Resistencia - Chaco
Viernes 29 de Agosto de 2025
 
 
Papa Francisco
El discurso completo del papa Francisco que cautivó al Congreso de los Estados Unidos
Ante una multitud pocas veces vista que se congregó frente al Capitolio -algo similar ocurrió en 1963 con Luther King en el Lincoln Memorial-, el Sumo Pontífice llamó a eliminar la pena de muerte, a evitar la guerra y a caer en toda clase de fundamentalismos así como a proteger a los inmigrantes.

A continuación, la transcripción completa del discurso del papa Francisco ante el pleno del Congreso de los Estados Unidos: Afuera, en la plaza del Capitolio, se congregaron más de 50 mil personas.

Señor Vicepresidente,
Señor Presidente,
Distinguidos Miembros del Congreso,

Queridos amigos:

Les agradezco la invitación que me han hecho a que les dirija la palabra en esta sesión conjunta del Congreso en «la tierra de los libres y en la patria de los valientes». Me gustaría pensar que lo han hecho porque también yo soy un hijo de este gran continente, del que todos nosotros hemos recibido tanto y con el que tenemos una responsabilidad común.

Cada hijo o hija de un país tiene una misión, una responsabilidad personal y social. La de ustedes como Miembros del Congreso, por medio de la actividad legislativa, consiste en hacer que este País crezca como Nación. Ustedes son el rostro de su pueblo, sus representantes. Y están llamados a defender y custodiar la dignidad de sus conciudadanos en la búsqueda constante y exigente del bien común, pues éste es el principal desvelo de la política. La sociedad política perdura si se plantea, como vocación, satisfacer las necesidades comunes favoreciendo el crecimiento de todos sus miembros, especialmente de los que están en situación de mayor vulnerabilidad o riesgo. La actividad legislativa siempre está basada en la atención al pueblo. A eso han sido invitados, llamados, convocados por las urnas.

Se trata de una tarea que me recuerda la figura de Moisés en una doble perspectiva. Por un lado, el Patriarca y legislador del Pueblo de Israel simboliza la necesidad que tienen los pueblos de mantener la conciencia de unidad por medio de una legislación justa. Por otra parte, la figura de Moisés nos remite directamente a Dios y por lo tanto a la dignidad trascendente del ser humano. Moisés nos ofrece una buena síntesis de su labor: ustedes están invitados a proteger, por medio de la ley, la imagen y semejanza plasmada por Dios en cada rostro.

En esta perspectiva quisiera hoy no sólo dirigirme a ustedes, sino con ustedes y en ustedes a todo el pueblo de los Estados Unidos. Aquí junto con sus Representantes, quisiera tener la oportunidad de dialogar con miles de hombres y mujeres que luchan cada día para trabajar honradamente, para llevar el pan a su casa, para ahorrar y –poco a poco– conseguir una vida mejor para los suyos. Que no se resignan solamente a pagar sus impuestos, sino que –con su servicio silencioso– sostienen la convivencia. Que crean lazos de solidaridad por medio de iniciativas espontáneas pero también a través de organizaciones que buscan paliar el dolor de los más necesitados.

Me gustaría dialogar con tantos abuelos que atesoran la sabiduría forjada por los años e intentan de muchas maneras, especialmente a través del voluntariado, compartir sus experiencias y conocimientos.

Sé que son muchos los que se jubilan pero no se retiran; siguen activos construyendo esta tierra. Me gustaría dialogar con todos esos jóvenes que luchan por sus deseos nobles y altos, que no se dejan atomizar por las ofertas fáciles, que saben enfrentar situaciones difíciles, fruto muchas veces de la inmadurez de los adultos. Con todos ustedes quisiera dialogar y me gustaría hacerlo a partir de la memoria de su pueblo.

Mi visita tiene lugar en un momento en que los hombres y mujeres de buena voluntad conmemoran el aniversario de algunos ilustres norteamericanos. Salvando los vaivenes de la historia y las ambigüedades propias de los seres humanos, con sus muchas diferencias y límites, estos hombres y mujeres apostaron, con trabajo, abnegación y hasta con su propia sangre, por forjar un futuro mejor.

Con su vida plasmaron valores fundantes que viven para siempre en el alma de todo el pueblo. Un pueblo con alma puede pasar por muchas encrucijadas, tensiones y conflictos, pero logra siempre encontrar los recursos para salir adelante y hacerlo con dignidad. Estos hombres y mujeres nos aportan una hermenéutica una manera de ver y analizar la realidad. Honrar su memoria, en medio de los conflictos, nos ayuda a recuperar, en el hoy de cada día, nuestras reservas culturales.

Me limito a mencionar cuatro de estos ciudadanos: Abraham Lincoln, Martin Luther King, Dorothy Day y Thomas Merton.

Estamos en el ciento cincuenta aniversario del asesinato del Presidente Abraham Lincoln, el defensor de la libertad, que ha trabajado incansablemente para que esta Nación, por la gracia de Dios, tenga una nueva aurora de libertad». Construir un futuro de libertad exige amor al bien común y colaboración con un espíritu de subsidiaridad y solidaridad.

Todos conocemos y estamos sumamente preocupados por la inquietante situación social y política de nuestro tiempo. El mundo es cada vez más un lugar de conflictos violentos, de odio nocivo, de sangrienta atrocidad, cometida incluso en el nombre de Dios y de la religión. Somos conscientes de que ninguna religión es inmune a diversas formas de aberración individual o de extremismo ideológico. Esto nos urge a estar atentos frente a cualquier tipo de fundamentalismo de índole religiosa o del tipo que fuere. Combatir la violencia perpetrada bajo el nombre de una religión, una ideología, o un sistema económico y, al mismo tiempo, proteger la libertad de las religiones, de las ideas, de las personas requiere un delicado equilibrio en el que tenemos que trabajar. Y, por otra parte, puede generarse una tentación a la que hemos de prestar especial atención: el reduccionismo simplista que divide la realidad en buenos y malos; permítanme usar la expresión: en justos y pecadores. El mundo contemporáneo con sus heridas, que sangran en tantos hermanos nuestros, nos convoca a afrontar todas las polarizaciones que pretenden dividirlo en dos bandos. Sabemos que en el afán de querer liberarnos del enemigo exterior podemos caer en la tentación de ir alimentando el enemigo interior. Copiar el odio y la violencia del tirano y del asesino es la mejor manera de ocupar su lugar. A eso este pueblo dice: No.

Nuestra respuesta, en cambio, es de esperanza y de reconciliación, de paz y de justicia. Se nos pide tener el coraje y usar nuestra inteligencia para resolver las crisis geopolíticas y económicas que abundan hoy. También en el mundo desarrollado las consecuencias de estructuras y acciones injustas aparecen con mucha evidencia. Nuestro trabajo se centra en devolver la esperanza, corregir las injusticias, mantener la fe en los compromisos, promoviendo así la recuperación de las personas y de los pueblos. Ir hacia delante juntos, en un renovado espíritu de fraternidad y solidaridad, cooperando con entusiasmo al bien común.

El reto que tenemos que afrontar hoy nos pide una renovación del espíritu de colaboración que ha producido tanto bien a lo largo de la historia de los Estados Unidos. La complejidad, la gravedad y la urgencia de tal desafío exige poner en común los recursos y los talentos que poseemos y empeñarnos en sostenernos mutuamente, respetando las diferencias y las convicciones de conciencia.

En estas tierras, las diversas comunidades religiosas han ofrecido una gran ayuda para construir y reforzar la sociedad. Es importante, hoy como en el pasado, que la voz de la fe, que es una voz de fraternidad y de amor, que busca sacar lo mejor de cada persona y de cada sociedad, pueda seguir siendo escuchada. Tal cooperación es un potente instrumento en la lucha por erradicar las nuevas formas mundiales de esclavitud, que son fruto de grandes injusticias que pueden ser superadas sólo con nuevas políticas y consensos sociales. Apelo aquí a la historia política de los Estados Unidos, donde la democracia está radicada en la mente del Pueblo. Toda actividad política debe servir y promover el bien de la persona humana y estar fundada en el respeto de su dignidad. "Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que han sido dotados por el Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos está la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad" (Declaración de Independencia, 4 julio 1776). Si es verdad que la política debe servir a la persona humana, se sigue que no puede ser esclava de la economía y de las finanzas. La política responde a la necesidad imperiosa de convivir para construir juntos el bien común posible, el de una comunidad que resigna intereses particulares para poder compartir, con justicia y paz, sus bienes, sus intereses, su vida social. No subestimo la dificultad que esto conlleva, pero los aliento en este esfuerzo.

En esta sede quiero recordar también la marcha que, cincuenta años atrás, Martin Luther King encabezó desde Selma a Montgomery, en la campaña por realizar el «sueño» de plenos derechos civiles y políticos para los afro-americanos. Su sueño sigue resonando en nuestros corazones. Me alegro de que Estados Unidos siga siendo para muchos la tierra de los «sueños». Sueños que movilizan a la acción, a la participación, al compromiso. Sueños que despiertan lo que de más profundo y auténtico hay en los pueblos. En los últimos siglos, millones de personas han alcanzado esta tierra persiguiendo el sueño de poder construir su propio futuro en libertad. Nosotros, pertenecientes a este continente, no nos asustamos de los extranjeros, porque muchos de nosotros hace tiempo fuimos extranjeros. Les hablo como hijo de inmigrantes, como muchos de ustedes que son descendientes de inmigrantes.

Trágicamente, los derechos de cuantos vivieron aquí mucho antes que nosotros no siempre fueron respetados. A estos pueblos y a sus naciones, desde el corazón de la democracia norteamericana, deseo reafirmarles mi más alta estima y reconocimiento. Aquellos primeros contactos fueron bastantes convulsos y sangrientos, pero es difícil enjuiciar el pasado con los criterios del presente. Sin embargo, cuando el extranjero nos interpela, no podemos cometer los pecados y los errores del pasado. Debemos elegir la posibilidad de vivir ahora en el mundo más noble y justo posible, mientras formamos las nuevas generaciones, con una educación que no puede dar nunca la espalda a los "vecinos", a todo lo que nos rodea. Construir una nación nos lleva a pensarnos siempre en relación con otros, saliendo de la lógica de enemigo para pasar a la lógica de la recíproca subsidiaridad, dando lo mejor de nosotros. Confío que lo haremos.

Nuestro mundo está afrontando una crisis de refugiados sin precedentes desde los tiempos de la II Guerra Mundial. Lo que representa grandes desafíos y decisiones difíciles de tomar. A lo que se suma, en este continente, las miles de personas que se ven obligadas a viajar hacia el norte en búsqueda de una vida mejor para sí y para sus seres queridos, en un anhelo de vida con mayores oportunidades. ¿Acaso no es lo que nosotros queremos para nuestros hijos? No debemos dejarnos intimidar por los números, más bien mirar a las personas, sus rostros, escuchar sus historias mientras luchamos por asegurarles nuestra mejor respuesta a su situación. Una respuesta que siempre será humana, justa y fraterna. Cuidémonos de una tentación contemporánea: descartar todo lo que moleste. Recordemos la regla de oro: "Hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes" (Mt 7,12).

Esta regla nos da un parámetro de acción bien preciso: tratemos a los demás con la misma pasión y compasión con la que queremos ser tratados. Busquemos para los demás las mismas posibilidades que deseamos para nosotros. Acompañemos el crecimiento de los otros como queremos ser acompañados.

En definitiva: queremos seguridad, demos seguridad; queremos vida, demos vida; queremos oportunidades, brindemos oportunidades. El parámetro que usemos para los demás será el parámetro que el tiempo usará con nosotros. La regla de oro nos recuerda la responsabilidad que tenemos de custodiar y defender la vida humana en todas las etapas de su desarrollo.

Esta certeza es la que me ha llevado, desde el principio de mi ministerio, a trabajar en diferentes niveles para solicitar la abolición mundial de la pena de muerte. Estoy convencido que este es el mejor camino, porque cada vida es sagrada, cada persona humana está dotada de una dignidad inalienable y la sociedad sólo puede beneficiarse en la rehabilitación de aquellos que han cometido algún delito.

Recientemente, mis hermanos Obispos aquí, en los Estados Unidos, han renovado el llamamiento para la abolición de la pena capital. No sólo me uno con mi apoyo, sino que animo y aliento a cuantos están convencidos de que una pena justa y necesaria nunca debe excluir la dimensión de la esperanza y el objetivo de la rehabilitación.

En estos tiempos en que las cuestiones sociales son tan importantes, no puedo dejar de nombrar a la Sierva de Dios Dorothy Day, fundadora del Movimiento del trabajador católico. Su activismo social, su pasión por la justicia y la causa de los oprimidos estaban inspirados en el Evangelio, en su fe y en el ejemplo de los santos.

¡Cuánto se ha progresado, en este sentido, en tantas partes del mundo! ¡Cuánto se viene trabajando en estos primeros años del tercer milenio para sacar a las personas de la extrema pobreza! Sé que comparten mi convicción de que todavía se debe hacer mucho más y que, en momentos de crisis y de dificultad económica, no se puede perder el espíritu de solidaridad internacional. Al mismo tiempo, quiero alentarlos a recordar cuán cercanos a nosotros son hoy los prisioneros de la trampa de la pobreza.

También a estas personas debemos ofrecerles esperanza. La lucha contra la pobreza y el hambre ha de ser combatida constantemente, en sus muchos frentes, especialmente en las causas que las provocan. Sé que gran parte del pueblo norteamericano hoy, como ha sucedido en el pasado, está haciéndole frente a este problema.

No es necesario repetir que parte de este gran trabajo está constituido por la creación y distribución de la riqueza. El justo uso de los recursos naturales, la aplicación de soluciones tecnológicas y la guía del espíritu emprendedor son parte indispensable de una economía que busca ser moderna pero especialmente solidaria y sustentable. «La actividad empresarial, que es una noble vocación orientada a producir riqueza y a mejorar el mundo para todos, puede ser una manera muy fecunda de promover la región donde instala sus emprendimientos, sobre todo si entiende que la creación de puestos de trabajo es parte ineludible de su servicio al bien común» (Laudato si', 129). Y este bien común incluye también la tierra, tema central de la Encíclica que he escrito recientemente para "entrar en diálogo con todos acerca de nuestra casa común" (ibíd., 3).

"Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos" (ibíd., 14).

En Laudato si', aliento el esfuerzo valiente y responsable para «reorientar el rumbo» (N. 61) y para evitar las más grandes consecuencias que surgen del degrado ambiental provocado por la actividad humana. Estoy convencido de que podemos marcar la diferencia y no tengo alguna duda de que los Estados Unidos –y este Congreso– están llamados a tener un papel importante. Ahora es el tiempo de acciones valientes y de estrategias para implementar una «cultura del cuidado» (ibíd., 231) y una «aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza» (ibíd., 139). La libertad humana es capaz de limitar la técnica (cf. ibíd., 112); de interpelar "nuestra inteligencia para reconocer cómo deberíamos orientar, cultivar y limitar nuestro poder" (ibíd., 78); de poner la técnica al "servicio de otro tipo de progreso más sano, más humano, más social, más integral" (ibíd., 112). Sé y confío que sus excelentes instituciones académicas y de investigación pueden hacer una contribución vital en los próximos años.

Un siglo atrás, al inicio de la Gran Guerra, «masacre inútil», en palabras del Papa Benedicto XV, nace otro gran norteamericano, el monje cisterciense Thomas Merton. Él sigue siendo fuente de inspiración espiritual y guía para muchos. En su autobiografía escribió: "Aunque libre por naturaleza y a imagen de Dios, con todo, y a imagen del mundo al cual había venido, también fui prisionero de mi propia violencia y egoísmo. El mundo era trasunto del infierno, abarrotado de hombres como yo, que le
amaban y también le aborrecían. Habían nacido para amarle y, sin embargo, vivían con temor y ansias desesperadas y enfrentadas". Merton fue sobre todo un hombre de oración, un pensador que desafió las certezas de su tiempo y abrió horizontes nuevos para las almas y para la Iglesia; fue también un hombre de diálogo, un promotor de la paz entre pueblos y religiones.

En tal perspectiva de diálogo, deseo reconocer los esfuerzos que se han realizado en los últimos meses y que ayudan a superar las históricas diferencias ligadas a dolorosos episodios del pasado. Es mi deber construir puentes y ayudar lo más posible a que todos los hombres y mujeres puedan hacerlo.
Cuando países que han estado en conflicto retoman el camino del diálogo, que podría haber estado interrumpido por motivos legítimos, se abren nuevos horizontes para todos. Esto ha requerido y requiere coraje, audacia, lo cual no significa falta de responsabilidad. Un buen político es aquel que, teniendo en mente los intereses de todos, toma el momento con un espíritu abierto y pragmático. Un buen político opta siempre por generar procesos más que por ocupar espacios (cf. Evangelii gaudium, 222-223).

Igualmente, ser un agente de diálogo y de paz significa estar verdaderamente determinado a atenuar y, en último término, a acabar con los muchos conflictos armados que afligen nuestro mundo. Y sobre esto hemos de ponernos un interrogante: ¿por qué las armas letales son vendidas a aquellos que pretenden infligir un sufrimiento indecible sobre los individuos y la sociedad? Tristemente, la respuesta, que todos conocemos, es simplemente por dinero; un dinero impregnado de sangre, y muchas veces de sangre inocente. Frente al silencio vergonzoso y cómplice, es nuestro deber afrontar el problema y acabar con el tráfico de armas.

Tres hijos y una hija de esta tierra, cuatro personas, cuatro sueños: Abraham Lincoln, la libertad; Martin Luther King, una libertad que se vive en la pluralidad y la no exclusión; Dorothy Day, la justicia social y los derechos de las personas; y Thomas Merton, la capacidad de diálogo y la apertura a Dios. Cuatro representantes del pueblo norteamericano.

Terminaré mi visita a su País en Filadelfia, donde participaré en el Encuentro Mundial de las Familias. He querido que en todo este Viaje Apostólico la familia fuese un tema recurrente. Cuán fundamental ha sido la familia en la construcción de este País. Y cuán digna sigue siendo de nuestro apoyo y aliento. No puedo esconder mi preocupación por la familia, que está amenazada, quizás como nunca, desde el interior y desde el exterior. Las relaciones fundamentales son puestas en duda, como el mismo fundamento del matrimonio y de la familia. No puedo más que confirmar no sólo la importancia, sino por sobre todo, la riqueza y la belleza de vivir en familia.

De modo particular quisiera llamar su atención sobre aquellos componentes de la familia que parecen ser los más vulnerables, es decir, los jóvenes. Muchos tienen delante un futuro lleno de innumerables posibilidades, muchos otros parecen desorientados y sin sentido, prisioneros en un laberinto de violencia, de abuso y desesperación. Sus problemas son nuestros problemas. No nos es posible eludirlos. Hay que afrontarlos juntos, hablar y buscar soluciones más allá del simple tratamiento nominal de las cuestiones. Aun a riesgo de simplificar, podríamos decir que existe una cultura tal que empuja a muchos jóvenes a no poder formar una familia porque están privados de oportunidades de futuro. Sin embargo, esa misma cultura concede a muchos otros, por el contrario, tantas oportunidades, que también ellos se ven disuadidos de formar una familia.

Una Nación es considerada grande cuando defiende la libertad, como hizo Abraham Lincoln; cuando genera una cultura que permita a sus hombres "soñar" con plenitud de derechos para sus hermanos y hermanas, como intentó hacer Martin Luther King; cuando lucha por la justicia y la causa de los oprimidos, como hizo Dorothy Day en su incesante trabajo; siendo fruto de una fe que se hace diálogo y siembra paz, al estilo contemplativo de Merton.

Me he animado a esbozar algunas de las riquezas de su patrimonio cultural, del alma de su pueblo. Me gustaría que esta alma siga tomando forma y crezca, para que los jóvenes puedan heredar y vivir en una tierra que ha permitido a muchos soñar. Que Dios bendiga a América.

Fuente: Minutouno


Viernes, 25 de septiembre de 2015
...

Volver

Tarjetas, préstamos o billeteras virtuales: qué tener en cuenta al financiarse con las tasas por las nubes

Las tasas para financiar compras con tarjetas de crédito, préstamos personales y billeteras digitales son altísimas. Economistas recomiendan qué hacer

Alerta para Milei en una encuesta electoral que midió el impacto de los audios de Spagnuolo en el voto

Un sondeo muy reciente muestra una fuga de potenciales votantes de LLA y una luz de ventaja para el peronismo. El caso hizo caer la imagen del Gobierno

Incidentes en una caravana de Martín Menem y Karina Milei en Corrientes: hay dos detenidos

Nuevamente, se generaron inconvenientes en la caravana, lo cual derivó en la evacuación de ambos. De momento hay 2 detenidos por el hecho

Renault lanza la preventa del Koleos renovado y con nuevo motor

El SUV más grande y familiar cambió tanto su diseño como su motor. Es un vehículo que también incorpora tecnología y busca competir con los más equipados

La receta de la City: en qué bonos invertir para cubrirse del riesgo electoral y escapar a la volatilidad

Con tasas reales en niveles históricos, la City arma un portafolio defensivo que combina bonos CER, LECAP, duales y una cuota en hard dollar

Francos es el nuevo hombre fuerte de Milei, tras la crisis de las coimas: ¿se vienen cambios en el Gabinete?

El círculo rojo del Presidente cree que el jefe del Gabinete es el funcionario más confiable y piden cambio de gabinete, sin Lule Menem ni Santiago Caputo

"Estás acostumbrado al 15%": el tenso cruce de Galperin con el influencer Santi Siri por el caso de los audios

El fundador de Mercado Libre se cruzó con el reconocido programador, a partir de la agresión a la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Toyota dio detalles de cómo será su nueva camioneta: cuándo se lanzará al mercado

Uno de los máximos directivos de la marca confirmó los planes para el nuevo modelo y cuándo estará a la venta. Los detalles y sus rivales

Un ex CEO de YPF tomó el control de una petrolera que estaba al borde de la quiebra

Tango Energy ya controla los destinos de Aconcagua Energía. El ex YPF Pablo Giuliano asumió como nuevo CEO con inyección de capital de Vista y Trafigura

Milei calificó de "opereta" los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas: "Es otra mentira de la casta"

El Presidente habló ante empresarios. Se refirió a la agresión que sufrió en Lomas de Zamora y los audios: "Son burdas operaciones difamadoras"

Acciones argentinas en Wall Street rebotan hasta el 8% y los bonos también se recuperan

La reacción positiva se produjo tras la caída de hasta 6% en la rueda previa, que había impactado con fuerza en los sectores energético y financiero

¿Se terminan las bandas del dólar después de octubre?: el mercado de futuros duda de las señales de Caputo

La cotización en el mercado de futuros exhibe la expectativa de los inversores sobre el esquema cambiario después de las elecciones: qué precio espera

En estos barrios porteños, comprar un departamento a estrenar ya es más barato que invertir en pozo

En 29 barrios porteños, los departamentos a estrenar superan en atractivo a los proyectos en pozo, por costos de construcción elevados y sobrestock

VIDEO | Tensión y golpes en la Facultad de Derecho de la UBA entre justicialistas y libertarios

Militantes de la Juventud Universitaria Peronista y de LLA se enfrentaron en los pasillos, en un clima de conflicto por el ajuste presupuestario

El dólar oficial cerró a la baja, luego de la licitación con tasas al 75%

Luego de que el Tesoro adjudicara $7.667 billones habiendo recibido ofertas por un total de $8.306 billones, el dólar llegó a tocar los $1.365 en el Nación

Morgan Stanley comparó a la Argentina con Star Wars

El informe advierte que las últimas decisiones monetarias y cambiarias del Gobierno generan dudas en el mercado. ¿Qué riesgos hay?

Para Ricardo Arriazu, el dólar no superará el techo de la banda y recomendó una inversión

Uno de los economistas más escuchados por Javier Milei, cuestionó varias decisiones del equipo económico luego de la liberación del cepo cambiario

Por qué muchos proyectos mineros pueden quedarse afuera del RIGI

Argentina tiene, según el catálogo de la Secretaría de Minería, 23 proyectos avanzados. Pero de estos, un tercio tendrá tiempo de presentarse al régimen

The Cheesecake Factory llegará a la Argentina: cuánto cuesta una porción y los detalles

La popular cadena estadounidense, que tiene a la torta de queso como su producto estrella, desembarcará en la Argentina mediante un representante

Volkswagen analiza vender el Golf en Argentina, un auto deportivo icónico

La alemana volverá a comercializar en la región un auto que dejó huella en el país y que es de los más vendidos del mundo. Los próximos pasos confirmados

Con tres millones de usuarios y 30 años de historia, el telepeaje argentino se prepara para un "futuro sin barreras"

El invento argentino que transformó la movilidad en autopistas y rutas ahora se prepara para un futuro de peajes sin barreras, que ya empezó

Ofertas en tecnología y electrodomésticos: hasta 45% de descuento y 12 cuotas sin interés

Las promociones estarán disponibles tanto en tiendas físicas como online, con envíos a todo el país. Qué se debe tener en cuenta

Amazon o Tierra del Fuego vía courier: dónde es más barato comprar un celular o un monitor

Ya es posible comprar online productos electrónicos en Tierra del Fuego y recibirlos en cualquier lugar del país. Cuánto cuesta el envío

El escándalo de los audios y la pregunta que muchos se hacen: qué ajustes hacer para hablar de manera segura y no ser grabados

WhatsApp y Telegram son las plataformas más populares para mantenerse en contacto, una masividad que también las convierte en objetivos de delincuentes

Diego Banchero, el "rey" de la pizza: "La situación económica está más estable por la baja de la inflación, podemos proyectar más"

El dueño de una de las pizzerías más icónicas del país analiza el impacto de las variables económicas. Los costos de las materias primas y la inflación

Se habilitó la primera tienda online para comprar tecnología desde Tierra del Fuego

Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el Gobierno

Una inversión que atrae a los ahorristas: ya ganó más del 30% en dólares en el año y subirá más

Con más del 30 % de ganancia, este metal dejó de ser olvidada y se volvió una de las inversiones estrella de este año. Conocé como invertir acá

Se derrumba otro gigante de los lácteos: despidos, cheques rechazados y un pueblo en vilo

La firma acumula un rojo financiero que se disparó este año y en la actualidad dejó de procesar leche. Los dueños extranjeros de la firma no dan respuestas

Por qué se triplicaron trabajadores y jubilados que pagan Ganancias en el último año

Modificaciones recientes en el Impuesto a las ganancias impactaron en distintos sectores como trabajadores e incluso algunos grupos de jubilados

Los 4 países que aprovechan la fiebre del litio para llevarse la mayor riqueza

La demanda del material sigue en ascenso y se consolida el interés de mineras por tomar control de áreas con litio. Hacia dónde se dirige la exportación

Caso $Libra: la oposición se impuso y eligió a Maximiliano Ferraro al frente de la comisión investigadora

Unión por la Patria decidió cederle la presidencia de la comisión a la Coalición Cívica. El oficialismo no convalidó el procedimiento y se retiró.

Tuvo una discusión de tránsito, se bajó del auto y lo amenazó con un arma de fuego

Es un policía de la fuerza federal que estaba fuera de servicio. Las personas del otro auto también serán investigadas porque llevaban una suma millonaria

Las 3 opciones que analiza Milei para mejorar pensiones por discapacidad

Además de las presuntas coimas, mencionadas por Diego Spagnuolo en los audios filtrados, muchos beneficiarios se quedaron sin su prestación correspondiente

La City advierte que la "aspiradora" de pesos de Caputo puede no ser suficiente para tener al dólar bajo control

Luego de la licitación del Gobierno para absorber casi $8 billones, el mercado pone el ojo en el tipo de cambio, las tasas altas y el ruido político

Jubilados podrán comprar más barato en supermercados con BNA en septiembre

Ambos beneficios apuntan a mejorar el poder adquisitivo de los haberes. El paso a paso para invertir automáticamente y comprar más barato

Esta billetera digital causa furor: tiene una tasa de interés que casi triplica la inflación mensual

Cuenta DNI, perteneciente al Banco Provincia, elevó la tasa del plazo fijo a más del 50% anual, captando más de 60.000 inversores por $150.000 millones

Muchos empleados de comercio cobraran la diferencia por el aumento de abril en pocos días

La paritaria de empleados de comercio de abril fue incluida en la homologación del acuerdo de junio, y la diferencia en muchos casos será pagada en agosto

Furor por los plazos fijos: bancos ya pagan casi 5% mensual a los ahorristas y las tasas mayoristas saltan 80%

En plena volatilidad cambiaria y con elecciones en el radar, suben las tasas a 30 días y los plazos fijos mayoristas ya rinden cerca del 80% efectivo anual

Gobierno confirmó bono de $70.000 para jubilados y pensionados en septiembre 2025

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. La suma, que refuerza los haberes mínimos, no se actualiza desde marzo de 2024

Bono vs aumento salarial, la mejor alternativa según especialistas y su impacto en el bolsillo

A la hora de recibir un aumento, el debate más habitual es analizar si es más conveniente un bono o si es mejor un incremento salarial

El colectivo y subte serán más caros a partir de septiembre

Se trata de un incremento del 3,9%. Qué dice el cuadro oficial publicado por Sbase y qué valor tendría cada viaje sin subsidios

La verdulería que vende más barato que el Mercado Central amplió sus ofertas en agosto 2025

Cientos de clientes -no solo de la zona- dicen presente para llevar frutas y verduras tanto por mayor como por menor. Cuáles son sus precios ahora

Acciones argentinas rompen pronósticos y crece la incertidumbre: qué recomienda la City rumbo a octubre

El S&P Merval acumula una pérdida de casi el 15% en lo que va de agosto y perforó los pisos técnicos pronosticados. La mirada del mercado

La CGT puso primera en el proceso de renovación: Unidad, ausencias y ¿fin del triunvirato?

Después de un asado que registró varias sorpresas, el consejo directivo se reunirá este jueves para oficializar el cronograma electoral

Cómo invertir en Wall Street desde Argentina sin visa ni green card: así funciona el nuevo acceso al mercado

Invertí en acciones y ETFs de EE.UU. sin green card. Abrí una cuenta digital, depositá desde Argentina y accedé al mercado global hoy mismo.

Cuánto cobrará de sueldo un chofer de colectivo por lo trabajado en agosto 2025: los montos de los próximos meses

La UTA cerró una suba escalonada que impactará hasta noviembre. Se actualizarán los básicos y los viáticos y así quedaron los montos

La Corte Suprema pone la lupa en la extensión de responsabilidad de los administradores societarios

Además, redefine el estándar del "buen hombre de negocios" en el marco de una demanda por incumplimientos laborales

Terrenos más caros y proyectos frenados: el impacto del nuevo Código Urbanístico en la construcción en la Ciudad

La reforma urbanística porteña genera incertidumbre: terrenos más caros y las restricciones que afectan la ejecución de proyectos

Despidos y retiros voluntarios: de cuánto es la gratificación por cese y qué impuestos paga

En los despidos por mutuo acuerdo y los retiros voluntarios que se multiplican, las empresas pagan gratificaciones extraordinarias con normas propias

Cuánto cuestan y dónde están los últimos terrenos disponibles en Nordelta

Más allá de la controversia por la sobrepoblación de carpinchos, los lotes con salida al agua se mantienen entre los más demandados y cotizados. Precios

Qué va a pasar con el feriado de octubre después del Decreto firmado por el Gobierno

Milei y Francos firmaron un decreto que establece nuevas reglas para los feriados trasladables y el próximo en Argentina cumple con esas condiciones

En qué lugar queda el Himalaya Argentino que enamora a sus visitantes con sus paisajes

El lugar se caracteriza por sus imponentes cumbres y su ambiente ideal para practicar deportes de aventura como también disfrutar de una buena comida

Opciones de regalos prácticos y económicos para el Día de la Secretaria

El 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Secretaria, ocasión para agasajar con regalos creativos, accesibles y llenos de significado

Food Fest: vuelve el festival de las últimas tendencias gastronómicas a Buenos Aires

Este fin de semana, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ofrecer una opción irresistible para todos aquellos amantes del buen comer

Estas son las 10 pizzerías porteñas que recibirán el título de "Emblemáticas"

La Asociación de Pizzerías y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizarán un reconocimiento a icónicas casas de pizza porteñas

Aerolíneas confirmó vuelos directos a Brasil en verano desde dos provincias del Norte

Entre enero y abril, la aerolínea de bandera tendrá conexiones desde dos nuevas terminales del interior del país con destino a Florianópolis

Confirmado: así funcionarán los nuevos feriados trasladables en Argentina

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos

Guillermo Francos: "El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo"

El jefe de Gabinete volvió a respaldar a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional, acusado de participar en maniobras irregulares

Vaca Muerta: alerta por superávit de petróleo que presiona los precios

La caída de precios por superávit global que se anticipa pone algunas dudas sobre el ritmo de la expansión de Vaca Muerta y su plan de exportaciones

Sueldo empleado de seguridad privada: cuánto cobrará con los aumentos de agosto y septiembre

Además, las partes involucradas se reúnen en estos días para definir los incrementos del último trimestre del año. Los números principales

La TV Pública será la encargada de transmitir el Mundial 2026, según el Gobierno

El Gobierno asegura que gestiona la transmisión del Mundial 2026 por TV Pública y desmiente versiones que hablaban de un veto económico al torneo

El plan de expansión de Manaos: tras la adquisición de Cunnington apunta al negocio del agua mineral y saborizada

Tras crecer en el mercado de gaseosas, el Grupo Refres Now, que produce Manaos, estudia la compra de una empresa local para diversificar su portfolio

Nueva estación del Tren Roca: confirmaron la obra con presupuesto municipal

Tras un año y medio de la obra frenada, el Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó el proyecto para retomar la obra de una estación clave

Controladores aéreos consiguieron aumento salarial: Levantaron los paros y habrá vuelos sin demoras

La suba salarial va de junio a noviembre. Esperan mejoras en el convenio colectivo. Suspendieron las protestas y se normaliza la actividad aérocomercial.

Según el Gobierno, la agencia de Spagnuolo pagó 30% más por medicamentos

Los audios sobre presuntos sobornos que involucran al extitular de la ANDIS derivaron en una revisión de los contratos firmados por el organismo

El precio de la yerba mate se derrumba y causa malestar en los productores

Luego de la eliminación de los controles de precios y regulaciones impulsadas por el Gobierno, el precio de la yerba mate cayó considerablemente

Inspección del Monotributo: hay que saber cómo defenderse

ARCA está realizando numerosas inspecciones a monotributistas y es importante saber cómo defenderse ante estas notificaciones de intervención

ARCA publicó el manual sobre cómo liquidar Impuesto a las Ganancias de los trabajadores: de 2025

ARCA publicó el manual sobre cómo liquidar Impuesto a las Ganancias de los trabajadores en relación de dependencia por el período 2025

ARCA controla las transferencias: desde qué monto vigila las operaciones en septiembre

Las entidades financieras y billeteras virtuales deben reportar a la Agencia toda transacción que exceda los topes establecidos oficialmente

Monotributo ARCA: valores de cuotas, topes de facturación y exclusiones en septiembre 2025

El organismo fiscal difundió los nuevos valores que regirán hasta enero del próximo año. Cuáles son los supuestos de exclusión automática

IVA Simple: ARCA corrige el plazo de cómputo de las percepciones a pedido de los contadores

ARCA tomó las críticas de los contadores y alargó la cantidad de períodos en los que se pueden tomar las percepciones en el IVA

La provincia de Buenos Aires suspendió embargos de ARBA

La provincia de Buenos Aires suspendió hasta fin de año los embargos y medidas cautelares que aplica ARBA por las deudas de impuestos

Apple confirmó fecha de lanzamiento para el iPhone 17

El iPhone 17 más delgado sería el primer diseño totalmente nuevo en años, con un grosor de unos 2 milímetros menos que los modelos actuales.

¿Puede el CBD reemplazar algunos complementos alimenticios?

El cannabidiol (CBD) ha emergido como un compuesto derivado del cáñamo con un gran potencial terapéutico, sin los efectos psicoactivos del THC

Adiós a los alargadores, el gadget que conquista patios, jardines y terrazas y sale menos de 60 euros

Power Mole V2 permite llevar electricidad a patios y terrazas sin reformas, usando energía que atraviesa el vidrio mediante inducción magnética

¿Mejor o peor?: así evalúan la regulación del uso de celulares en las escuelas porteñas

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó un informe a un año de la decisión de limitar el uso de los smartphones en las aulas

Adolescente muere y sus padres demandan a OpenAI por el rol de ChatGPT

Una familia de California demandó a OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años, acusando al chatbot ChatGPT de fomentar su autolesión

Andrés Gabrielli asume como Country Manager de Bridgestone Argentina

Su gestión estará enfocada en impulsar oportunidades de negocio, reforzar la estructura interna y potenciar el vínculo con clientes y aliados estratégicos

Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo "La Serenísima va a la Escuela"

Con el objetivo de seguir promoviendo hábitos saludables en niños y niñas, la compañía renueva su compromiso con la educación alimentaria

Mercado Libre reveló cuáles fueron los 10 celulares más vendidos durante agosto

La empresa fundada por Marcos Galperín elaboró un ranking en el que destaca a 10 modelos como los más vendidos en nuestro país en agosto

Outlet adidas con zapatillas muy baratas, conocé su ubicación y cómo llegar

Se pueden encontrar zapatillas de muchos y variados modelos, a precios bajos, con promociones exclusivas y cuotas sin interés para facilitar la compra

Techint vuelve a salir de gira por las provincias en búsqueda de jóvenes talentos

Realizará una gira por todo el país entre septiembre y noviembre para incorporar a más de 200 jóvenes y brindarles una experiencia laboral

Starlink en Argentina: cuánto cuesta contratar el servicio de Internet satelital de Elon Musk

El costo inicial y el abono mensual de >Starlink se compensan con la mejora en la calidad de vida y productividad en zonas sin fibra óptica o 4G

NFT: De un mercado de miles de millones a una caída sin precedentes en solo 4 años

El apetito de los inversores por los NFT disminuyó drásticamente, con una caída significativa tanto en el número de ventas como en las transacciones.

6 aplicaciones que pueden vaciar la cuenta bancaria de tu celular

Se trata de apps falsas que le permiten a los ciberdelincuentes apropiarse de contraseñas guardadas y fondos depositados sin que lo notes

Cómo es y cuánto sale el nuevo celular de Google para competirle al iPhone y Samsung

En los últimos días salió el Pixel 10, la décima generación de celulares de Google, que cada vez gana más terreno en la competencia de smartphones

Marketing con datos: la estrategia de Prosus tras quedarse con Despegar

Con millones de usuarios en Argentina, Brasil y México, la compañía apunta a campañas hiperpersonalizadas y programas de fidelización

Cuánto gana una empleada doméstica por 4 horas semanales en septiembre 2025

Cómo quedó la escala salarial de las empleadas domésticas en agosto y cuál es el bono que le corresponde cobrar a las que trabajan 4 horas por semana

Cuánto dinero necesito en septiembre 2025 para vivir de un plazo fijo

Con las recientes subas en las tasas para depósitos a plazo fijo, surge la duda sobre cuánto se debe invertir para vivir de intereses

Se oficializó el ingreso al RIGI de un nuevo parque eólico, con una inversión de u$s275 millones

El Parque Eólico Olavarría de PCR y ArcelorMittal Acindar ingresó al RIGI. Será una inversión de u$s275 millones en el partido bonaerense de Olavarría

La producción de gas y petróleo alcanzó la cifra más alta de los últimos 25 años y apunta al récord

En julio la producción de gas y petróleo llegó a niveles de 1999, y quedó a pocos pasos del récord histórico de 1998 y del primer millón de barriles

YPF Luz lanza la primera plataforma blockchain para la venta de electricidad a gran escala

Se asegura que esta tecnología permitirá nuevas formas de contratar energía y modernizará el mercado eléctrico, haciéndolo más transparente y eficiente

Las casas en CABA suben más que los departamentos y estos son los barrios más caros y más económicos

Así lo indica un informe privado: mientras que el valor del metro cuadrado de las casas sube un 6% en 2025, el precio de los departamentos sube un 5,4%.

Lo que tenés que ganar para acceder a un crédito hipotecario y comprar un departamento en 2025

Los créditos hipotecarios UVA son una opción frente a alquileres elevados. Ajustados por inflación, exigen ingresos mínimos y documentos bancarios

Las marcas que llegarán al ex "Paseo del Sol", el espacio abandonado en Palermo que reabrirá en octubre

Se trata de la esperada reapertura de un espacio de moda, gastronomía y lifestyle vecino a Alto Palermo. Los detalles del proyecto

Se disparó la oferta de departamentos en venta y así están los precios en Buenos Aires

La disponibilidad de unidades en situación de compraventa aumentó casi 50% durante el último mes. Los valores actualizados según el barrio porteño

Reclamo docente: y#34;Hace cuatro meses venimos perdiendo con la inflacióny#34;, advirtió Rosa Petrovich

La secretaria General de ATECH, Rosa Petrovich, analizó la situación docente en Chaco y sostuvo que y#34;desde abril estamos con los sueldos reducidos más de un 8% por debajo de la inflacióny#34;. Reclamó el pago de la cláusula gatillo, cuestionó la denuncia del Ministerio de Educación sobre supuestas irregularidades en la liquidación de sueldos y advirtió que y#34;el gobierno provincial replica el ajuste brutal que impone Milei a nivel nacionaly#34;.

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido y Argentina tendrá que entregar chats de Caputo y Massa

La jueza estadounidense Loretta Preska dio un nuevo revés para la Argentina en la causa por YPF y resolvió rechazar el pedido del Gobierno de reconsiderar el fallo que ordenaba la entrega de dispositivos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios tanto de esta administración como de la anterior.

XIV Feria del Libro Jurídico en Resistencia: y#34;Trabajamos fuertemente para la humanización del servicio de justiciay#34;

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, José René Galassi, destacó el inicio de la XIV Feria del Libro Jurídico, que se extenderá hasta el 2 de septiembre. En diálogo con CIUDAD TV, subrayó que y#34;los jueces deben estar en contacto directo con la ciudadaníay#34; y llamó a profesionales, estudiantes y vecinos a sumarse a las actividades.

Caso Spagnuolo: cae fuerte la imagen del Gobierno y de Milei y un 62,5% cree que hubo y#34;grave corrupcióny#34;

Un estudio de La Sastrería y Trespuntozero culminado esta semana exhibe un deterioro de ocho puntos en la percepción del Gobierno desde el desarme de las LEFI y una aceleración a partir de la difusión de los audios.

Difunden una auditoría en Andis para culpabilizar solo al extitular que denunció las coimas

Cada vez queda más clara la operatoria de las coimas y los beneficios para la droguería. Nuevos audios y un informe oficial lo confirman. Hubo allanamientos en Nordelta.

Bancos ya pagan 80% efectivo anual por plazos fijos mayoristas y siguen al alza las tasas para pequeños ahorristas

En medio de la volatilidad cambiaria y el apretón monetario del Gobierno, las tasas de los plazos fijos trepan hasta el 54% TNA a 30 días y vuelven a ofrecer rendimientos reales positivos frente a la inflación.

Presión tributaria: Chaco entre las provincias que más impuestos cobran en los servicios públicos

Un informe de la Universidad Argentina de la Empresa menciona la presión tributaria sobre energía

Alfredo ?Capi? Rodríguez será indagado este jueves por las presuntas afiliaciones apócrifas

Deberá comparecer a partir de las 8.30 ante la Justicia Federal de Resistencia. Está acusado de falsedad ideológica

Comerciantes ajustan su mirada sobre las herramientas de cobro digital

En los últimos meses, creció en la provincia la cantidad de comerciantes que adoptan herramientas de cobro digital como UNICOBROS

Un fallo ordena a traumatólogos del Chaco reanudar la atención a afiliados de Camioneros

El Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a la Asociación de Traumatología y Ortopedia del Chaco (ATOCH)

Tips para mantener tu hogar limpio sin mucho esfuerzo

Mantener la casa limpia y ordenada es una tarea que muchas personas consideran ardua y demandante de tiempo

La UNNE impulsa su Bolsa de Empleo para conectar egresados con el mercado laboral regional La UNNE impulsa su Bolsa de Empleo para conectar egresados

La profesora Sabrina Pedevila, una de las responsables de la coordinación y colaboración en la Bolsa de Empleo UNNE, destacó que la plataforma digital busca priorizar a los graduados

26 agosto 2025 DESTACADOS Milei de campaña en Junín: un fallido y un aplauso para Karina en medio del escándalo por los audios

y#34;Están molestos porque les estamos afanando los choreosy#34;, lanzó el Presidente que evitó referirse directamente al escándalo que involucra a Diego Spagnuolo. Respaldó a su hermana, y volvió a embestir contra el peronismo y contra el gobernador Axel Kicillof en particular.

Seifert , candidata a diputada por LLA: y#34;Nuestro compromiso es con los chaqueños para que puedan vivir mejory#34;

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Glenda Seifert, repasó los ejes de la campaña electoral del oficialismo rumbo al 26 de octubre. Habló de la necesidad de fortalecer el sector productivo, avanzar en tarifas diferenciadas para el norte y consolidar un modelo y#34;sin piquetes y con proyección de futuroy#34;.

Cuenta regresiva: tiene fecha una audiencia clave en Nueva York del juicio por expropiación de YPF

El próximo miércoles 29 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo en Nueva York una audiencia clave en el juicio por la expropiación de YPF. Tres jueces escucharán los argumentos sobre la apelación del fallo que condenó a la Argentina a pagar US$16.100 millones más intereses; avanza también otra causa por el 51% de las acciones de la petrolera.

Educación denunció cobros indebidos de sueldos de docentes fallecidos o que viven fuera del país

La ministra Naidenoff, junto a todo su gabinete, realizó este lunes una conferencia de prensa para informar sobre irregularidades detectadas en el proceso de ordenamiento iniciado en el sistema educativo, denunciando y#34;desidia en el sistemay#34; y y#34;en el manejo de fondos de gestiones anterioresy#34;,

La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una retracción en todos los componentes que mide habitualmente.

Coimas en Andis: y#34;El gobierno tiene que dar explicacionesy#34;, aseguró el senador Zimmermann

En declaraciones a CIUDAD TV, el senador chaqueño, Víctor Zimmermann, se refirió al escándalo por los audios del extitular de la Andis denunciando el pedido de coimas en la cúpula del gobierno libertario.

Habilitan en Corrientes el Instituto Oncológico con inicio inmediato de tratamientos Habilitan en Corrientes el Instituto Oncológico con inicio inmedi

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes la inauguración del nuevo Instituto Oncológico de la provincia.

Una calle de Rosario llevará el nombre Melitona Enrique, sobreviviente de la masacre de Napalpí Una calle de Rosario llevará el nombre Melitona Enriqu

El Concejo Municipal de Rosario designó una calle con el nombre de Melitona Enrique, última sobreviviente de la masacre de Napalpí.

Cuales son los problemas que considera mas urgente y que lo afectan
1- El aumento de precios de los alimentos
2- El incremento de precios de los servicios publicos
3- La falta de seguridad
4- La perdida del empleo
Economía
Desempleo: un tercio de las empresas prevé reducir puestos de trabajo en lo que resta del año
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año y más de la mitad reconoce haber despedido empleados durante el primer semestre, según una encuesta de Bumeran.
Economía
Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de “terceros”: el 70% se hace en campos alquilados
Así lo asegura un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado en base a datos analizados del SISA. Otro aspecto clave es la concentración: la mayoría de los productores tiene menos de 100 hectáreas, pero la mayor parte de la superficie es cultivada por grandes empresas.
Economía
Consumo en picada: Ledesma, Mastellone y Molinos cerraron balances negativos
Los balances de algunas de las principales empresas alimenticias del país arrojaron que los márgenes operativos fueron negativos. Fuerte contracción de ventas producto de la crisis económica.
Economía
Las exportaciones de abejas reinas “vuelan”: crecen 54% y en 5 meses ya superaron a todo 2024
El envío exterior de abejas reinas es otra muestra del liderazgo que presenta Argentina a nivel mundial en lo que es producción agroindustrial. El récord exportador de 2025 no solo es una cifra destacada, sino un reflejo del potencial de una actividad estratégica que combina biotecnología, sustentabilidad y economía regional. Cuáles son los principales destinos de este comercio exterior apícola.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet