Abraham Lincoln; cuando genera una cultura que permita a sus hombres "soñar" con plenitud de derechos para sus hermanos y hermanas, como intentó hacer Martin Luther King; cuando lucha por la justicia y la causa de los oprimidos, como hizo Dorothy Day en su incesante trabajo; siendo fruto de una fe que se hace diálogo y siembra paz, al estilo contemplativo de Merton.

Me he animado a esbozar algunas de las riquezas de su patrimonio cultural, del alma de su pueblo. Me gustaría que esta alma siga tomando forma y crezca, para que los jóvenes puedan heredar y vivir en una tierra que ha permitido a muchos soñar. Que Dios bendiga a América.

Fuente: Minutouno


Viernes, 25 de septiembre de 2015
...

Volver

Temor en el mundo cripto tras derrumbe del Bitcoin: ¿está barato para comprar o conviene esperar?

La criptomoneda más popular sufrió un colosal derrumbe de más del 30% de su récord y expertos trazan los posibles escenarios que vienen

El Gobierno definió el reemplazo a Bullrich en Seguridad y un militar quedará al frente de Defensa

Alejandra Monteoliva ocupará el lugar de Bullrich y el teniente general Carlos Presti asumirá por Petri a partir del 10 de diciembre

Se viene un rally alcista de bonos y acciones que dejará ganancias: a cuáles subirse

Los mercados mundiales están en un impasse y Argentina, en toma de ganancias. Todo hace presumir un fin de año que terminará a toda orquesta

Lanzan el sistema "Casa Propia" para acceder a viviendas modulares baratas desde u$s30.000

Ahora es posible ahorrar por fracciones para comprar tu casa: al llegar al 60% del valor, podés recibirla mediante un contrato de leasing

Quién es la nueva ministra de Seguridad que prometió seguir con la "doctrina Bullrich"

Fue funcionaria durante el gobierno de Macri y trabajó en Colombia, donde fue secuestrada por las FARC. Su trayectoria y sus palabras tras ser nombrada

En línea con EE.UU., Argentina no acompañó el documento final del G20 en Sudáfrica

Al igual que Trump, Javier Milei no asistió al acto y Argentina estuvo representada por el canciller Pablo Quirno y Federico Pinedo

"No me olvido, pero no guardo rencores": Francos dio detalles de su salida del Gabinete

Admitió que Milei tuvo "presiones de distintos tipos" para conformar el Gabinete y señaló que estaría dispuesto a volver al Gobierno

Carrefour ya habría elegido a poderoso empresario para que se quede con sus activos en Argentina

El grupo francés estaría analizando cerrar el deal por estos días y anunciar que cede sus operaciones al principal candidato y dueño de otra cadena local

Quién es Carlos Presti, primer militar en ser ministro de Defensa desde el regreso de la democracia

Es un teniente general del Ejército con una larga carrera militar. Su formación y el saludo de Petri al darle la bienvenida en su nuevo rol

Expertos prevén que el plazo fijo seguirá rindiendo más que dólar e inflación: cuándo puede cambiar

La tasa en pesos viene y caída y se achica el rendimiento de las colocaciones a 30 días, pero todavía tienen algo de resto. Lo que viene

Caputo negó un rescate con bancos de EE.UU., pero dijo que hubo una oferta de "ayuda adicional"

El ministro volvió a desmentir lo que publicó The Wall Street Journal y se refirió a un video suyo en el que hablaba de un auxilio por u$s20.000 millones

Carry trade para valientes: dólar calmo revive maniobra favorita de la City pero con riesgos

Los operadores calculan abultadas ganancias en dólares en estrategias de carry trade, pero advierten cautela por dudas sobre el esquema cambiario

Atención: en diciembre cambia impuesto a los autos 0Km y así impactará en precios

Con la modificación del tributo, se fija una nueva base para que los autos 0km paguen este impuesto. El cálculo es en base a los precios mayoristas

La cadena uruguaya de ropa barata Indian abrió nuevo local en Argentina: prendas desde $12.900

La cadena continúa su expansión en el país. Presentó su colección verano 2026 e iProfesional relevó los precios. ¿Cuáles serán las próximas aperturas?

La policía de Brasil arrestó a Bolsonaro: la Justicia afirmó que intentó romper la tobillera

El expresidente de Brasil estaba en régimen domiciliario y fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal

FADEA, en estado crítico: evalúa transferir a México la producción de un emblema de la aviación

La empresa estatal padece un rojo operativo y financiero que la mantiene al borde del cierre. Busca alternativas de negocios en el exterior

El mensaje del Gobierno para celebrar un "feriado K" que abrió una grieta entre los libertarios

Milei quedó en una situación incómoda: sus propios partidarios hacen una interpretación histórica según la cual Rosas combatía la libertad de comercio

La Justicia obliga a Buquebús al pago de una millonaria indemnización por un viaje demorado

La compañía deberá hacer frente a una demanda iniciada hace 12 años por los problemas que sufrieron los 1.200 pasajeros de uno de sus buques

Reconocida marca de ropa vende zapatillas 2x1 y remeras y buzos con 50% de descuento

El local liquida todo tipo de prendas: también hay mallas y bermudas baratas. Dónde queda y cuáles son algunas de las ofertas imperdibles

Celulares nuevos y muy baratos, desde $100.000: tienda oficial lanza descuentos de más del 60%

El descuento sobre el precio de lista de estos celulares puede ser mayor con un beneficio que se aplica a los clientes de este operador

Outlet de Adidas con zapatillas y ropa deportiva barata: descuento de hasta el 50% y en 6 cuotas

Entre los artículos que están con promoción se encuentran zapatillas, botines, ropa deportiva y accesorios, incluyendo pelotas. Los precios más baratos

Oportunidad: así es el nuevo auto SUV chino barato y moderno que ya se vende en Argentina

Llega para competir en el segmento compacto, donde rivalizará con muchos modelos de origen Mercosur. Todo sobre su mecánica, equipamiento y precio

Créditos hipotecarios van por la revancha: bancos bajan tasas de interés y flexibilizan condiciones

Tras el triunfo de Milei, entidades ajustan tasas y cuotas mientras el mercado evalúa si vuelve la oportunidad de mayor expansión crediticia

Victoria's Secret desembarca en Alto Palermo y estos serán los precios y beneficios exclusivos

Qué premios y descuentos se llevarán los primeros 100 clientes del primer local completo de Victoria's Secret en Argentina cuando abra el sábado

Llega a Argentina el nuevo SUV chico de Honda: cómo es y cuánto sale

La marca japonesa anticipó un lanzamiento que ampliará su presencia en el segmento más chico de los SUV y confirmó la configuración de este modelo

Estas son las 7 bodegas argentinas con los mejores viñedos del mundo: 6 están en Mendoza

Con nuevos ingresos y puestos destacados, Argentina consolida su liderazgo global en enoturismo y suma protagonismo en el ranking 2025

La china Jetour lanza la preventa de un nuevo SUV chico con prestaciones de un grande

La automotriz sumó un nuevo modelo al segmento de entrada de gama, con características de SUV coupé. Los detalles, precio y equipamiento

Cómo será el plan "retorno" a la Argentina de una de las marcas de lujo más exclusiva del mundo

El plan, largo plazo, contempla volver a posicionarse entre los consumidores de alto poder adquisitivo y expandirse tanto en el país como en la región

Empleada doméstica: cuánto cobra en diciembre 2025, con el último aumento del año confirmado

El aumento alcanza a más de 1,3 millones de trabajadoras de casas particulares, un sector que viene reclamando actualizaciones acordes a la inflación

Europa ya no depende del gas ruso, pero enfrenta un desafío aún más difícil de resolver

Mientras resolvía su problema con el gas, se consolidaba otra fragilidad. Europa busca electrificar su economía, pero no controla materiales para lograrlo

Dueños e inquilinos: cómo firmar contratos de alquiler simples y evitar problemas

La dinámica del alquiler obliga a pensar cada punto. Desde la moneda hasta las garantías y el estado del inmueble, todo debe documentarse

El top 10 de empresas "dueñas" de Vaca Muerta y que motorizaron el récord de producción de petróleo

La producción de petróleo rompió el récord de 1998, con 859.500 barriles, impulsada por 3 empresas que concentraron casi 70% de la producción total

Testimonio revelador: "Se recaudaban 300.000 dólares por semana para Néstor y Cristina"

La confesión de Ernesto Clarens en el juicio de los Cuadernos expone el engranaje oculto de la recaudación ilegal. Es la tercera audiencia del debate oral

Los peajes de dos importantes rutas argentinas aumentan hasta 80%: cuáles son y cuánto saldrán

Fue luego de que la Secretaría de Transporte anunciara la privatización de los tramos por 741 kilómetros. Desde cuándo regirán las nuevas tarifas

Karina Milei respalda a Neiffert en la SIDE: final abierto para la pulseada contra Santiago Caputo

El asesor presidencial quiso reemplazar al jefe de inteligencia con su segundo, pero la Casa Rosada cerró filas detrás de Neiffert, alineado con EE.UU.

Un experto en inversiones top de Argentina revela con qué bonos y acciones planea ganar

En momentos de calma cambiaria e inflación estable, Juan Diedrichs, analista de Capital Markets, detalla cuáles son sus inversiones preferidas

Las multas de tránsito, más caras: qué infracciones ya cuestan más de 1 millón de pesos

Todas las multas se calculan en Unidades Fijas, un sistema que ajusta su valor según el precio del litro de nafta premium en la estación ACA

Cuánto aumentan las prepagas en diciembre y qué empresas ajustan más

Tras conocerse la inflación de octubre 2025, las principales prepagas ya informaron cuál será el aumento de sus cuotas en diciembre

Cómo funciona el préstamo del Banco Provincia para financiar las vacaciones en 12 cuotas

El gobierno de Axel Kicillof impulsa un crédito de hasta dos millones de pesos para financiar servicios turísticos y recreativos durante el verano

La billetera que paga más que un plazo fijo: cuánto ganás hoy con $500.000 sin bloquear tu dinero

Con tasas bancarias en caída, varias billeteras digitales pagan hasta 40% anual por saldo en cuenta. Cuánto ganás con $500.000 y cuál conviene hoy.

Aguinaldo de diciembre: cómo se calcula, qué incluye y cuál es la fecha límite de pago

El derecho al aguinaldo no se pierde por licencias pagas, vacaciones o enfermedad justificada. Lo que tenés que saber en cada caso

Qué billetera virtual permite viajar prácticamente gratis en subte o colectivo si pagás con celular

Esta billetera virtual lanzó un beneficio que devuelve hasta $30.000 al mes pagando el subte y el colectivo con el celular. Qué tener en cuenta

Vacaciones en la costa: ¿cuánto costará viajar a Mar del Plata este verano?

Las opciones para viajar a la Ciudad Feliz en la temporada que se avecina son variadas, pero todo dependerá del presupuesto que se maneje

Inversión, productividad y salarios: cómo se complementan para que funcione la economía

Mejorar la productividad requiere modernizar las reglas laborales, no para quitar derechos, sino para crear condiciones que incentiven la competitividad

Macri habló del acuerdo con EE.UU. y se diferenció de Milei: "China es más complementaria"

El expresidente aseguró que el gigante asiático sigue siendo un socio clave y no debería quedar relegado por el acercamiento a Washington

Usuarios de Ualá: qué información pueden pedirte y cuándo deben hacerlo

Aunque los topes de control se ampliaron, es clave conocer qué documentación puede solicitarte Ualá para justificar el origen de los fondos

La advertencia de Google: los riesgos de usar redes Wi-Fi abiertas en lugares públicos

Un reciente informe de la compañía alertó sobre los peligros de conectarse a accesos gratuitos, comunes en hoteles, aeropuertos y cafeterías

Giro inédito en negocio Telco: por qué el ENACOM se puso traje de inversor y "gatilló" $10.000 M

El Ente Nacional de Comunicaciones cerró la adquisición del 80% de una emisión de obligaciones negociables por parte de una Pyme del sector

Cómo ahorrar y ganar en dólares sin comprar billetes: cuatro opciones de inversión desde Argentina

Con el dólar financiero estable y mayores alternativas de inversión, muchos ahorristas buscan formas de dolarizarse sin comprar billetes.

Polémica en la Patagonia: buques chinos mapean y hacen estudios en la plataforma argentina

A la par del accionar de la flota que cada año depreda el Atlántico Sur, volvieron a detectarse maniobras de monitoreo en zonas que pertenecen al país

Shein y Temu: cómo evitar retenciones en Aduana y qué productos no se pueden traer

Las compras en plataformas del exterior suman controles, límites y trámites en ARCA, mientras crecen los envíos y avanzan propuestas de regulación

Turismo rural en Buenos Aires y los pueblos que están revolucionando las escapadas

Cada uno, con su propio sello y su historia, ofrece actividades, paisajes y sabores que se consolidaron como uno de los polos del turismo de cercanía

Calendario laboral 2026: cuándo caen los feriados y qué días no se trabaja

El año 2026 tendrá un equilibrio interesante entre feriados inamovibles, trasladables y posibles puentes. Ideal para aquellos que quieran aprovechar

El boom del turismo rural y las estancias que sorprenden a Buenos Aires

Si buscás naturaleza, gastronomía clásica y actividades para todos los gustos, el turismo rural en Buenos Aires ofrece una variedad de estancias

Semana del Black Friday Amazon 2025: guía para cazar las mejores ofertas y no pagar de más

Para quienes se preparan para el Black Friday desde la Argentina, conocer los momentos para realizar compras permite acceder a una oferta excepcional

Parrilla libre y carne de primera calidad por solo $19.990: está en Buenos Aires y abre las 24 horas

A solo unos minutos del Obelisco, te podés encontrar con esta parrillada que ofrece los mejores precios a un costo muy económico. Te contamos cómo llegar

Escapadas a unas pocas horas de la Ciudad para disfrutar del río, pesca y sabores

Se trata de dos lugares que se encuentran en la costa de uno de los ríos más importantes de Argentina. Son ideales para disfrutar de la pesca y gastronomía

El lugar donde se comen las mejores empandas este fin de semana que no es Salta ni Tucumán

En este caso no se trata de una provincia en específico, sino en un evento que reúne a la familia para disfrutar de la gastronomía

Buenos Aires marcó récord turístico este fin de semana largo, y todas las actividades en la Ciudad

La Ciudad fue epicentro de eventos masivos todo noviembre, y espera 120.000 visitantes este fin de semana largo, que invertirán unos $40.500 millones

El gran nuevo éxito de Aerolíneas Argentinas: amplían vuelos al soñado destino de playa

Tras la gran respuesta de los turistas argentinos, las operaciones que iban a ser solo por la temporada de verano, ya fueron prolongadas un tiempo más

Mercado Pago: qué datos pueden solicitarte ahora y qué pasa si no los entregás

Aunque los topes de control se ampliaron, es clave conocer qué documentación puede solicitarte Mercado Pago para justificar el origen de los fondos

Autos financiados: cómo fue la venta de vehículos en octubre y qué vislumbran para el cierre del año

Ante la incertidumbre macroeconómica y electoral, el pasado mes no mostró señales de recuperación respecto a septiembre, pero el balance anual es alentador

Dónde irán los argentinos en este verano: ciudades y países más buscados para vacaciones

Un informe de Airbnb, la plataforma para alquileres temporarios más utilizada en todo el mundo, revela a dónde viajará la mayoría de turistas del país

Outlet brasileño de productos ultra baratos para el hogar abrirá nuevos locales en estos barrios

Desde su llegada, Vestcasa es furor. iProfesional entrevistó al presidente de Vestacasa Argentina, quién adelantó los planes y próximas aperturas

Ya se conoce el calendario del ciclo lectivo 2026 en la Ciudad: cuándo arrancan las clases

Desde el Gobierno porteño dieron a conocer la agenda educativa y también indicaron que el receso invernal se desarrollará entre el 20 y el 31 de julio

Vuelven las marcas internacionales y estas son las razones del repunte en los shoppings

La llegada de nuevas marcas internacionales dinamiza a los shoppings porteños y tensiona a los comercios locales, en un escenario de consumo todavía débil

"Una oportunidad única": Milei confirmó que participará de un evento para captar inversiones

El Presidente anunció en redes que participará del evento el próximo año para comunicar "con claridad la nueva Argentina: abierta, próspera y libre"

Argentina retuvo la corona del país con mejor inglés de la región

Argentina es el país con el mejor nivel del idioma de la región y número 26 en el mundo. Cuáles son las ciudades con mejor inglés del país

¿Se mete en el negocio de los colectivos?: qué dijo Uber Argentina sobre su modo Shuttle

En redes sociales trascendió que la empresa de movilidad urbana pondría en marcha su servicio de Uber Shuttle en Argentina: qué dijo la compañía

Tras gestiones con Lula, Trump levantó el arancel del 40% y reabrió el diálogo con Brasil

Trump anuló parte de los aranceles que había impuesto a Brasil y abrió el camino a una distensión comercial tras negociaciones directas con Lula da Silva

Blanqueo, tecnología y responsabilidad en la ejecución del régimen fiscal: BUFANO UNO S.A. c/ ARCA

La litigiosidad vinculada a los regímenes de regularización de activos suele girar en torno a la constitucionalidad de sus requisitos de acceso

Si tenés deuda de Monotributo CABA, entrá a esta moratoria sin dermora

El Monotributo porteño ahora se puede regularizar con AGIP mediante la Moratoria que prevé perdón de multas y hasta 100% de intereses

Ganancias 2026: desde qué sueldo se comenzará a pagar el impuesto sin reforma tributaria

Las deducciones personales y la escala del Impuesto a las Ganancias se actualizan en enero y julio, según el IPC del semestre anterior

Nuevas obligaciones del contador público de reportar al cliente a la UIF por lavado

Una actualización de las normas de la UIF introduce novedades en el alcance y los límites cuantitativos para las obligaciones de reportar de los contadores

Quiénes son los bonaerenses que tendrán que pagar el doble por un impuesto este año

Desde el gobierno remarcan que quienes estén al día y adheridos al débito automático conservarán sus bonificaciones vigentes a la fecha

ARBA Inmobiliario 2026: cómo consultar y pagar el impuesto desde tu celular

ARBA ofrece herramientas digitales para consultar la boleta, verificar deudas y gestionar el pago del Impuesto Inmobiliario sin trámites presenciales

Qué dice el proyecto que busca aplicarle un impuesto del 30% a las compras de Shein y Temu

Para proteger la industria nacional, un grupo de diputados propone un gravamen para productos que sean comprados en sitios del exterior

Pensión por incapacidad ANSES y el trámite que pocos conocen pero todos necesitan

La pensión por incapacidad es un mecanismo de protección social para quienes atraviesan situaciones de salud que les impiden trabajar

Explota el puerta a puerta y las compras vía courier saltan más de 200% en octubre

Las compras por courier se aceleran en Argentina: Shein y Temu impulsan un salto de más del 200% en octubre, en medio del debate por aranceles y con EE.UU.

Aeropuerto en obra: lo usan argentinos de varias provincias y ahora tendrá más embarques

En pleno crecimiento del sector aerocomercial, Aeropuertos Argentina 2000 y el gobierno provincial revelaron el plan para agrandar esta terminal

Nuevo Director Comercial de Arredo para Argentina y Uruguay

Martín Isabella cuenta con más de 20 años de experiencia local e internacional en el mundo de Retail, incluyendo una prestigiosa trayectoria en PUMA

ANMAT ordena la paralización de DRAWER S.A. por irregularidades en producción

Asimismo, se ordenó el retiro del mercado de cuatro lotes de productos, junto con la inmovilización preventiva de 139 lotes más

Gigante tecnológica española abrió nuevas oficinas en Buenos Aires

Abrió un nuevo hub de innovación en el barrio de Puerto Madero, desde donde brindan servicios a sectores clave en toda la región

Esta pequeña fruta puede ser clave para luchar contra el problema de memoria y sueño

Un estudio en Japón asegura que el consumo de un fruto de moda en Argentina puede estimular regiones clave del cerebro e ir en contra del estrés

Designan nuevo director de Marketing para Nissan América Latina

El ejecutivo seguirá basado en México, y reportará a Gerardo Fernández Aguilar, vicepresidente de Marketing y Ventas en Nissan América Latina

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inédito: Argentina rompe marca de casi 30 años y bate el récord histórico de producción de petróleo

La industria lo esperaba y en octubre la producción de crudo superó los 853.000 barriles producidos en mayo de 1998, pero la tendencia al alza continúa

Hito histórico: Argentina va por la independencia nuclear con un mega proyecto de uranio

Con una inversión de casi u$s200 millones, Blue Sky y Corporación América aceleran el proyecto Ivana en Río Negro, paso clave par dejar de importar uranio

Consorcio de 7 petrolera invertirán u$s1.250 millones en 10 áreas que YPF había dejado en Santa Cruz

La provincia cerró el proceso de cesión de diez bloques en la Cuenca del Golfo San Jorge, garantizando un plan de inversión sostenida por seis años

Esta mega obra energética en Argentina se pensó hace 50 años y quedó trunca: se acaba de reactivar

Tras dos años de freno y décadas de postergación, se reactivan los trabajos de ampliación en una represa que sumará 270 MW de energía al sistema eléctrico

Paritaria de Camioneros: ¿cuánto será el sueldo de diciembre?2025 con aumento y aguinaldo?

En el último mes del año, los camioneros argentinos reciben aumento paritario, aguinaldo y bonos, cerrando el año con ingresos más sólidos y previsibles

Licencia digital en Mi Argentina: cómo activarla y cuándo es válida

La licencia de conducir digital en la aplicación Mi Argentina tiene la misma validez que la física para circular dentro del país

Con aguinaldo incluido, el sueldo más alto que cobrará un empleado de comercio en diciembre 2025

Los empleados de comercio registrados cobrarán los sueldos de noviembre con 1% de aumento, bono y medio aguinaldo. Las cifras, categoría por categoría

La lista con las 27 enfermedades que permiten acceder a una pensión por incapacidad

Estas dependen del Tribunal Médico, que puede valorar la incapacidad del trabajador, o incluso de la Administración en cada momento

Google llevó Inteligencia Artificial a los autos: cinco maneras de usarla en Android Auto

El gigante de la tecnología incluyó a Gemini en la aplicación que tienen en la pantallita millones de autos en todo el mundo: las nuevas funcionalidades

La caída de la demanda enfría a la seguridad electrónica argentina

Las empresas lidian con un doble desafío: la debilidad del consumo y el encarecimiento de la operación, agravado por la competencia desleal.

La verdad incómoda de la inteligencia artificial: por qué tu arquitectura de datos está fallando

El camino hacia el éxito con la inteligencia artificial está plagado de trampas si no se aborda la arquitectura de datos desde una perspectiva integral.

Los precios oficiales del iPhone 17 en distribuidores y operadores en la Argentina

Los nuevos modelos del iPhone suman un sistema de cámara avanzado, un diseño renovado, mejoras en la batería y optimizaciones para un mayor rendimiento

Falla masiva en WhatsApp expone 3.500 millones de números de teléfono

Los datos extraídos de WhatsApp pueden ser empleados para la creación de bases de datos destinadas a estafas, spam y campañas de phishing dirigidas.

Google presentó a Gemini 3, su modelo más inteligente de IA

El nuevo modelo de inteligencia artificial contará con renovadas capacidades como la posibilidad de generar gráficos directamente en el buscador

Google advierte que la burbuja de la IA podría llevarse por delante a todo Silicon Valley

El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, aseguró que "ninguna empresa será inmune" a las consecuencias de un colapso en la inversión en inteligencia artificial

Alquilar un departamento en Buenos Aires: cuáles son los barrios más caros y los más accesibles

El mercado residencial llega a este tramo de 2025 con una estabilidad que se mantendría hasta entrado el año próximo. Las cotizaciones vigentes

Cuánto cuesta poner a punto la pileta para el verano, incluyendo limpieza, reparación y pintura

La llegada de las altas temperaturas marca el inicio de la temporada de uso de piscinas. Costos y pasos a seguir para un correcto mantenimiento

El documento que te hace dueño de un inmueble y no es el boleto de compraventa

Firmar un boleto de compraventa permite avanzar en la operación inmobiliaria, pero la propiedad solo se obtiene con la escritura pública

En Mar del Plata, la temporada viene lenta y surgen oportunidades para alquilar departamentos

Los alquileres avanzan a un ritmo más lento que el año pasado y esto abre una ventana de oportunidad. Cómo están los precios según la zona

Oportunidad tras repunte del crédito hipotecario: qué barrios tienen mayor oferta de departamentos

Mientras algunos barrios concentran mucho stock, otros muestran baja oferta. Ciertas propiedades rotan rápido y otros permanecen más tiempo en el mercado

Cómo organizar el Amigo Invisible online para Navidad: 5 webs gratuitas y sencillas

El clásico Amigo Invisible se digitaliza. Conocé cinco webs gratis para organizarlo online desde Argentina y mantener viva la magia navideña

Plaza Mayor vs Las Violetas: el pan dulce más buscado y cuál es más barato

Comparativa actualizada de precios y venta del pan dulce de Plaza Mayor y Las Violetas, dos clásicos de la navidad en Argentina

Más allá de Río de Janeiro: cinco playas de Brasil para conocer en el verano

Brasil tiene una larguísima costa atlántica con diversos tipos de playas: muchas se pueden aprovechar todo el año, pero en verano logran su máximo encanto

Nuevo torneo de la AFA amplía a ocho los campeonatos a partir de la temporada 2026

La AFA anunció la creación de la Recopa de Campeones, que debutará en 2026 y sumará un nuevo título oficial al fútbol argentino

La guía completa del Once para descubrir dónde comprar ropa, telas, bijouterie y más

Once, uno de los polos comerciales más vibrantes de Buenos Aires, ofrece ropa, telas, calzado y más, con precios accesibles y gran variedad por calle

Así quedaron los cruces de Repechaje tras el sorteo de la FIFA rumbo al Mundial 2026

FIFA definió el formato de los repechajes que otorgarán los últimos boletos al Mundial 2026, con cruces europeos y un minitorneo intercontinental en México

Otra polémica de la AFA: le dio un título a Central por haber sido el mejor de la tabla anual

El Canalla recibió hasta una copa y sumó una estrella con el torneo todavía en disputa, a partir de una medida tomada recién este jueves

RSS RSS RSS
Pos elecciones de octubre de 2025
1- Subira el valor del dolar
2- La inflación se mantendra por debajo del 2%
3- No se produciran ningun efecto
Justicia
El Juzgado Federal de Sáenz Peña rechazó un amparo colectivo contra los tarifazos en Chaco
La jueza federal subrogante Belén López Macé rechazó in límine la acción de amparo impulsada por la Fundación “The Rock” contra los tarifazos de energía eléctrica que afectan a todos los usuarios de la provincia del Chaco y luego rechazó la apelació
Sociedad
Casación resolvió que “la mafia del desmonte” se investigue en la justicia federal
Se trata de una denuncia contra empresarios y funcionarios, acusados de arrasar bosque nativo hasta convertirlo en “un páramo desértico” que mató animales y vegetación. Con la firma del juez Gustavo Hornos, el máximo tribunal penal indicó que la inv
Sociedad
Turismo 2025: crecen las consultas y se ajustan tarifas para una temporada más competitiva
El operador turístico Eugenio Milani señaló que crecen las consultas anticipadas para la temporada y destacó el aumento de ofertas en cruceros que salen desde Buenos Aires. Afirmó que Brasil sigue siendo el destino más elegido y res
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet